Valentina Fazio, la joven promesa de Cañuelas que está entre las mejores jugadoras del país
Con apenas 13 años, ya sumó experiencia en el circuito y se entrenó durante todo el 2024 en el CeNARD. Ahora, se prepara para un nuevo Protour. Además, promedió las notas más altas en el colegio Estrada. Entrevista con El Ciudadano.
Valentina Fazio es una de las deportistas con mayor proyección de Cañuelas. Por su nivel, entrenó en el CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) durante todo el 2024 y en el Abierto de la República quedó entre las ocho mejores jugadores de tenis de mesa del país entre 21 participantes. Su gran meta para este 2025 es la convocatoria a la Selección Argentina.
Cabe recordar que Valentina fue seleccionada para participar en el programa “Futuros Talentos” en el CeNARD, justamente, ahí intentará culminar el año en el podio. Además, la pequeña, que debutó en la Federación con apenas 11 años y dio la nota siendo campeona en su debut, también jugó este año para la Sub 14 del club Cañuelas.
-¿Cómo te fue en el CeNARD?
-Re bien, es hermoso poder entrenar donde están los mejores. Aprendí distintas técnicas, golpes, etc. Mejoré el saque y los desplazamientos para la movilidad, con eso hice mucha diferencia, es lo más importante.
-¿Qué te llamó la atención en el Centro de Alto Rendimiento?
-El nivel de cada chico y las instalaciones, está todo impecable. Además, hice muchas amigas y amigos.
-¿Cómo te dividiste los tiempos con la escuela?
-Como cursé a la mañana, hacía la tarea a la tarde y después metía entrenamientos.
-¿Y cómo te fue?
-Por suerte, re bien, terminé entre los promedios más altos: 9 y 10. También tuve una mención como “mejor compañera” en el colegio Estrada.
-¿Y qué hacías en los ratos libres?
-Aprovechaba para verme con amigas y me gusta mucho mirar películas. Además, sigo yendo a Inglés, dos veces por semana, y también practico fútbol en el club Cañuelas.
-¿Por qué a los más chicos les llama la atención el tenis de mesa?
- A los pequeños les llama la atención ya que es un deporte en el que podés hacer amigos, además es dinámico y la movilidad es lo más importante en este deporte.
-¿Cuál es tu sueño más grande en el deporte?
- El sueño más grande que tengo en el tenis de mesa es entrenar en la Selección Argentina y jugar algún Panamericano.
Otro baluarte de la ciudad
Luca Muller es otro de los chicos que se destacan en esta disciplina. Con apenas 11 años, disputará el Argentino 2025 con jornadas en Mendoza, Córdoba, Salta, Río Negro y Santa Fe. Además, estará en el Circuito Mundial en las fechas que se disputarán en marzo en nuestro país en el CeNARD y en Rosario.
Te puede interesar
Un año histórico para el pelota paleta de Cañuelas con nueve parejas en acción
Cañuelas FC y Estudiantes suman pelotaris en la Federación Metropolitana, un hecho inédito para la ciudad. Raúl Berrueta, referente del ‘Tambero’ e hijo del ‘Bocha’, que tuvo su columna en El Ciudadano, habló sobre el gran momento del deporte.
Juan Manuel Barros, técnico de vóley de Cañuelas: “Emociona el empuje y las ganas que hay por esta disciplina”
El ‘Tambero’ tuvo un gran arranque en la tercera categoría de la Liga Metropolitana. Su nuevo entrenador, profesor de Educación Física, tiene como referentes a figuras de distintos deportes, como ‘Oveja’ Hernández y ‘Chapa’ Retegui.
Julio Serrano, figura en Uribelarrea FC a los 44 años: “Somos los candidatos, pero tenemos los pies en la tierra”
El ‘Furgón’ ya se clasificó a los playoffs con números arrolladores. Una de las figuras, ídolo del ‘Torito’ de Mataderos, habló con El Ciudadano. Ayudante de campo en Sacachispas y supervisor de camiones, despunta el vicio en el torneo regional.
Fútbol inclusivo: Cañuelas jugará en la Superliga de AFA
Gracias a las dos victorias en el testeo inicial, el 'Tambero' disputará el torneo que es impulsado por la casa madre del fútbol y que tiene como objetivo promover el desarrollo de oportunidades para personas con discapacidad. Se jugará una fecha por mes.