Más de 35 mil personas disfrutaron de la Feria y el Paseo Navideño organizado por el Municipio

En la Plaza San Martín, más de 270 expositores, artesanos y emprendedores del distrito participaron de la edición 2024 con un importante resultado para las familias cañuelenses que integran las diferentes ferias de la economía popular.

La intendenta Marisa Fassi estuvo presente saludando a los vecinos y destacando el espíritu de integración comunitaria que caracterizó la iniciativa.

Cañuelas vivió un fin de semana inolvidable previo a la Navidad, con la realización de la tradicional Feria Navideña en la Plaza San Martín. Más de 270 expositores, artesanos y emprendedores del distrito participaron de la edición 2024 con un importante resultado para las familias cañuelenses que integran las diferentes ferias de la economía popular.

Pero además este año se sumó a la propuesta el "Paseo Navideño", que maravilló a grandes y chicos con la presencia de Papá Noel, muñecos gigantes y un desfile espectacular que puso el broche de oro a la jornada del domingo.

Durante el sábado y el domingo, más de 35 mil personas disfrutaron de los diferentes espectáculos gratuitos y recorrieron la feria, generando un movimiento económico estimado en más 70 millones de pesos, consolidando el evento como un verdadero éxito.

El "Paseo Navideño" maravilló a grandes y chicos con la presencia de Papá Noel, muñecos gigantes y un desfile espectacular que convocó a los cañuelenses.

La intendenta Marisa Fassi estuvo presente en el cierre, saludando a los vecinos y destacando el espíritu de integración comunitaria que caracterizó esta iniciativa.

La jefa comunal dirigió unas palabras a la comunidad, deseándoles 'una muy Feliz Navidad a todos y todas', y subrayando la importancia de promover encuentros que fortalezcan la unión en tiempos en que desde algunos sectores se fomentan las tensiones y diferencias.

"Son tiempos de estar en familia, de acompañarnos y sobre todo de ser solidarios con aquellos que no están pasando un buen momento. Este tipo de eventos nos encuentran y nos recuerdan que nadie se salva solo", aseguró Fassi.

"Son tiempos de estar en familia, de acompañarnos y de ser solidarios con aquellos que no están pasando un buen momento", dijo Fassi.

La comunidad de Cañuelas participó masivamente, reflejando la diversidad y el compromiso colectivo que hicieron de esta feria un espacio inclusivo y festivo. El evento no sólo impulsó la economía local, sino que también puso en valor la decisión del Municipio de generar propuestas culturales y comerciales de gran convocatoria.

Te puede interesar

El Gobierno nacional destina más de 10 mil millones de pesos a distritos afectados por las inundaciones

Es para damnificados de los partidos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los temporales fueron en mayo.

La Provincia extendió el límite de edad para ingresar a la Policía

Por decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, podrán iniciar la carrera quienes tengan hasta 29 años, según informó el Ministerio de Seguridad. Es parte de la planificación para fortalecer la seguridad.

La Soberanía, la inclusión social y la protección ambiental son los ejes de los proyectos de Gustavo Arrieta

El legislador cañuelense impulsa tres propuestas que se debatirán en la próxima sesión del organismo regional. Además, encabezó un equipo que participó de una reunión conjunta con la Comisión de diputados del Mercosur que cerraría el Tratado con la Unión Europea.

El transporte de cargas reclama por la Variante Cañuelas y el deterioro de la red vial nacional

Renovaron sus pedidos para que se retomen y finalicen las obras paralizadas en todo el país. En la mira se encuentra. El empresario cañuelense Roberto Guarnieri advirtió que la falta de avances genera riesgos diarios. Desde la FADEEAC señalan que existe una “emergencia nacional” en materia de infraestructura.