Interés general Leandro Barni 08/11/2024

Kicillof abrió la Expo, probó dulce de leche y habló de las obras paralizadas en Cañuelas

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires regresó a nuestro distrito. Recorrió la carpa del 'Dulce de Leche'. Y habló de las dificultades que lo enfrenta con el Gobierno nacional por los trabajos de construcción públicos en territorio cañuelense.

Por vez primera un gobernador (en este caso Axel Kicillof) inauguró la fiesta que se realiza en Cañuelas. Cortó las cintas junto a Marisa Fassi y Gustavo Arrieta.  

En la tarde de este viernes 8 se realizó -en el predio de Exposiciones- la inauguración oficial de la XXIV Fiesta del Dulce de Leche y Expo Cañuelas, que este año volvió a contar con numerosa participación: 320 emprendedores y artesanos, más de 50 puestos gastronómicos, más stands de empresas, universidades y comerciantes, que sumaron otros 470. Por otro lado, la carpa del Dulce de Leche mostró a 43 productores de todo el país. 

El acto fue encabezado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien estuvo acompañado de la intendenta, Marisa Fassi, el ministro de Asuntos Agrarios, Javier Rodríguez, la subsecretaria de Turismo,  Soledad Martínez, y también contó con la presencia del diputado del Parlasur, Gustavo Arrieta.  

A las 13. 25, Kicillof subió al escenario y cortó las cintas argentinas. Antes, estuvo en la carpa del Dulce de Leche, probó varios productos y se sacó innumerables fotos con el público y con los productores. Cercano al lugar donde dijo su discurso había varios carteles con su cara y su nombre, al igual que en el ingreso del predio.  El sol arreciaba y al gobernador no le brotó ni una gota de transpiración...  

La intendenta fue la primera oradora en los discursos. “El gobernador se probó casi todos los dulce de leche en el carpa”, dijo de manera graciosa la jefa comunal. Luego aseguró que “la sinergia entre el sector público y el privado hace que se pueda impulsar a Cañuelas como polo educativo, productivo y turístico”.

Posteriormente las autoridades entregaron un recuerdo a los 79 participantes de los Juegos Bonaerenses, recientemente disputados en Mar del Plata.  

Kicillof reconoció que es 'goloso del dulce de leche' y que se demoró probándolo en la carpa. “Y permítanme sumarme a la leyenda o a la verdad histórica que afirma que el dulce de leche se inventó en Cañuelas, en la casa de Don Juan Manuel de Rosas”.  

Tras destacar las propuestas de la Expo, de la producción bonaerense y del trabajo de los Bomberos Voluntarios en el derrumbe de Villa Gesell, Kicillof subrayó que “desde el Gobierno nacional no hay una anchoa en el desierto. Y esto no es ajuste, hay sectores que se la llevan en pala. Hay una bicicleta financiera que hace recordar a la época de Martínez de Hoz, Cavallo y también de Macri, quien además firmó un crédito internacional con el FMI que se lo fumaron ellos, pero lo tenemos que pagar nosotros con el trabajo argentino”.  

El mandatario se permitió encabezar una rueda de prensa y allí respondió a El Ciudadano sobre la parálisis de las obras públicas que efectuó la administración de Javier Milei en territorio bonaerense. Sobre eso, Kicillof anunció que elevara un reclamo -junto con los intendentes- a la Casa Rosada, además de afirmar que sostendrá la continuidad de algunas de ellas.

Específicamente se le preguntó al gobernador por lo que está frenado en nuestro distrito y cómo se retomarían esas obras: “Me pregunta por la concreción, pero tenemos un Gobierno nacional desquiciado. Pedí la realización de obras, pero no sé si tendremos el dinero porque el Gobierno viene recortándole a las provincias todo lo que puede. Hemos anunciado los caminos rurales por primera vez en la historia de este territorio. Lo nuestro, lo seguiremos haciendo. Pero Milei lo abandona, cuando hay crédito internacional, hay contratos, jurisdicciones y funcionarios, algunos de los cuales no duró nada en su cargo. Y hay centenares de funcionarios públicos que no son nombrados porque se le acabaron los amigos (sic)...”. 
 

Te puede interesar

Un choque frontal en la Ruta 205 dejó a cuatro personas heridas con fracturas y politraumatismos

Sucedió en la madrugada del miércoles, frente al Club de Campo La Martona, donde los vecinos se quejan del mal estado del asfalto y la escasa iluminación. Tres de las personas afectadas eran de Saladillo y otra de Máximo Paz.

Una disputa territorial en el barrio Santa Rosa involucra a un hijo de Margarita Barrientos

Dos mujeres aseguran ser las propietarias de un terreno en la calle Rubén Darío y acusan a los hijos de la activista social. La fundadora del comedor de Los Piletones y de Los Pozos jura que les prestó la vivienda. "Dicen muchas mentiras", disparó. Hubo violencia.

A 43 años de la guerra de Malvinas, Cañuelas homenajeó a sus Veteranos

En el monumento de la plaza Manuel Belgrano se realizó la tradicional vigilia, que incluyó un tributo especial a Mario Cappelletti, fallecido el año pasado. El acto oficial se llevó a cabo en la plaza de El Taladro, junto al monolito que recuerda al ex combatiente Luis Mario.

Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos

El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.