Comienza la ampliación de la red de agua en Máximo Paz Oeste
La próxima semana comienzan las obras que beneficiarán a 2.500 personas. Con una una inversión total de 24 millones de pesos de fondos nacionales, la obra implica el tendido de 4 mil metros lineales de red, cisterna y más de 600 conexiones domiciliarias.
La intendenta Marisa Fassi firmó este jueves el convenio de adjudicación a la empresa Obras y Proyectos EG S.R.L correspondiente a la obra de Ampliación de la Red de Agua en Máximo Paz Oeste, que comenzará a realizarse la semana próxima.
La obra fue adjudicada por medio de la Licitación Pública Nº01/2020 y será financiada por el Gobierno nacional a través del Programa Argentina Hace del Ministerio de Obras Públicas a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA), con un presupuesto de $23.898.200.
La jefa comunal mantuvo un encuentro con Julián Vallejos, gerente de la firma que desde la semana próxima iniciará la obra que implica la construcción de 4 mil metros lineales de red secundaria, y 604 conexiones domiciliarias, además de un pozo de abastecimiento y cisterna, y que en su conjunto beneficiará a 2.400 habitantes de la zona.
Fassi agradeció especialmente al ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, junto a quien gestionó a principios de año la obra. “Cuando nos reunimos en febrero y hablamos de este proyecto, no sabíamos todo lo que nos iba a estar pasando hoy. Sin embargo, es importante resaltar que a pesar que la pandemia nos obligó a cambiar todas nuestras prioridades, pudimos seguir adelante con esta obra que es fundamental para miles de vecinos. Este es un Estado presente que no baja los brazos”, manifestó la intendenta tras firmar el convenio.
El plan Argentina Hace tiene entre sus objetivos promover la reactivación de las economías locales, del sector de la construcción, generación de mano de obra intensiva y la consolidación local y regional, mediante la realización de obras de infraestructura social básica de ejecución rápida en todo el territorio nacional.
Te puede interesar
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero
En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.
Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur
Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.