
Se activaron las alarmas por el riesgo de tormentas fuertes. Defensa Civil pidió precaución y monitorea los arroyos de la zona. Se espera un viento intenso desde el Este, con algunas ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.
Fue diseñado y construido por estudiantes y docentes de la ET N°1 ‘Coronel Dorrego’ y exhibido en la Expo. El jurado de ‘notables’ le otorgó un premio especial y la Municipalidad, un subsidio de un millón de pesos. Participaron del Desafío ECO YPF 2024 en Entre Ríos.
Interés general24/11/2024Estudiantes y profesores de la Escuela Profesional Secundaria (EPS) que funciona en el ámbito de la Escuela de Educación Técnica Nº1 ‘Coronel Dorrego’, luego de un momento destacado en el reciente Desafío ECO YPF 2024, tuvo un nuevo reconocimiento por su innovador proyecto de un auto eléctrico durante la Expo Cañuelas y la Fiesta del Dulce de Leche. Este vehículo, diseñado y construido por estudiantes y docentes de la institución, participó en la competencia, que reunió a casi 100 autos eléctricos de escuelas técnicas de todo el país, en una competencia de vehículos realizados por los propios alumnos en un circuito de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
A solicitud de un jurado de notables (ver página 8), la intendenta Marisa Fassi, le entregó un subsidio de 1 millón de pesos a la escuela, en reconocimiento a su esfuerzo y compromiso con la educación técnica y la sostenibilidad.
La delegación local estuvo integrada por los estudiantes Brunella Acosta, Tomás Núñez, Lucas Farías, Ezequiel Gullota, Mateo Aranda, Santiago Bernachea, Germán Vilar y Oriana Salinas, acompañados por los docentes Martín Zangari, Braulio Gallo, María Inés Penna, Hernando Noseda y Ezequiel Faciano. La empresa WTK Wentinck Conductores Eléctricos, de Ebert Wentinck, colaboró como padrino del proyecto, brindando apoyo técnico, mientras que la Municipalidad de Cañuelas aportó recursos para el traslado y la estadía del equipo en el evento.
La Escuela Técnica local terminó en el puesto 68 de la clasificación general, con 30 puntos acumulados en las cinco pruebas en las que participó. Su mejor desempeño fue en la prueba Endurance, en la que finalizó en el puesto 42.
Acosta, Farías y Núñez fueron los pilotos en las distintas pruebas de velocidad, eslalon, femenina y hasta un endurance.
Sin embargo, el verdadero valor de la experiencia no estuvo en los resultados, sino en el aprendizaje y la camaradería entre los equipos. Según el profesor Noseda, coordinador de la delegación, “ver a los chicos compartir con otros equipos, intercambiar experiencias y resolver problemas en conjunto fue muy enriquecedor. Más allá de los resultados, lo importante fue la experiencia vivida”.
Se activaron las alarmas por el riesgo de tormentas fuertes. Defensa Civil pidió precaución y monitorea los arroyos de la zona. Se espera un viento intenso desde el Este, con algunas ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.
Al-Imam vuelve a estar abierta a la comunidad. Su historia está atravesada por la vida del sheij Abdala Madani, un porteño que soñó con el cine y terminó convertido en un referente religioso. Ahora, luego de acusaciones y resistencias, vuelve a poner en pie al templo que lo marcó para siempre.
Se trata de Carlos Bareuther, que tiene una sentencia por extralimitarse con una alumna del colegio Santa María. El sacerdote mantiene presencia en actos religiosos y mientras su apelación continúa en curso debe presentarse en el juzgado para firmar y certificar que cumple con la Justicia.
Marisa Fassi recibió el vehículo 0KM, totalmente equipado y con un valor de 190 millones de pesos. “En un contexto donde el Gobierno Nacional recorta medicamentos y pensiones, tenemos que defender la salud pública”, dijo la intendenta.
Se trata de Carlos Bareuther, que tiene una sentencia por extralimitarse con una alumna del colegio Santa María. El sacerdote mantiene presencia en actos religiosos y mientras su apelación continúa en curso debe presentarse en el juzgado para firmar y certificar que cumple con la Justicia.
Al-Imam vuelve a estar abierta a la comunidad. Su historia está atravesada por la vida del sheij Abdala Madani, un porteño que soñó con el cine y terminó convertido en un referente religioso. Ahora, luego de acusaciones y resistencias, vuelve a poner en pie al templo que lo marcó para siempre.
Luego de una seguidilla de cuatro derrotas, la dirigencia del ‘Tambero’ le comunicó al entrenador que no seguirá en el cargo. El equipo no levanta y está afuera del Reducido.
Con 28 años, da una visión de lo que piensa que necesita Cañuelas y muestra la determinación de alguien que se hizo camino a fuerza de trabajo y compromiso. De cara a las elecciones legislativas, se posiciona como una nueva alternativa política y propone alejarse de los extremos.
Se activaron las alarmas por el riesgo de tormentas fuertes. Defensa Civil pidió precaución y monitorea los arroyos de la zona. Se espera un viento intenso desde el Este, con algunas ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.