Explosión en fábrica de Máximo Paz: dos operarios heridos y un daño ambiental
Materiales peligrosos se perdieron de un tambor de 200 litros al tomar contacto con el agua. Se movilizaron equipos de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y de la empresa siniestrada. Uno de los trabajadores resultó con quemaduras y el otro, intoxicado.
Un accidente en la planta industrial "Qy E" (Química y Energía S.R.L.), ubicada en la localidad de Máximo Paz, movilizó en el mediodía del martes 17 a las autoridades locales y organismos especializados en daños ambientales debido a una peligrosa explosión química, consignaron fuentes oficiales.
El incidente ocurrió cerca de las 12.30 cuando un tambor de 200 litros conteniendo Cloruro de cloroacetilo, reaccionó con agua de manera inesperada, generando un derrame y una explosión que afectaron gravemente a dos operarios de la planta.
Uno de los trabajadores sufrió quemaduras de tercer grado superficial, mientras que el segundo mostró síntomas de intoxicación por la inhalación del químico. En respuesta inmediata, el área de Defensa Civil de Cañuelas intervino para coordinar las acciones de reducción del riesgo y asegurar la atención médica de los afectados. En paralelo, se notificó a la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), que es la encargada de supervisar los aspectos ambientales derivados del incidente.
En el lugar de los hechos, Defensa Civil elaboró un acta oficial para registrar el incidente y asegurar la coordinación con otras entidades. Desde el primer momento, se dio aviso a la empresa especializada 'Hazmat Argentina', convocada por los encargados de la planta para encabezar labores de limpieza del suelo donde ocurrió el derrame. Este equipo analizó el impacto ambiental y garantizó un manejo seguro de los materiales peligrosos para prevenir mayores consecuencias.
Las autoridades locales también informaron que ACUMAR supervisará estrechamente los procedimientos y medidas tomadas en la zona afectada, asegurando la protección del medio ambiente. Entre las tareas previstas se incluyó la contención y posible neutralización del contaminante, así como su retiro seguro, en caso de ser necesario.
Asimismo, el Municipio de Cañuelas aseguró que continuará monitoreando la evolución de la salud de los trabajadores lesionados en conjunto con los organismos pertinentes y priorizando tanto la seguridad de los vecinos de Máximo Paz como la recuperación ambiental del área industrial.
La página de la firma describe que: “Somos una empresa, que desde nuestros inicios en el año 2006 nos dedicamos, principalmente, al acondicionamiento y procesamiento de subproductos provenientes de la industria aceitera y de la refinación de grasas. Además, brindamos soluciones a las distintas industrias, con experiencia en agroquímicas, petroquímicas y químicas trabajando para lograr la máxima satisfacción de nuestros clientes, respondiendo con rapidez y flexibilidad a los requerimientos”.
Te puede interesar
Falleció la abogada Raquel Hermida Leyenda, referente en causas de género y con un juicio pendiente por femicidio en Cañuelas
La profesional representaba a la familia de María Isabel Speratti Aquino, asesinada en marzo de 2023 en nuestra ciudad. El juicio se estuvo postergando. La abogada había solicitado ante la Justicia que se reconociera como víctimas especiales a Sacha, el hijo mayor de María Isabel, y a su hermana Rocío.
Un conductor quedó atrapado y se produjeron daños materiales en otro grave accidente en la Ruta 3
Un camión de La Serenísima impactó con dos Chevrolet y el chofer quedó atrapado en la cabina. Luego fue rescatado por los Bomberos Voluntarios de Cañuelas.. La semana pasada, en otro choque trágico, murieron 4 personas y más de 20 sufrieron heridas.
Gustavo Arrieta, contundente: “El Gobierno de Javier Milei abandonó irresponsablemente las obras viales”
El parlamentario, que estuvo a cargo de Vialidad Nacional, habló con El Ciudadano sobre el estado de las rutas. Dice que Cañuelas se encuentra particularmente perjudicada y que el modelo “a la chilena” no sirve para Argentina.
El Gobierno Municipal realizó un operativo de emergencia por el temporal en Cañuelas
Dado el impacto de la tormenta en la región, trabajaron en conjunto con los Bomberos Voluntarios las áreas de Servicios Públicos, Defensa Civil, Desarrollo Social y Asistencia Crítica. Cayeron árboles y evacuaron a cinco familias en el barrio Belgrano. Se registraron más de 120 milímetros de lluvia.