Más de 35 mil personas disfrutaron de la Feria y el Paseo Navideño organizado por el Municipio

En la Plaza San Martín, más de 270 expositores, artesanos y emprendedores del distrito participaron de la edición 2024 con un importante resultado para las familias cañuelenses que integran las diferentes ferias de la economía popular.

La intendenta Marisa Fassi estuvo presente saludando a los vecinos y destacando el espíritu de integración comunitaria que caracterizó la iniciativa.

Cañuelas vivió un fin de semana inolvidable previo a la Navidad, con la realización de la tradicional Feria Navideña en la Plaza San Martín. Más de 270 expositores, artesanos y emprendedores del distrito participaron de la edición 2024 con un importante resultado para las familias cañuelenses que integran las diferentes ferias de la economía popular.

Pero además este año se sumó a la propuesta el "Paseo Navideño", que maravilló a grandes y chicos con la presencia de Papá Noel, muñecos gigantes y un desfile espectacular que puso el broche de oro a la jornada del domingo.

Durante el sábado y el domingo, más de 35 mil personas disfrutaron de los diferentes espectáculos gratuitos y recorrieron la feria, generando un movimiento económico estimado en más 70 millones de pesos, consolidando el evento como un verdadero éxito.

El "Paseo Navideño" maravilló a grandes y chicos con la presencia de Papá Noel, muñecos gigantes y un desfile espectacular que convocó a los cañuelenses.

La intendenta Marisa Fassi estuvo presente en el cierre, saludando a los vecinos y destacando el espíritu de integración comunitaria que caracterizó esta iniciativa.

La jefa comunal dirigió unas palabras a la comunidad, deseándoles 'una muy Feliz Navidad a todos y todas', y subrayando la importancia de promover encuentros que fortalezcan la unión en tiempos en que desde algunos sectores se fomentan las tensiones y diferencias.

"Son tiempos de estar en familia, de acompañarnos y sobre todo de ser solidarios con aquellos que no están pasando un buen momento. Este tipo de eventos nos encuentran y nos recuerdan que nadie se salva solo", aseguró Fassi.

"Son tiempos de estar en familia, de acompañarnos y de ser solidarios con aquellos que no están pasando un buen momento", dijo Fassi.

La comunidad de Cañuelas participó masivamente, reflejando la diversidad y el compromiso colectivo que hicieron de esta feria un espacio inclusivo y festivo. El evento no sólo impulsó la economía local, sino que también puso en valor la decisión del Municipio de generar propuestas culturales y comerciales de gran convocatoria.

Te puede interesar

Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos

Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.

Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos

Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.

A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos

En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.

Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos

El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.