Visita a una colonia agroecológica, celebración de la inclusión y supervisión de un espacio verde
La intendenta Marisa Fassi estuvo en el predio de SMATA, donde se producen alimentos orgánicos. El martes, participó de actividades en ocasión de la Semana Internacional de las Personas con Discapacidad. Y el miércoles, recorrió el futuro Parque Las Rosas.
La intendenta Marisa Fassi tuvo una agenda cargada con días de gran actividad. El lunes, visitó la Colonia Agroecológica Papa Francisco de SMATA. El martes, celebró la Semana Internacional de las Personas con Discapacidad. Y el miércoles, supervisó el inicio de las obras del Parque Las Rosas.
La Colonia Agroecológica
Ubicado frente al Centro Recreativo Integral del sindicato de mecánicos y afines del transporte automotor, la jefa comunal recorrió el predio que lleva el nombre de su Santidad. Se trata de un espacio modelo en la producción de alimentos orgánicos y prácticas sostenibles.
Durante la visita, Fassi dialogó con las autoridades del sitio sobre la importancia de esta iniciativa para la comunidad local. “Este espacio es un ejemplo de cómo podemos promover la alimentación saludable y el cuidado del ambiente, acercando a los vecinos a una agricultura responsable y sostenible”, destacó la mandataria.
La Colonia Agroecológica Papa Francisco no sólo produce alimentos libres de agroquímicos, sino que también ofrece la posibilidad de conocer de cerca el trabajo realizado y acceder a productos de alta calidad. Además, fomenta la educación ambiental a través de actividades abiertas a la comunidad.
La intendenta remarcó el valor de estos proyectos para el desarrollo local y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de iniciativas que impulsen el bienestar de las familias de Cañuelas.
Personas con Discapacidad
A través de las áreas de Coordinación de Relaciones con la Comunidad y la Dirección de Discapacidad, el municipio organizó una serie de actividades destinadas a promover la inclusión y la diversidad en la comunidad.
Marisa Fassi estuvo presente en las actividades y expresó: “Estas jornadas no solo celebran la diversidad, sino que también nos invitan a reflexionar sobre la importancia de construir una comunidad más justa e inclusiva. Cañuelas es un lugar donde todos tienen un espacio”.
La jornada comenzó con una Caravana Murguera Inclusiva, liderada por los Bomberos Voluntarios de Cañuelas, quienes encabezaron el recorrido junto a la murga Los Reyes del Ritmo. Con música, baile y alegría, recorrió las calles, convocando a vecinos, instituciones y organizaciones locales. La inspectora de Educación Especial, Eva Corbalán, también participó del encuentro.
El cierre se llevó adelante en el Instituto Cultural Cañuelas, donde más de 100 integrantes de Amigos siempre amigos, el Hospital Dardo Rocha, APYAD, IPNA, el Hogar Santa María del Rosario, las escuelas 501 y 502 y el Grupo de Adultos Mayores, participaron de una mañana de baile y música.
Además, los presentes intervinieron un mural colectivo bajo la dirección de la artista Gladys Mondino, quien invitó a los participantes a dejar su huella en la obra, reflejando el espíritu de unidad e inclusión del evento.
Parque Las Rosas
La intendenta también visitó el predio ubicado entre las calles Oscar Allende y Rawson. Fassi estuvo acompañada por la paisajista Ernestina Anchorena, el arquitecto Carlos de Ridder y funcionarios municipales, con quienes supervisó los avances de esta importante obra que dotará a Cañuelas de un nuevo espacio verde para toda la comunidad.
Durante el recorrido se constató el inicio de las tareas de desmalezado, fundamentales para la puesta en valor de este predio de casi seis hectáreas. El proyecto contempla la construcción de un monte de eucaliptos, áreas recreativas y sectores destinados al esparcimiento, lo que convertirá al parque en un lugar ideal para la conexión con la naturaleza y el encuentro comunitario.
La jefa comunal destacó la relevancia de este tipo de iniciativas para mejorar la calidad de vida de las familias de Cañuelas. “Este parque será un punto de encuentro para la comunidad, un espacio pensado para compartir, disfrutar y cuidar nuestro ambiente”, expresó.
El Parque Las Rosas, diseñado bajo un enfoque sostenible, busca convertirse en un pulmón verde que integre recreación y biodiversidad en el corazón de Cañuelas.
Te puede interesar
Cómo impacta en los trabajadores de Cañuelas la venta de la planta de Mercedes Benz
Un gremialista de SMATA confirmó las negociaciones para el traspaso de la fábrica de Virrey del Pino. Cuáles serían las condiciones que se pondrían con la nueva empresa y qué se sabe de la operación de la firma automotriz alemana.
Decomisaron 56 lechones que iban en la caja de una camioneta sin cadena de frío
Fueron incautados por personal de Senasa, junto con efectivos de Gendarmería, durante un control en la ruta 205 a la altura de Uribelarrea. Además de la falta de refrigeración, el chofer de la pick up no tenía la documentación correspondiente.
El joven arrollado en la ruta 205 espera una prótesis de cadera en una sala intermedia
Agustín Báez, de 24 años, fue operado varias veces en la pierna derecha en el hospital Cuenca Alta y ahora programan una nueva intervención, mientras enfrenta una infección bacteriana. Su hermano Jorge destacó "el espíritu indomable" del joven accidentado.
Alerta naranja por la ola de calor en Cañuelas: ¿cuándo llegarán las tormentas que traerán alivio?
La primera semana de febrero arrancó con temperaturas elevadas. Los cañuelenses se refugiaron en las piletas de natación para sobrellevar la situación. El servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el momento de la llegada de las lluvias.