Interés general Leandro Barni 17/12/2024

Explosión en fábrica de Máximo Paz: dos operarios heridos y un daño ambiental

Materiales peligrosos se perdieron de un tambor de 200 litros al tomar contacto con el agua. Se movilizaron equipos de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y de la empresa siniestrada. Uno de los trabajadores resultó con quemaduras y el otro, intoxicado.

El incidente movilizó a las autoridades locales y organismos especializados en daños ambientales debido a una peligrosa explosión química.
La firma "QyE" opera en la localidad máximopaceña desde 2016. Allí ocurrió una peligrosa explosión química que dejó a dos operarios afectados.

Un accidente en la planta industrial "Qy E" (Química y Energía S.R.L.), ubicada en la localidad de Máximo Paz, movilizó en el mediodía del martes 17 a las autoridades locales y organismos especializados en daños ambientales debido a una peligrosa explosión química, consignaron fuentes oficiales.

El incidente ocurrió cerca de las 12.30 cuando un tambor de 200 litros conteniendo Cloruro de cloroacetilo, reaccionó con agua de manera inesperada, generando un derrame y una explosión que afectaron gravemente a dos operarios de la planta.

Uno de los trabajadores sufrió quemaduras de tercer grado superficial, mientras que el segundo mostró síntomas de intoxicación por la inhalación del químico. En respuesta inmediata, el área de Defensa Civil de Cañuelas intervino para coordinar las acciones de reducción del riesgo y asegurar la atención médica de los afectados. En paralelo, se notificó a la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), que es la encargada de supervisar los aspectos ambientales derivados del incidente.

En el lugar de los hechos, Defensa Civil elaboró un acta oficial para registrar el incidente y asegurar la coordinación con otras entidades. Desde el primer momento, se dio aviso a la empresa especializada 'Hazmat Argentina', convocada por los encargados de la planta para encabezar labores de limpieza del suelo donde ocurrió el derrame. Este equipo analizó el impacto ambiental y garantizó un manejo seguro de los materiales peligrosos para prevenir mayores consecuencias.

Las autoridades locales también informaron que ACUMAR supervisará estrechamente los procedimientos y medidas tomadas en la zona afectada, asegurando la protección del medio ambiente. Entre las tareas previstas se incluyó la contención y posible neutralización del contaminante, así como su retiro seguro, en caso de ser necesario.

Asimismo, el Municipio de Cañuelas aseguró que continuará monitoreando la evolución de la salud de los trabajadores lesionados en conjunto con los organismos pertinentes y priorizando tanto la seguridad de los vecinos de Máximo Paz como la recuperación ambiental del área industrial.

La página de la firma describe que: “Somos una empresa, que desde nuestros inicios en el año 2006 nos dedicamos, principalmente, al acondicionamiento y procesamiento de subproductos provenientes de la industria aceitera y de la refinación de grasas. Además, brindamos soluciones a las distintas industrias, con experiencia en agroquímicas, petroquímicas y químicas trabajando para lograr la máxima satisfacción de nuestros clientes, respondiendo con rapidez y flexibilidad a los requerimientos”.

Te puede interesar

El hospital Dardo Rocha amplía su atención en salud mental con nuevos consultorios externos

Con un espacio de 600 metros cuadrados, cuatro consultorios y un área de rehabilitación, el establecimiento médico de Uribelarrea inauguró un moderno edificio destinado a la atención ambulatoria. Mientras, continúa con su programa de externación y prepara la apertura de un centro para personas con discapacidad.

Cierre de ciclo con palabras e imágenes en la biblioteca Sarmiento

Este sábado 8, a las 18, el Café Literario "Silencio y Voces" celebrará su último encuentro del año. La cita reunirá literatura, arte y comunidad con la participación de la joven escritora Emiliana Marcela Farina y la artista plástica Carmen Villarino.

Inundaciones: la Provincia destina 8.800 millones de pesos a obras hidráulicas en el Interior y el Conurbano

El Gobierno bonaerense dispuso una reasignación presupuestaria para ejecutar obras en Mechita, Bragado, Alberti y Morón. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1054 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos

Cuánto costará veranear en las playas más exclusivas de la costa atlántica

Más allá de las clásicas localidades, Cariló, Mar de las Pampas y Costa Esmeralda son destinos premium que se preparan para recibir a miles de visitantes. Pinamar, Mar del Plata y Necochea también pican en punta. El costo de un alquiler por semana.