
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires regresó a nuestro distrito. Recorrió la carpa del 'Dulce de Leche'. Y habló de las dificultades que lo enfrenta con el Gobierno nacional por los trabajos de construcción públicos en territorio cañuelense.
Interés general08/11/2024 Leandro BarniEn la tarde de este viernes 8 se realizó -en el predio de Exposiciones- la inauguración oficial de la XXIV Fiesta del Dulce de Leche y Expo Cañuelas, que este año volvió a contar con numerosa participación: 320 emprendedores y artesanos, más de 50 puestos gastronómicos, más stands de empresas, universidades y comerciantes, que sumaron otros 470. Por otro lado, la carpa del Dulce de Leche mostró a 43 productores de todo el país.
El acto fue encabezado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien estuvo acompañado de la intendenta, Marisa Fassi, el ministro de Asuntos Agrarios, Javier Rodríguez, la subsecretaria de Turismo, Soledad Martínez, y también contó con la presencia del diputado del Parlasur, Gustavo Arrieta.
A las 13. 25, Kicillof subió al escenario y cortó las cintas argentinas. Antes, estuvo en la carpa del Dulce de Leche, probó varios productos y se sacó innumerables fotos con el público y con los productores. Cercano al lugar donde dijo su discurso había varios carteles con su cara y su nombre, al igual que en el ingreso del predio. El sol arreciaba y al gobernador no le brotó ni una gota de transpiración...
La intendenta fue la primera oradora en los discursos. “El gobernador se probó casi todos los dulce de leche en el carpa”, dijo de manera graciosa la jefa comunal. Luego aseguró que “la sinergia entre el sector público y el privado hace que se pueda impulsar a Cañuelas como polo educativo, productivo y turístico”.
Posteriormente las autoridades entregaron un recuerdo a los 79 participantes de los Juegos Bonaerenses, recientemente disputados en Mar del Plata.
Kicillof reconoció que es 'goloso del dulce de leche' y que se demoró probándolo en la carpa. “Y permítanme sumarme a la leyenda o a la verdad histórica que afirma que el dulce de leche se inventó en Cañuelas, en la casa de Don Juan Manuel de Rosas”.
Tras destacar las propuestas de la Expo, de la producción bonaerense y del trabajo de los Bomberos Voluntarios en el derrumbe de Villa Gesell, Kicillof subrayó que “desde el Gobierno nacional no hay una anchoa en el desierto. Y esto no es ajuste, hay sectores que se la llevan en pala. Hay una bicicleta financiera que hace recordar a la época de Martínez de Hoz, Cavallo y también de Macri, quien además firmó un crédito internacional con el FMI que se lo fumaron ellos, pero lo tenemos que pagar nosotros con el trabajo argentino”.
El mandatario se permitió encabezar una rueda de prensa y allí respondió a El Ciudadano sobre la parálisis de las obras públicas que efectuó la administración de Javier Milei en territorio bonaerense. Sobre eso, Kicillof anunció que elevara un reclamo -junto con los intendentes- a la Casa Rosada, además de afirmar que sostendrá la continuidad de algunas de ellas.
Específicamente se le preguntó al gobernador por lo que está frenado en nuestro distrito y cómo se retomarían esas obras: “Me pregunta por la concreción, pero tenemos un Gobierno nacional desquiciado. Pedí la realización de obras, pero no sé si tendremos el dinero porque el Gobierno viene recortándole a las provincias todo lo que puede. Hemos anunciado los caminos rurales por primera vez en la historia de este territorio. Lo nuestro, lo seguiremos haciendo. Pero Milei lo abandona, cuando hay crédito internacional, hay contratos, jurisdicciones y funcionarios, algunos de los cuales no duró nada en su cargo. Y hay centenares de funcionarios públicos que no son nombrados porque se le acabaron los amigos (sic)...”.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.