Leila Martínez: “Siempre quise enseñar en mi pueblo para que las nenas no viajen tan lejos”
Después de su participación en Mendoza, donde disputó las finales del Torneo Nacional, la deportista de Vélez inauguró su propia escuela en Máximo Paz, donde nació hace 19 años. "Sé lo que es viajar en combi casi dos horas para hacer lo que a uno le gusta”, comentó.
La referente de la gimnasia artística, Leila Martínez, volvió de Mendoza, donde disputó el Torneo Nacional representando a la Federación Metropolitana. De hecho, la joven gimnasta, que compite en todas las formas, salió subcampeona por equipos y quedó en el cuarto lugar en la final de viga. Además, ultima los detalles de ‘Elite’, su propia escuela en Máximo Paz.
Martínez estuvo en la provincia cuyana y, como ocurrió todos los años, mantuvo la atención desde su llegada a la competencia. Ahí, las federaciones de todo el país presentan a las gimnastas más destacadas. Leila representó an la Región Metropolitana de Buenos Aires.
“Por suerte, pude volver a viajar con la idea de terminar en lo más alto, tanto de manera individual como grupal”, le contó la chica de 19 años a El Ciudadano.
La velezana disputó el campeonato donde año tras año llegan más de 2.700 gimnastas de todas las provincias. El certamen se desarrolló íntegramente en el Estadio Aconcagua Arena.
Y saliendo de lo netamente deportivo, la joven tendrá un gran compromiso porque procedió -este martes- a la inauguración de ‘Elite’, su propio centro de formación en Máximo Paz (ubicado en 9 de Julio 204).
“Se dio todo muy espontáneo. Estaba trabajando en un estudio y cuando finalicé decidí abrir mi propio espacio. En el lugar también se darán clases de baile, gimnasia localizada y en ocasiones especiales, realizaremos eventos. Siempre quise enseñar en mi pueblo para que las nenas puedan conocer este deporte que no es masivo y no tengan que viajar tan lejos. Teniendo en cuenta mi experiencia, sé lo que es viajar en combi casi dos horas para hacer lo que a uno le gusta”, comentó.
“Mi coaching me decía ‘creer es crear’. Laburé mucho sobre esa frase, que me sirvió en la gimnasia y en la vida. Ese lema va a ser mi guía en el nuevo gimnasio, ojalá que se acerquen las chicas de Cañuelas para descubrir mi lugar”, adelantó la destacada deportista de ‘El Fortín’.
Cabe recordar que Leila es integrante de la Selección Argentina. Miembro del staff de Vélez desde los 7 años, entonces fue elegida como federada. A los 10 participó del primer Sudamericano y disputó la copa del mundo en París, el Mundial de Bélgica, los Juegos ODESUR y los Panamericanos de Chile. “Llegar a los Juegos de Los Ángeles 2028 es una de las grandes metas que tengo”, finalizó Leila.
La gala de Cañuelas FC
Con la temática ‘Intensamente gimnasta’ como eje, el plantel de profesores comandará el evento el próximo sábado, a las 17.30, en el estadio Jorge Arín. Las entradas ya están a la venta y cuestan $7.000 (de manera anticipada, $5.000). El estacionamiento tiene un valor de $1.000.
Participarán más de 140 gimnastas y se harán reconocimientos y menciones a las distintas integrantes de la disciplina del ‘Tambero’.
Te puede interesar
Polo: se suspendió la final de Tortugas
Debido al temporal de los últimos días, la definición entre La Natividad-La Dolfina y Ellerstina-Indios Chapaleufú, fue postergada hasta nuevo aviso. Además, no habrá actividad el fin de semana. El team cañuelense es el único equipo con chances de lograr la Triple Corona.
Juan Carlos Nesprías tiene su merecido homenaje en la Plaza San Martín
Con la presencia de las autoridades de la AVAC, la ACTC, la intendenta Marisa Fassi y familiares, se descubrió el monumento al piloto insignia de Cañuelas. El ‘Grandote’, fallecido en 2023, ostenta el récord de velocidad en Turismo Carretera.
Qué siente y cómo piensa Valentina Fernández, la campeona metropolitana de karting que ama los fierros
La joven cañuelense se destacó en la categoría 150 clase ‘B’, la segunda más importante de la división interurbana, y ya se encamina a arrancar la carrera de “Comisario Deportivo” en la Asociación de Corredores. Quiere seguir ligada al automovilismo.
Primera ‘C’: a Cañuelas le empataron en el final y se quedó sin nada
El ‘Tambero’ estaba arriba con el gol de Jeremías Heidenreich y forzaba los penales, pero Claypole encontró el empate 1 a 1 sobre el cierre y de esa manera, el CFC quedó afuera de la lucha para entrar en la Copa Argentina 2026. La serie terminó 3 a 2 para el local.