Cañuelas se prepara para vivir una Navidad única con ferias, paseos y desfiles
Este fin de semana, el Municipio preparó un programa festivo con puestos de emprendedores y espectáculos artísticos en la plaza central de la ciudad. Se podrán adquirir diversos productos.
Este sábado 21 y domingo 22, el Gobierno Municipal de Cañuelas invita a toda la comunidad a disfrutar de una propuesta navideña "única e imperdible".
Desde las 10 de la mañana, la emblemática Plaza San Martín será el epicentro de la actividad con la llegada de la Feria de Artesanos y Emprendedores, coordinada por el Municipio. Participarán las tradicionales ‘Ferias Mercedes Sosa’, ‘Feria de las Mujeres’, ‘Feria de Artesanos’ y ‘Jóvenes Emprendedores’, entre otras. Más de 250 puestos ofrecerán una amplia variedad de productos y ofertas navideñas, ideales para toda la familia.
Paseo y actividades
En simultáneo, la calle Del Carmen, en el tramo comprendido entre Libertad y Lara, se convertirá en peatonal para albergar el "Paseo Navideño", desde las 18, con una propuesta integral pensada para disfrutar en familia mientras se espera la Nochebuena.
La ambientación especial incluirá:
- Muñecos gigantes y decoraciones temáticas.
- Animaciones y regalos para los más pequeños.
- Espacio de fotos 360° para capturar momentos únicos.
- La oportunidad de conocer a Papá Noel en persona.
Gran cierre con un desfile
El evento culminará el domingo 22 con un espectacular desfile navideño, que promete sorpresas, emoción y un despliegue inolvidable para grandes y chicos.
Se invita a las familias a llevar disfraces alegóricos y accesorios navideños para sumarse a esta celebración mágica y compartir junto con los más pequeños una experiencia que quedará en el recuerdo.
Cañuelas se viste de fiesta para recibir la Navidad en un fin de semana lleno de alegría, color y espíritu navideño.
Campaña "Más luces, menos ruido"
El Gobierno Municipal recuerda a la comunidad que continúa vigente la ordenanza Nº 3610/22 del HCD de Cañuelas, que establece un marco regulatorio para el uso, venta y control de la pirotecnia sonora en el distrito.
Esta ordenanza tiene como objetivo principal la protección de la salud humana y animal, promoviendo el uso de alternativas menos perjudiciales para la población.
Entre los puntos más destacados de la normativa se incluyen:
1) Prohibición de pirotecnia sonora: Solo se permite la comercialización de productos pirotécnicos lumínicos que generen sonidos inferiores a los 65 decibeles (db). Están específicamente restringidos productos como fuentes, morteros, foguetas y bombas que produzcan estruendos superiores a este límite.
2) Se establecerán multas, decomiso de mercadería y clausura de locales comerciales para los infractores. La Subsecretaría de Ordenamiento y Control Urbano será el organismo encargado de supervisar el cumplimiento de la normativa, con la potestad de clausurar preventivamente durante cuatro días a los comercios reincidentes.
La ordenanza tiene como objetivo la protección de personas vulnerables, como aquellas con patologías sensibles al ruido (autismo, asperger, recién nacidos y personas mayores), así como la consideración del impacto en la salud auditiva y emocional de la población en general y en los animales.
El objetivo de la ordenanza es equilibrar la tradición festiva con la protección de la salud pública y el bienestar animal, regulando estrictamente el uso de la pirotecnia sonora para que las festividades continúen sin poner en riesgo la salud de la comunidad.
Te puede interesar
Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos
Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.
Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos
Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.
A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos
En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.
Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos
El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.