Educación Por: El Ciudadano03/01/2025

La Universidad de Morón lanza programas de verano con foco en tecnología e inteligencia artificial

Los programas, disponibles hasta el 14 de marzo de 2025, buscan responder a la creciente demanda de formación para el trabajo en las empresas. Quienes ingresan ahora y los estudiantes ya inscriptos pueden capacitarse sin costo durante este período.

La Inteligencia Artificial Generativa aplicada al marketing está diseñada para brindar herramientas prácticas en áreas clave del mercado laboral actual.

La Universidad de Morón (UM) presenta una nueva edición de sus Programas Especializados de Verano. Entre las propuestas se destacan los cursos sobre Python, Java, Inteligencia Artificial Generativa aplicada al marketing y Excel para empresas, diseñados para brindar herramientas prácticas en áreas clave del mercado laboral actual.

Los programas, disponibles hasta el 14 de marzo de 2025, buscan responder a la creciente demanda de formación tecnológica de las empresas. Se dictarán a través de la plataforma Blackboard y tienen como objetivo preparar a los estudiantes para las oportunidades y desafíos que plantea la transformación digital. El único requisito para acceder a ellos es haber abonado la matrícula para el próximo año.

La incorporación de la IA generativa es una apuesta significativa en la oferta educativa de la UM. Este tipo de tecnologías está redefiniendo el panorama laboral y educativo, permitiendo que las instituciones innoven en la forma de transmitir conocimientos.

En ese marco, la Universidad abrió en 2024 un Programa Especializado en Inteligencia Artificial Generativa y ha inaugurado aulas de realidad inmersiva que ofrecen una experiencia de aprendizaje interactiva basada en contenidos creados por docentes de la institución. Como afirma Pablo Navarro, profesor de la Universidad y experto en educación digital, “todas estas herramientas agregan valor a la formación académica porque constituyen una ventaja competitiva en un mercado laboral cada vez más exigente. La clave hoy no pasa por reemplazar tareas, sino fomentar la creación a través de la innovación”.

Ambas propuestas no tienen costo para los estudiantes y se complementan con los Trayectos de Formación en Habilidades Profesionales, que están basados en cuatro ejes relacionados con la comunicación efectiva, el liderazgo, la inteligencia emocional, la creatividad y la gestión de proyectos. También se dictan a través de Coursera, una plataforma educativa global que ofrece cursos de alta calidad elaborados por las universidades y empresas más prestigiosas del mundo.

En cuanto a la oferta a distancia, se acaban de incorporar Abogacía, Contador Público, Psicopedagogía y Gerontología, que se suman a Diseño de Interiores, Administración, Turismo, Fonoaudiología, la tecnicatura en Topografía y Tasador, Martillero Público y Corredor (plan de 2 años), entre otras. Además, con la apertura del centro regional en Cañuelas, la UM busca facilitar el acceso a las carreras a distancia y complementar la formación con actividades presenciales opcionales.

Directivos y docentes, junto a la intendenta Marisa Fassi, cuando se firmó el acta de compromiso para el funcionamiento de la Universidad en Cañuelas.

Entre las carreras presenciales que se ofrecen en Morón se destacan Arquitectura, Medicina, Abogacía, Psicología, Genética, Economía, Informática y Hotelería, entre otras. En el nuevo ciclo lectivo también se dictarán la licenciatura en Kinesiología y Fisiatría y las tecnicaturas en Emergencias Médicas y en Calidad y Tecnología de Alimentos. Por su parte, en la sede ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, se dará Abogacía, Ciencias de la Educación y Arquitectura.

Con respecto a los posgrados, se destacan la Maestría en Administración de Negocios (MBA), la Especialización en la Función Judicial, la Especialización en Ortodoncia y Ortopedia funcional de los maxilares, la Especialización en Docencia Universitaria mediada por tecnologías educativas y el Doctorado en Genética, entre otros.

Las inscripciones para el ciclo 2025 ya están abiertas y los interesados pueden anotarse en venialaum.unimoron.edu.ar/ o comunicarse al +54 11 5627 2020.

Te puede interesar

Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios

Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.

La Escuela Primaria N° 35 de Máximo Paz Oeste está lista para su inauguración

Este viernes 7 se abrirán las puertas del establecimiento en el barrio Las Praderas. Se trata del primer edificio educativo de la Dirección General de Cultura y Educación en esa zona.  Costó 290 millones de pesos y ya se inscribieron 240 alumnos. Descomprimirá a otros centros de la zona.

Por sexto año consecutivo, la provincia de Buenos Aires arranca las clases en término

Está todo listo para el inicio del ciclo lectivo este miércoles 5 de marzo. Unos 5 millones de alumnos volverán a las aulas. Se prevé para marzo y abril la inauguración de 20 escuelas nuevas y para fin de año la apertura de otros 60 establecimientos educativos. Las claves del boleto estudiantil.

La vuelta a clases, un dolor de cabeza para los cañuelenses por los aumentos en la canasta escolar

Ante el inminente comienzo del nuevo ciclo escolar se reavivó la compra de útiles en la ciudad. Ya no hay más "stockeo" como antes y prevalecen las adquisiciones de último momento. Se puede armar una mochila básica por algo más de 50 mil pesos. Algunas promociones "ayudarán" al bolsillo.