Juan Carlos Nesprías tiene su merecido homenaje en la Plaza San Martín
Con la presencia de las autoridades de la AVAC, la ACTC, la intendenta Marisa Fassi y familiares, se descubrió el monumento al piloto insignia de Cañuelas. El ‘Grandote’, fallecido en 2023, ostenta el récord de velocidad en Turismo Carretera.
El piloto emblema de Cañuelas, poseedor del récord vigente en el Turismo Carretera de 306 k/h en La Pampa durante 1986, recibió su merecido homenaje con el descubrimiento de su monumento en la Plaza San Martín. Sí, Juan Carlos Nesprías fue homenajeado, a dos años de su fallecimiento.
La intendenta Marisa Fassi participó de la inauguración en un emotivo acto, organizado por la Asociación de Vehículos Antiguos de Cañuelas (AVAC), que reunió a familiares, vecinos y figuras del Turismo Carretera en la esquina de Lara y 25 de Mayo, frente al Club Cañuelas.
El tributó contó las presencias del presidente de AVAC, Eduardo Gallardo; Cristina Nesprías, en representación de la familia; y de Alberto Gagliardi, quien asistió en nombre de la ACTC. Juntos descubrieron el monumento que muestra el perfil del piloto junto a su emblemático Dodge 120, con el que debutó en el TC en 1985.
Fassi destacó la importancia del reconocimiento a un “vecino ejemplar” y subrayó el valor de su legado:
“Este espacio no sólo recuerda a un piloto brillante, sino también a una persona entrañable, un soñador incansable que supo dejar huella en cada camino que recorrió”.
En su discurso, la mandataria recordó los inicios de Nesprías en el automovilismo, su talento autodidacta y su récord histórico de velocidad alcanzado en 1986.
“Carlitos fue mucho más que un campeón: fue un orgullo cañuelense, un símbolo de esfuerzo, de superación y de amor por su pueblo”, señaló Fassi ante una multitud de vecinos.
El evento incluyó la proyección de videos biográficos y mensajes de referentes del Turismo Carretera como ‘Pincho’ Castellano, ‘Patita’ Minervino, Walter Alifraco y el preparador Jorge Pedersoli, quien recordó con emoción una anécdota que reflejó la generosidad del piloto.
La jornada se completó con una exposición de autos antiguos que llevaron un distintivo rosa en adhesión a la campaña de prevención del cáncer de mama ‘Tomátelo a Pecho’. Entre los vehículos exhibidos se destacó ‘La Negrita’, el último auto fabricado por Nesprías, réplica del histórico bólido conducido por Froilán González.
Te puede interesar
Polo: se suspendió la final de Tortugas
Debido al temporal de los últimos días, la definición entre La Natividad-La Dolfina y Ellerstina-Indios Chapaleufú, fue postergada hasta nuevo aviso. Además, no habrá actividad el fin de semana. El team cañuelense es el único equipo con chances de lograr la Triple Corona.
Qué siente y cómo piensa Valentina Fernández, la campeona metropolitana de karting que ama los fierros
La joven cañuelense se destacó en la categoría 150 clase ‘B’, la segunda más importante de la división interurbana, y ya se encamina a arrancar la carrera de “Comisario Deportivo” en la Asociación de Corredores. Quiere seguir ligada al automovilismo.
Primera ‘C’: a Cañuelas le empataron en el final y se quedó sin nada
El ‘Tambero’ estaba arriba con el gol de Jeremías Heidenreich y forzaba los penales, pero Claypole encontró el empate 1 a 1 sobre el cierre y de esa manera, el CFC quedó afuera de la lucha para entrar en la Copa Argentina 2026. La serie terminó 3 a 2 para el local.
Cuatro chicos cañuelenses se consagraron en el Mundial de Taekwondo
Thiago Becerra, Maite Cárdenas, Zoe Fernández y Milagros Miranda, de la Escuela Federal de Villa Adriana y La Garita, fueron campeones en la competencia que se llevó a cabo en el microestadio de Argentinos Juniors entre miles de atletas.