Bomberos de Cañuelas se sumaron al operativo de rescate tras el derrumbe en Villa Gesell
Cuatro servidores públicos cañuelenses, convocados por la Dirección de Operaciones de la Provincia, se trasladaron hasta el lugar del siniestro ocurrido en el Hotel Dubrovnik, de la ciudad balnearia. Son intensos los operativos para buscar a las víctimas entre los escombros.
Un devastador derrumbe en Villa Gesell, que tuvo lugar en la madrugada de este martes, dejó un saldo trágico de un muerto, una mujer herida y -al menos- entre 7 y 9 personas desaparecidas. La tragedia ocurrió en el Apart Hotel Dubrovnik y se cobró la vida de Federico César Ciocchini, de 84 años, mientras que su esposa, María Josefa Bonazza, de 79 años, fue rescatada y está hospitalizada en Mar del Plata con pronóstico "estable".
Además, entre las personas que continuan desaparecidas, la fiscal Verónica Zamboni logró identificar a tres hombres de 25, 27 y 46 años llamados José Stefanic, oriundo de Villa Gesell; Matías Chaspman, de la localidad de Batán; y Mariano Troiano, de Mar del Plata. También se encontraría bajo los escombros un joven de nombre Nahuel, que es sobrino de la dueña del Apart.
El hotel consta de diez pisos, está ubicado en la intersección de Buenos Aires y Avenida 1, y allí se realizaban obras de manera clandestina, en violación de las normativas locales. De hecho, la fiscal Zamboni ordenó la detención de un capataz y tres albañiles luego de que se descubriera que el Municipio no había habilitado las obras
La fiscal caratuló la causa judicial como "estrago culposo" que está descripto en el artículo 189 del Código Penal y establece que “será reprimido con prisión de un mes a un año, al que, por imprudencia o negligencia, por impericia en su arte o profesión o por inobservancia de los reglamentos u ordenanzas, causare un incendio u otros estragos”.
Ante esta emergencia, una delegación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cañuelas se trasladó a la localidad balnearia para colaborar en las tareas de rescate. El grupo está liderado por el jefe del cuerpo, Pablo Coronel, e incluye a los bomberos Juan Pablo Gracias, Pablo Cordovero y Tomás Cordovero. Junto a ellos, 21 efectivos de la Región Centro de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires se encuentran en camino para reforzar el operativo de búsqueda entre los escombros.
Los cañuelenses están cumpliendo guardias de 24 horas y no se conoce cuándo regresarán a nuestra ciudad. En la mañana de este miércoles anunciaron por sus redes sociales: “Queremos comunicar y llevar tranquilidad que el personal de nuestra institución presente en el siniestro de Villa Gessel se encuentra en óptimas condiciones. Trabajaron junto a componentes de la Región Centro incansablemente durante toda la noche”. Para luego agregar: “Esta tarde, se llevará a cabo un nuevo relevo para continuar con la búsqueda y el rescate de las víctimas involucradas”.
El comandante General Ramón Enrique Pared, Director de Operaciones de la Provincia de Buenos Aires, lidera un equipo de más de 350 rescatistas que trabajan sin descanso en la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros. Las autoridades locales han expresado su solidaridad con los afectados y continúan con los esfuerzos para localizar a las personas que permanecen desaparecidas.
El Municipio confirmó que se llevaban a cabo trabajos en el edificio sin los permisos correspondientes, lo que podría haber contribuido al colapso. Las labores de rescate se intensifican y el operativo de búsqueda sigue con perros, drones térmicos y grúas para remover los escombros.
El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, decretó tres días de duelo y transmitió las condolencias oficiales a las familias afectadas. "A partir del día de la fecha y por un plazo de tres días, se declara duelo municipal en el Partido de Villa Gesell con motivo del trágico derrumbe ocurrido en el hotel Dubrovnik", indicó el decreto municipal.
Te puede interesar
Paro general de la CGT: actividades en varios sectores y malestar con los gremios
Colectivos, comercios y una parte de la actividad pública funcionaron con normalidad en Cañuelas. Si bien los vecinos destacaban la necesidad de mejoras en las condiciones laborales, también direccionaron sus quejas a los gremialistas.
Pascuas en Cañuelas: la iglesia Nuestra Señora del Carmen anunció el cronograma de Semana Santa
Se dio a conocer el programa oficial de la celebración católica que arranca con el Domingo de Ramos, el cual se celebra el 13 de abril. El viernes 18, desde las 15, se llevará a cabo el tradicional Vía Crucis.
Realizan con éxito la primera ablación por radiofrecuencia de arritmia cardíaca compleja
La intervención a un paciente de 54 años con aleteo auricular en el Hospital de Cuenca Alta abre nuevas esperanzas para los que presentan patologías del corazón complicadas. En 24 horas, la persona operada fue dada de alta.
La estafadora del “Modelo Ponzi” también engañó a un albañil con una deuda de más de 17 mil dólares
Yamila Ledesma, la financista de Spegazzini acusada de engrupir a más de 500 personas en Ezeiza, Cañuelas y en otras provincias, también estafó al constructor de su propia casa. Al momento debe más de 100 millones de pesos y, por las denuncias, es inminente el pedido de captura. “Invertía el dinero en esta obra”, contó el hombre.