El oficialismo logró aprobar el presupuesto para el año próximo con superávit: los puntos clave
Con un monto superior a los $25 mil millones, el ejercicio contable es similar a los períodos anteriores. La mayor parte está destinada a bienes de consumo. Hay una partida importante para el Hospital Dr. Ángel Marzetti. Parte de la oposición no se presentó.
Los concejales de Unión por la Patria lograron aprobar el Presupuesto Municipal para 2025 y, de este modo, consolidó un modelo de gestión que el oficialismo considera previsible y eficaz desde el aspecto financiero. Con un monto total de $25.163.958.404,80, volvió a registrar un superávit, como casi todos los años, con la excepción de 2019.
La composición del presupuesto refleja una estructura similar a la de ejercicios anteriores, con el 30,32% destinado a personal, 36,66% a bienes de consumo y 13,40% a servicios no personales. Además, se asignan partidas menores, pero específicas, para bienes de uso (3,67%), transferencias (2,73%), deuda (0,5%) y gastos figurativos (12,7%), estos últimos principalmente dirigidos al Hospital Dr. Ángel Marzetti.
Según argumentó el oficialismo, el Presupuesto refleja una proyección realista de los ingresos, considerando datos de recaudación municipal y coparticipación provincial. Este enfoque permite mantener políticas de gobierno anticíclicas en un contexto económico desafiante marcado por altos índices de inflación, pobreza y desempleo. Según el Ejecutivo, estas medidas han amortiguado las consecuencias negativas en el distrito, fomentando la industria local y los emprendimientos pequeños y medianos.
Para los concejales del Unión por la Patria, los tres pilares fundamentales de la gestión presupuestaria para 2025 son:
- Sostenimiento del sistema de salud: La administración municipal absorbe una creciente proporción de los costos operativos del hospital, dada la reducción de la coparticipación provincial en este rubro.
- Gestión del personal municipal: Se asegura el pago de haberes y sus variables, aunque no se incluyen estimaciones de aumentos salariales, dada su alta imprevisibilidad. En este punto es importante destacar que, si bien la cuenta sueldos en el Presupuesto configura un porcentaje de aproximadamente el 30%, lo cierto es que a lo largo del ejercicio y como resultado de las paritarias, se dispara a un porcentaje de alrededor del 50%.
- Mantenimiento de servicios públicos y actividades comunitarias: El municipio continúa invirtiendo en bienes de consumo, servicios contratados y proyectos culturales, educativos y sociales.
El presupuesto no contempla grandes obras financiadas con fondos nacionales o provinciales, siguiendo una práctica que el municipio considera prudente, ya que estas dependen de decisiones ajenas a la jurisdicción local.
Otro dato significativo destacado por el oficialismo es que el servicio de la deuda se redujo para el presupuesto 2025 al 0,52%, lo que habla de una gestión más que eficiente en relación al cumplimiento de los compromisos.
Desde 2007, este modelo de gestión permitió reducir significativamente la deuda municipal (que representaba el 80% del presupuesto ejecutado en ese año), aumentar el patrimonio del municipio y evitar el uso de fondos afectados o adelantos de coparticipación para gastos corrientes. Asimismo, el municipio destacó en su planteo que el reequipamiento logrado no generó deudas para futuras administraciones.
Con este presupuesto, el oficialismo busca garantizar la continuidad de un sistema financiero sólido, marcando a Cañuelas como uno de los distritos con mayor crecimiento sostenido en la región. “El presupuesto aprobado se presenta no solo como una herramienta técnica y contable, sino como un reflejo de decisiones políticas alineadas con las necesidades locales y las posibilidades económicas actuales”, aseguran los ediles oficialistas.
Te puede interesar
Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos
Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.
A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos
En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.
Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos
El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.
La Policía Bonaerense abre la convocatoria para el ciclo lectivo 2025
Es una oportunidad para nuevos aspirantes a la fuerza de seguridad. Requisitos, cómo anotarse y más. Los interesados en el proceso de formación pueden hacerlo a través de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Cañuelas.