Interés general Leandro Barni 17/12/2024

Aprobaron el proceso de reestructuración financiera presentado por Molinos Cañuelas

La firma que tiene una fuerte presencia en nuestra ciudad a partir de su planta de producción, anuncio que llegó a un acuerdo en su proceso de saneamiento económico con un apoyo cercano al 90 por ciento de los acreedores.

Algunas de las 20 marcas producidas por Molino Cañuelas. La empresa logró garantizar la continuidad de sus operaciones en sus plantas industriales.

La empresa alimentaria Molino Cañuelas S.A.C.I.F.I.A. anunció la obtención de un respaldo del 89,07% por parte de sus acreedores, lo que le permite alcanzar las mayorías necesarias para la aprobación de su propuesta concursal en el marco del proceso judicial de reestructuración financiera. Este proceso, que involucró a más de 650 acreedores y un pasivo quirografario que asciende a 1.290 millones de dólares, se enmarca en un esfuerzo por fortalecer su situación económica y garantizar la continuidad de sus operaciones.

La propuesta presentada a los acreedores contempla tres modalidades de pago: al contado, a corto plazo y a largo plazo, permitiendo así una flexibilidad que busca adaptarse a las diversas circunstancias de los titulares de la deuda. Al haber logrado las mayorías requeridas dentro del período de exclusividad establecido, la compañía aguarda la formalización de la homologación judicial en un futuro cercano.

Este acuerdo no solo representa un paso significativo en el proceso de reestructuración, sino que también refuerza el compromiso de Molino Cañuelas con sus empleados, clientes, proveedores y organismos gubernamentales, así como con los consumidores que han mantenido su confianza en la calidad de los productos ofrecidos. La empresa expresó en un comunicado su "sincero agradecimiento a todos los acreedores por su apoyo durante este proceso crítico, así como a los equipos técnicos, asesores y accionistas que han contribuido activamente al logro de este acuerdo".

Molino Cañuelas, con más de 20 plantas industriales distribuidas en Argentina y la región, emplea a 3.500 personas y cuenta con un portafolio de más de 20 marcas reconocidas, entre ellas Cañuelas, Pureza, 9 de Oro, Paseo, San Agustín, Mamá Cocina y Florencia.

La compañía se ha consolidado como uno de los principales referentes en la industria alimentaria argentina, destacándose por su crecimiento sostenido y la innovación en más de 100 productos lanzados en 2024. Esto responde al objetivo de proporcionar soluciones de calidad y precios accesibles, buscando satisfacer las necesidades de su diversa clientela en un mercado cada vez más competitivo.

Te puede interesar

'Los Médicos del Dr. Risitas' vuelven a llenar de color y sonrisas los hospitales

Con trajes de payasos, golosinas y dibujos, el grupo de voluntarios recorre sanatorios llevando alivio a chicos y adultos. Entre canciones, abrazos y juegos, también levantan una bandera: la solidaridad constante. Recolectan donaciones todo el año y arman bolsas para los pacientes más pequeños.

El Gobierno nacional destina más de 10 mil millones de pesos a distritos afectados por las inundaciones

Es para damnificados de los partidos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los temporales fueron en mayo.

La Provincia extendió el límite de edad para ingresar a la Policía

Por decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, podrán iniciar la carrera quienes tengan hasta 29 años, según informó el Ministerio de Seguridad. Es parte de la planificación para fortalecer la seguridad.

La Soberanía, la inclusión social y la protección ambiental son los ejes de los proyectos de Gustavo Arrieta

El legislador cañuelense impulsa tres propuestas que se debatirán en la próxima sesión del organismo regional. Además, encabezó un equipo que participó de una reunión conjunta con la Comisión de diputados del Mercosur que cerraría el Tratado con la Unión Europea.