
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Se despejaron montículos de residuos de los basurales a cielo abierto. La Municipalidad realizó, además, una solicitud a las autoridades nacionales para que se ocupen de la limpieza. Deberá responder Martín Augusto, el jefe del distrito 1º de Vialidad Nacional.
Interés general07/01/2025 Leandro BarniEl Gobierno Municipal respondió a los reclamos de los vecinos y usuarios del corredor de la Ruta 3, implementando nuevas medidas para mejorar la seguridad vial y prevenir accidentes en esta zona. A partir de esta semana, el área de Servicios Públicos lleva a cabo un plan de mantenimiento en los espacios de las banquinas, que incluye la recolección de residuos, limpieza y corte de pastos, comenzando por el kilómetro 72, en las cercanías de la estación de peaje, según destacaron desde el Ejecutivo local.
Estas intervenciones, aunque son fundamentales para la seguridad de los transeúntes, requieren la reasignación de recursos y personal del municipio, lo que plantea un desafío dado que el mantenimiento de las banquinas de las Rutas 205 y de la 3 es competencia de la empresa estatal Corredores Viales S.A. Esta firma, de capital social completamente estatal, está compuesta por dos entidades: el Ministerio de Obras Públicas, que tiene una participación del 51%, y Vialidad Nacional, que cuenta con el 49% restante.
Con el objetivo de asegurar que se tomen las medidas adecuadas para el mantenimiento y la seguridad de estas rutas, a través de su área de Servicios Públicos, el Municipio realizará un reclamo formal ante el jefe del distrito 1º de Vialidad Nacional, el cañuelense Martín Augusto.
La solicitud busca que se adopten las acciones necesarias y que se reconozcan las responsabilidades del Gobierno Nacional, así como de la empresa concesionaria encargada de recaudar peajes, cuya función es garantizar el mantenimiento de la infraestructura vial.
Esta acción de la administración local refleja un compromiso por la seguridad de los ciudadanos y busca que todas las entidades involucradas cumplan con sus obligaciones para garantizar un tránsito seguro y eficiente en la Ruta 3.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.