Cañuelas se viste de fiesta por el Día del Niño

El domingo habrá una gran celebración en la Plaza San Martín, en el centro de la ciudad. Y en Máximo Paz se festejó el fin de semana pasado. Entre juegos, sorteos y espectáculos, más de 200 chicos recibieron juguetes y compartieron un día especial en el barrio Los Nogales.

La alegría de los chicos festejando su día.

Agosto, para muchos chicos y chicas, es sinónimo de sonrisas, abrazos y regalos. El Día del Niño se convirtió en una cita marcada en el calendario familiar, pero en los últimos años, las celebraciones se extendieron más allá de una sola jornada, multiplicando propuestas recreativas y culturales que, además, ayudan a suavizar la vuelta a la rutina tras las vacaciones de invierno.

El domingo 17 de agosto, el Día del Niño, en la Plaza San Martín de Cañuelas habrá un gran desfile de los Centros Tradicionalistas a partir de las 16 y otras actividades que comenzarán temprano. A las 10 de  la mañana, habrá una feria de artesanos, gastronomía y sabores tradicionales.  Y también se llevarán a cabo otros shows musicales, como los de Emiliano Corbalán, el Duo Reynoso y el Payador Oscar Silva, en un espectáculo que contará con la conducción de Pablo Domínguez.

Entre tortas fritas calentitas, música, tradición y sorpresas para los niños en su día, se buscará lograr una gran jornada y de mucha felicidad. 

La celebración que se llevará en Cañuelas el domingo 17, por el Día del Niño.

En Máximo Paz, en tanto, el festejo se vivió el sábado 9 y domingo 10 de agosto con una gran convocatoria en el barrio Los Nogales. Allí, bajo la coordinación de la representante de la colectividad paraguaya, Bárbara Elizabeth Brizola, se desplegó un programa pensado para que ningún chico se quedara sin su momento de alegría. La organización contó con el respaldo de vecinos y comerciantes de la zona, además del apoyo de la intendenta Marisa Fassi.

Con el correr de los años, el Día del Niño en Máximo Paz se consolidó como una fiesta comunitaria 

Entre los colaboradores se destacaron Alejandro y Teresa Domínguez, Taller Vito de Cañuelas, almacén Lucas de Los Nogales, la constructora Espinoza, Irma Garcete, lavandería Elizabeth, Alberto Machado, la familia Silveiro, la fábrica de mallas Arenas Blancas, Marisa y Laura Fester, y la panadería San Carlos. Gracias a ellos, fue posible ofrecer desde almuerzos y meriendas comunitarias hasta una batería de actividades para todas las edades.

El clima acompañó: el sol permitió instalar juegos inflables y mesas para torneos de ajedrez, colgar guirnaldas y globos, y montar postas con kermesses, atriles de pintura, espectáculos infantiles, música y sorteos. El espacio elegido fue la Sociedad de Fomento Los Nogales, que preside Brizola, quien además realiza tareas sociales junto a su comunidad paraguaya durante todo el año.

Hubo también espacio  para los juegos de mesas, como el ajedrez. 

El menú para los más chicos incluyó hamburguesas, gaseosas y meriendas, a lo que se sumaron panchos para todos los que participaron de los juegos. Hubo rifas, souvenirs y, por supuesto, juguetes: se entregaron 200 en Los Nogales, superando la cifra del año pasado, mientras que en otras actividades dentro de Máximo Paz se distribuyeron otros 240 juguetes y una cantidad similar de panchos.

“Ver la sonrisa de los chicos es la mejor recompensa. Este año pudimos duplicar la entrega de juguetes y eso es gracias a la solidaridad de todos los que se sumaron”, expresó Brizola, emocionada al cierre de la jornada.

Te puede interesar

Cómo es el nuevo protocolo que tendrá el Mercado Agroganadero de Cañuelas

El Senasa dispuso medidas específicas para reforzar el bienestar animal en el principal centro concentrador de hacienda del país, que deberá presentar un plan de contingencia validado y aprobado por el organismo sanitario.

El apoyo de vecinos cañuelenses, a cien días de la detención de Cristina Fernández de Kirchner

La militancia peronista y organizaciones sociales colmaron la esquina de la casa de la ex presidenta, donde está cumpliendo la condena por corrupción. Entre ellos, hubo dos ciudadanos de nuestro distrito que se manifestaron. La convocatoria se transformó en un acto político con fuerte tono electoral.

La comparsa de Las Costas vuelve a sonar en Cañuelas con el objetivo de ayudar

Después de más de 15 años, Leo Rago decidió rearmar la histórica comparsa “Mírame a mí” del barrio en el que que supo ganar premios y reconocimiento en la región. Esta vez, la convocatoria tiene un fin altruista: ayudar a su sobrino de 27 años, que necesita un trasplante de riñón.

Un incendio dejó a una joven madre y sus dos hijas sin hogar y los vecinos organizan un festival solidario

Una vivienda precaria se prendió fuego en Los Nogales y una mujer de 25 años con dos niñas perdió todo. En Villa Adriana se impulsa una peña musical para recaudar fondos y ayudarla a empezar de nuevo.