Marisa Fassi participó en una clase presencial de la Licenciatura en Educación de la UNAHUR
Fue en el marco de un acuerdo entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de Hurlingham. El programa, habitualmente virtual, les permite a los docentes desarrollarse sin la necesidad de desplazarse. La intendenta compartió la jornada junto a los estudiantes y docentes.
La intendenta Marisa Fassi asistió a una clase presencial de la Licenciatura en Educación de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), desarrollada en la Escuela Media N°2, en el marco del convenio educativo estratégico firmado entre el municipio de Cañuelas y la universidad.
Este programa, que se desarrolla en modalidad virtual en su totalidad, permite a los docentes locales estudiar sin necesidad de desplazarse, y abre un acceso sin precedentes a una titulación académica de grado que mejora la formación profesional y la calidad educativa en Cañuelas.
Durante la clase, Fassi compartió la jornada junto a los estudiantes y docentes que cursan este programa, y expresó su satisfacción por la respuesta de la comunidad docente ante esta oportunidad. “Es un orgullo ver cómo cada vez más docentes eligen capacitarse y hacer crecer su vocación en su propia comunidad, sin costos y con la calidad que ofrece la UNAHUR”, señaló la jefa comunal.
Gracias a esta iniciativa, en Cañuelas ya hay más de 80 docentes que obtuvieron su título de Licenciados en Educación, tras integrar la primera cohorte de la carrera de la UNAHUR. La formación continua para los educadores locales representa un impulso directo a la educación en la región, y permite a los docentes avanzar en su carrera y contribuir al desarrollo de una enseñanza de excelencia.
“El municipio de Cañuelas reafirma su compromiso con la educación y el acceso gratuito a oportunidades académicas que promuevan el crecimiento profesional de los habitantes, consolidando a la educación pública y accesible como pilar fundamental en la comunidad”, dijo la intendenta tras la recorrida.
Te puede interesar
Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios
Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.
La Escuela Primaria N° 35 de Máximo Paz Oeste está lista para su inauguración
Este viernes 7 se abrirán las puertas del establecimiento en el barrio Las Praderas. Se trata del primer edificio educativo de la Dirección General de Cultura y Educación en esa zona. Costó 290 millones de pesos y ya se inscribieron 240 alumnos. Descomprimirá a otros centros de la zona.
Por sexto año consecutivo, la provincia de Buenos Aires arranca las clases en término
Está todo listo para el inicio del ciclo lectivo este miércoles 5 de marzo. Unos 5 millones de alumnos volverán a las aulas. Se prevé para marzo y abril la inauguración de 20 escuelas nuevas y para fin de año la apertura de otros 60 establecimientos educativos. Las claves del boleto estudiantil.
La vuelta a clases, un dolor de cabeza para los cañuelenses por los aumentos en la canasta escolar
Ante el inminente comienzo del nuevo ciclo escolar se reavivó la compra de útiles en la ciudad. Ya no hay más "stockeo" como antes y prevalecen las adquisiciones de último momento. Se puede armar una mochila básica por algo más de 50 mil pesos. Algunas promociones "ayudarán" al bolsillo.