Educación Leandro Barni 14/10/2024

La exjueza que se convirtió en una voz de los niños presentó su nuevo libro en Cañuelas

Alicia Tallercio, reconocida magistrada de familia, llegó con su obra al salón ‘Manuel Belgrano’ del Concejo Deliberante. Su creación literaria "Te escucho niño" está basada en los derechos de los menores. "Es fundamental que se sientan respetados en todos los ámbitos", afirma.

Alicia Tallercio, abogada y exprocuradora, se desempeñó como jueza de Familia desde 1996. Ahora vive su faceta como escritora infantil con todo éxito.  

La reconocida jueza de familia, la doctora Alicia Taliercio, volvió a Cañuelas para compartir su última obra: "Te escucho Niño". En un encuentro organizado por la Asociación de Abogacía de Cañuelas, la autora dialogó con la comunidad sobre el derecho de los niños a ser escuchados, un tema central en su trayectoria judicial. El encuentro -con entrada libre y gratuita- se produjo en el Salón "Manuel Belgrano" del Concejo Deliberante, sito en Rivadavia esquina Mozotegui. 

Tallercio, exmagistrada del juzgado familiar de Lomas de Zamora, presentó su nueva obra, donde profundiza en el artículo 12 de la Convención Internacional de los Derechos del Niño. Con una amplia trayectoria en el fuero de familia, aporta su experiencia para visibilizar la importancia de escuchar la voz de los niños en las decisiones que los afectan. 

Según los organizadores (la Asociación de Abogacía de Cañuelas), se trata de una de las voces más autorizadas en materia del derecho de familia, y aborda un tema fundamental: el derecho de los niños a participar en las decisiones que los involucran. La compilación fue editada y distribuida por la Editorial "Ediciones Jurídicas".

Tallercio y su obra  “Te escucho Niño/Artículo 12 de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente”, de Ediciones Jurídicas.

La doctora Tallercio desempeñó como abogada egresada de la Facultad de La Plata y jueza de Familia en Lomas de Zamora desde 1996 hasta 2021. Fue docente y fundadora de grupos de apoyo para víctimas de violencia de género. 

Realizó posgrados en Derecho de Familia, Mediación Familiar, Derecho Internacional de Familia y Bioética.

Fue Directora de un estudio de Derecho de Familia desde 1971 y catedrática en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lomas de Zamora. Recientemente jubilada, se inclinó por su faceta de escritora.

En 2023, a través de la misma editorial, Taliercio publicó “Grupos Vulnerables y Acceso a la Justicia”, que ya va por la segunda edición.

"Es fundamental que los niños se sientan escuchados y respetados en todos los ámbitos. Mi libro busca contribuir a que esto sea una realidad", afirma Taliercio, quien hace dos años estuvo en la localidad de Máximo Paz, invitada por la Agrupación De Frente, para brindar una charl- debate sobre la temática de los grupos vulnerables y el acceso a la justicia.  
 

Te puede interesar

Acusan a la Escuela Santa María por hostigamiento y violencia laboral

El sindicato de docentes privados realizó una jornada de protesta frente a la institución para denunciar situaciones de persecución y maltrato hacia los trabajadores. También reclaman el pago de salarios a los maestros en licencia y advierten sobre un clima lamentable institucional.

La Provincia amplía la oferta universitaria en San Vicente con diplomatura en agroecología

La carrera será dictada por la UNSAdA gracias al 'Programa Puentes'. El intendente de la ciudad vecina, Nicolás Mantegazza, firmó el convenio junto a autoridades provinciales y destacó el impulso a la educación superior con enfoque en desarrollo sostenible.

Cañuelas celebró el Día de la Bandera con un acto cargado de emoción y memoria histórica

En la plaza Manuel Belgrano, 1.300 alumnos de 4° grado de distintos colegios del distrito juraron lealtad a la insignia patria. Hubo una ofrenda floral en el monumento del prócer, la bendición del padre Sosa y un sentido discurso de la intendenta Marisa Fassi, que encabezó el evento.

Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios

Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.