Un odontólogo estuvo al borde de la tragedia por un incidente de tránsito en pleno centro
El hecho ocurrió a metros de la plaza San Martín. La victima manejaba una moto y terminó con lesiones e inconsciente en el hospital local. Pasados más de 2 meses no se localizó al agresor, ni el vehículo utilitario que manejaba.
El hecho ocurrió el miércoles 2 de octubre, pasadas las 18, en pleno corazón de Cañuelas. La plaza, llena de vida y de personas disfrutando de la tarde, se convirtió en escenario de un acto de violencia inesperada y brutal. Orlando Lutz Fogar, un odontólogo de 61 años, que hace una década abandonó la "furia" de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en busca de tranquilidad en la zona de Chacras del Alba, se vio envuelto en un ataque por un incidente de tránsito que lo dejó inconsciente y con secuelas físicas. Pero, además de eso, todavía la Justicia no logró encontrar al autor de la agresión.
"Yo transitaba por Libertad y al llegar a 25 de Mayo en mi moto Honda XR 190, algo pasó...", recuerda Orlando, tratando de reconstruir lo que vivió en un instante que cambió su vida para siempre. Según su relato, un Peugeot Partner, dominio AF297XU, de color blanco, a cuyo conductor no logró identificar, y que estaba con una mujer de acompañante, aparentemente lo emboscó de manera agresiva. “Me detuve con la moto, me quité el casco y en forma totalmente inesperada me golpeó. Fue devastador, como un knock-out, que me dejó inconsciente”, detalla con la voz aún entrecortada.
La secuencia de la agresión fue capturada en un video por un testigo ocasional, aunque Orlando, aún traumatizado por la experiencia, no tuvo el valor para verla. “Me han dicho que las imágenes son claras, se ven los rostros. Pero me hace mal, no quiero mirarlas”, confiesa. La falta de información sobre su agresor, que tenía una barba abundante y blanca, con un corte de pelo moderno, ha intensificado su angustia. “Nunca había visto a este hombre antes. No hubo discusión, no hubo nada que lo justificara o en todo caso si lo rocé no era para reaccionar de ese modo”, explica.
El ataque fue de una violencia extrema. Orlando, de repente, se encontró en el suelo, pateado y amenazado. “Me decían que me iba a matar mientras me golpeaba. Gente que estaba con camiseta de Boca intervino. Fueron ellos quienes me sacaron de encima a este monstruo”, relata con un gesto de gratitud hacia quienes lo ayudaron en ese momento.
Los testigos, aunque ayudaron a Orlando, no pudieron evitar que su agresor huyera por la calle 25 de Mayo, dejando a la víctima sin respuestas y en un estado de incomprensión sobre lo ocurrido. “Siempre hay patrulleros de distintas reparticiones dando vueltas por allí. No puedo creer que esto sucediera a esa hora y en ese lugar, y que no estuviera ningún policía...”, menciona con incredulidad.
La violencia sufrida tuvo graves consecuencias: un tabique nasal roto, la mandíbula dislocada y la pérdida auditiva en un oído. “No solo tengo cicatrices físicas, también llevo un trauma emocional profundo. ¿Por qué? ¿Qué llevó a esta persona a actuar de esa manera?”, se pregunta Orlando, que aún se recupera en el hogar que eligió con su mujer para encontrar algo de paz.
Su intención de buscar testigos y justicia no es solo por el deseo personal de sanar, sino también por la necesidad de prevenir que este tipo de violencia vuelva a ocurrir. “Es un peligro que alguien así siga suelto. Estoy preocupado por lo que pueda hacerle a otra persona. Esto pudo haber terminado de una forma mucho más grave”, advierte con seriedad.
Te puede interesar
Hay una gran preocupación en Máximo Paz por la seguidilla de suicidios y el impacto en la comunidad
En lo que va de 2025 se registraron cuatro muertes autoinfligidas en la localidad. Autoridades sanitarias y judiciales, junto a organizaciones comunitarias, impulsan encuentros para diseñar estrategias de prevención.
El Gobierno bonaerense aprobó una millonaria asistencia financiera para ABSA
Alcanzará una suma de casi 15 mil millones de pesos para el trimestre de julio a septiembre. La medida busca cubrir los “costos operativos más urgentes” para garantizar el servicio.
Cañuelas se viste de fiesta por el Día del Niño
El domingo habrá una gran celebración en la Plaza San Martín, en el centro de la ciudad. Y en Máximo Paz se festejó el fin de semana pasado. Entre juegos, sorteos y espectáculos, más de 200 chicos recibieron juguetes y compartieron un día especial en el barrio Los Nogales.
Emoción, homenajes y nombramientos importantes en el cambio de mando en el Club de Leones de Cañuelas
El acto contó con la presencia de dirigentes distritales, representantes de otras instituciones de la región, vecinos y autoridades municipales. Se dio un momento histórico ya que por primera vez, un socio local, Marcelo Di Giácomo, ocupará el cargo de segundo vicegobernador distrital.