El Auto Eléctrico y un reconocimiento especial para alumnos con ingenio
Fue diseñado y construido por estudiantes y docentes de la ET N°1 ‘Coronel Dorrego’ y exhibido en la Expo. El jurado de ‘notables’ le otorgó un premio especial y la Municipalidad, un subsidio de un millón de pesos. Participaron del Desafío ECO YPF 2024 en Entre Ríos.
Estudiantes y profesores de la Escuela Profesional Secundaria (EPS) que funciona en el ámbito de la Escuela de Educación Técnica Nº1 ‘Coronel Dorrego’, luego de un momento destacado en el reciente Desafío ECO YPF 2024, tuvo un nuevo reconocimiento por su innovador proyecto de un auto eléctrico durante la Expo Cañuelas y la Fiesta del Dulce de Leche. Este vehículo, diseñado y construido por estudiantes y docentes de la institución, participó en la competencia, que reunió a casi 100 autos eléctricos de escuelas técnicas de todo el país, en una competencia de vehículos realizados por los propios alumnos en un circuito de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
A solicitud de un jurado de notables (ver página 8), la intendenta Marisa Fassi, le entregó un subsidio de 1 millón de pesos a la escuela, en reconocimiento a su esfuerzo y compromiso con la educación técnica y la sostenibilidad.
La delegación local estuvo integrada por los estudiantes Brunella Acosta, Tomás Núñez, Lucas Farías, Ezequiel Gullota, Mateo Aranda, Santiago Bernachea, Germán Vilar y Oriana Salinas, acompañados por los docentes Martín Zangari, Braulio Gallo, María Inés Penna, Hernando Noseda y Ezequiel Faciano. La empresa WTK Wentinck Conductores Eléctricos, de Ebert Wentinck, colaboró como padrino del proyecto, brindando apoyo técnico, mientras que la Municipalidad de Cañuelas aportó recursos para el traslado y la estadía del equipo en el evento.
La Escuela Técnica local terminó en el puesto 68 de la clasificación general, con 30 puntos acumulados en las cinco pruebas en las que participó. Su mejor desempeño fue en la prueba Endurance, en la que finalizó en el puesto 42.
Acosta, Farías y Núñez fueron los pilotos en las distintas pruebas de velocidad, eslalon, femenina y hasta un endurance.
Sin embargo, el verdadero valor de la experiencia no estuvo en los resultados, sino en el aprendizaje y la camaradería entre los equipos. Según el profesor Noseda, coordinador de la delegación, “ver a los chicos compartir con otros equipos, intercambiar experiencias y resolver problemas en conjunto fue muy enriquecedor. Más allá de los resultados, lo importante fue la experiencia vivida”.
Te puede interesar
Gustavo Arrieta, contundente: “El Gobierno de Javier Milei abandonó irresponsablemente las obras viales”
El parlamentario, que estuvo a cargo de Vialidad Nacional, habló con El Ciudadano sobre el estado de las rutas. Dice que Cañuelas se encuentra particularmente perjudicada y que el modelo “a la chilena” no sirve para Argentina.
El Gobierno Municipal realizó un operativo de emergencia por el temporal en Cañuelas
Dado el impacto de la tormenta en la región, trabajaron en conjunto con los Bomberos Voluntarios las áreas de Servicios Públicos, Defensa Civil, Desarrollo Social y Asistencia Crítica. Cayeron árboles y evacuaron a cinco familias en el barrio Belgrano. Se registraron más de 120 milímetros de lluvia.
Marisa Fassi compartió el Día de la Enfermera con el personal del Marzetti
“La salud pública se construye también con el corazón de quienes la sostienen”, manifestó la jefa comunal, quien además recorrió el espacio donde comenzará a funcionar la nueva escuela municipal para formar profesionales.
Avanza el proyecto del Parque ‘Papa Francisco’ en el barrio Buen Pastor
Incluirá dos playones deportivos para básquet y vóleibol, una cancha de fútbol once y otra de fútbol siete, una pista para atletismo, espacios de descanso, juegos infantiles y senderos peatonales. También prevé iluminación y árboles.