La Segunda Fiesta del Costillar Criollo generó un consumo estimado en 100 millones de pesos

El evento convocó a vecinos y turistas que disfrutaron de una gran oferta culinaria, música en vivo y arte local. La jefa comunal Marisa Fassi destacó que la localidad de Cañuelas “se consolida como polo gastronómico y cultural de referencia”.

La intendenta Marisa Fassi con uno de los parrilleros. Se pusieron al fuego 1.000 costillares. Vecinos y turistas disfrutaron del manjar en Uribelarrea.

Uribelarrea fue el escenario de la Segunda Fiesta del Costillar Criollo, un evento que convocó a vecinos y turistas para disfrutar de lo mejor de la gastronomía, la música en vivo y el arte local. La intendenta Marisa Fassi acompañó la celebración y destacó el valor de este tipo de iniciativas para fortalecer la identidad cultural y el turismo en la región.  

La fiesta presentó una impresionante línea de fuegos con más de 1.000 costillares, que se convirtieron en el gran atractivo gastronómico de la jornada. Además, contó con una variada oferta de artesanos, propuestas culinarias y espectáculos musicales. En el escenario principal se presentaron Cenizas, Cape La Minga y A Toda Máquina.

Durante su visita, la jefa comunal dialogó con Pablo Vega, propietario de ‘La Cueva de Ruco’ y uno de los organizadores del evento. Fassi destacó el esfuerzo y la dedicación de quienes trabajan para hacer de Uribelarrea un destino turístico de excelencia. “Gracias a cada vecino y turista que se acercó a disfrutar de esta jornada única. Uribelarrea sigue consolidándose como un polo gastronómico y cultural de referencia, y es gracias al compromiso de nuestra comunidad que podemos llevar adelante iniciativas como esta”, manifestó. 

En términos económicos, la fiesta representó un importante impacto para la comunidad local. Con un promedio estimado de ingresos de $150.000 por cada uno de los artesanos participantes, más la venta de costillares y bebidas que generó un consumo estimado en alrededor de $100 millones. Además, varias instituciones locales participaron activamente y lograron recaudar fondos para sus actividades.  

La Segunda Fiesta del Costillar Criollo reafirmó a Uribelarrea como un punto turístico destacado de la región, ofreciendo una experiencia que combina gastronomía, cultura y entretenimiento mientras impulsa el desarrollo económico y social de la comunidad.

Se bailó cumbia y folclore en el predio de la Sociedad de Fomento donde se realizó la Segunda Fiesta del Costilla Criollo.

Te puede interesar

Paro general de la CGT: actividades en varios sectores y malestar con los gremios

Colectivos, comercios y una parte de la actividad pública funcionaron con normalidad en Cañuelas. Si bien los vecinos destacaban la necesidad de mejoras en las condiciones laborales, también direccionaron sus quejas a los gremialistas.

Pascuas en Cañuelas: la iglesia Nuestra Señora del Carmen anunció el cronograma de Semana Santa

Se dio a conocer el programa oficial de la celebración católica que arranca con el Domingo de Ramos, el cual se celebra el 13 de abril. El viernes 18, desde las 15, se llevará a cabo el tradicional Vía Crucis.

Realizan con éxito la primera ablación por radiofrecuencia de arritmia cardíaca compleja

La intervención a un paciente de 54 años con aleteo auricular en el Hospital de Cuenca Alta abre nuevas esperanzas para los que presentan patologías del corazón complicadas. En 24 horas, la persona operada fue dada de alta.

La estafadora del “Modelo Ponzi” también engañó a un albañil con una deuda de más de 17 mil dólares

Yamila Ledesma, la financista de Spegazzini acusada de engrupir a más de 500 personas en Ezeiza, Cañuelas y en otras provincias, también estafó al constructor de su propia casa. Al momento debe más de 100 millones de pesos y, por las denuncias, es inminente el pedido de captura. “Invertía el dinero en esta obra”, contó el hombre.