Localidades Por: El Ciudadano27/06/2020

Noticias de Máximo Paz

El último lunes se llevaron a cabo tests de coronavirus en la localidad a través del Programa DetectAR.

DetectAR

 Este miércoles se conocieron los resultados de los testeos realizados en la localidad de Máximo Paz por medio del Programa DetectAR, llevado a cabo el pasado lunes en forma conjunta con la Acumar, los Ministerios de Salud de Nación y Provincia de Buenos Aires y la Región XI.

De 27 hisopados que se realizaron, 16 dieron negativo y 11 positivos de COVID-19, en base a los cuales ya se está iniciando una investigación y trabajo epidemiológico con el objeto de aislar los contactos estrechos y limitar la circulación viral.

El porcentaje de casos confirmados es acorde a la estrategia epidemiológica definida a nivel local, de “control de foco”: este primer operativo se concentró en barrios donde ya se habían detectado casos, específicamente se abarcó un radio de 9 manzanas alrededor de los casos confirmados hasta el momento. 

El operativo comprendió 129 manzanas de los barrios San Carlos, Villa Hunter, Santa Mónica, Máximo Paz centro y un sector de Máximo Paz Oeste, relevando la situación de 974 familias.

Los resultados muestran en principio que la decisión fue acertada. Contar con esta información permitirá llevar a cabo un análisis detallado y generar adecuadas barreras sanitarias.

A partir de los resultados obtenidos, por decisión de la intendenta municipal Marisa Fassi ya comenzaron a gestionarse nuevos operativos, con el objeto de realizar una nueva recorrida en la zona, y luego cubrir la totalidad de la localidad de Máximo Paz.

A diferencia del protocolo establecido para la mayoría de los testeos, en el programa DetectAR se hisopa a personas con un único síntoma con domicilio en zonas donde se ha evidenciado mayor circulación.

Desde el comienzo de la pandemia, el Gobierno municipal ha sostenido una política activa de detección de casos y de información clara y precisa a la comunidad sobre la situación. Esto ha redituado en un comportamiento y responsabilidad social que es necesario se sostenga durante las próximas semanas.

Es necesario mantener las medidas de distanciamiento social y cuidado personal, como las únicas herramientas efectivas para prevenirnos del coronavirus.

Operativo de vacunación

El pasado jueves tuvo lugar un operativo de vacunación antigripal y neumocócica a cargo de personal del Ministerio de Salud de la Nación. El mismo se desarrolló en el Centro Integrador Comunitario y orientado a mayores de 65 años y grupos de riesgo para lo que debían contar con turno previo.

Cumpleaños

El lunes cumplen años ‘Chilo’ Hisla, Miguel Angel Soriano y Omar Leguizamón. 

El día 30 es el cumpleaños de Aldana Ortiz. 

El miércoles 1 de julio estará festejando Germán Pérez.

El día 2 será el cumple de Fabián Garate.

El 3 estará cumpliendo Claudia Pineros. 

A todos ellos muchas felicidades.


Corresponsal: Juan Carlos Marchetti - juancm40@yahoo.com.ar

 

 

Te puede interesar

La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos

Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.

Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios

Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.

Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario

El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.

La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla

Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.