Asamblea local de "Decisión Niñez": niños y adolescentes deciden el futuro de sus barrios
Fue organizado por la Secretaría cañuelense, en colaboración con el Organismo Provincial y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires. Se busca promover la participación activa de la infancia en la toma de decisiones que impacten en su entorno.
Este lunes 23 se llevó adelante la Asamblea local del programa "Decisión Niñez" en la Casa del Niño, un espacio donde niños y adolescentes de entre 8 y 17 años del distrito tuvieron la oportunidad de compartir juegos, conocerse y, sobre todo, presentar propuestas para mejorar sus barrios.
Este evento fue organizado por la Secretaría de Niñez y Adolescencia local, en colaboración con el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo central del encuentro fue promover la participación activa de la infancia en la toma de decisiones que impacten en su entorno.
La jornada comenzó con una emotiva interpretación de una canción sobre los Derechos del Niño por parte de los chicos de la Casa del Niño Laura Vicuña, quienes contaron con el apoyo del equipo de la Casa. Además, durante la jornada, se contó con la presencia de Ismael García, representante del Servicio Zonal, quien acompañó este importante momento de participación comunitaria.
De las múltiples propuestas presentadas, se seleccionaron seis proyectos provenientes de distintas zonas del distrito que representarán a la comunidad en la Etapa Regional del programa. En esta instancia, se evaluará cuáles serán financiados con un millón de pesos, sumando un gran impacto a las comunidades locales.
Este espacio de expresión y participación democrática, donde niños y adolescentes compartieron sus sueños y propuestas para la mejora de la comunidad se repetirán año tras año.
Te puede interesar
Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios
Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.
La Escuela Primaria N° 35 de Máximo Paz Oeste está lista para su inauguración
Este viernes 7 se abrirán las puertas del establecimiento en el barrio Las Praderas. Se trata del primer edificio educativo de la Dirección General de Cultura y Educación en esa zona. Costó 290 millones de pesos y ya se inscribieron 240 alumnos. Descomprimirá a otros centros de la zona.
Por sexto año consecutivo, la provincia de Buenos Aires arranca las clases en término
Está todo listo para el inicio del ciclo lectivo este miércoles 5 de marzo. Unos 5 millones de alumnos volverán a las aulas. Se prevé para marzo y abril la inauguración de 20 escuelas nuevas y para fin de año la apertura de otros 60 establecimientos educativos. Las claves del boleto estudiantil.
La vuelta a clases, un dolor de cabeza para los cañuelenses por los aumentos en la canasta escolar
Ante el inminente comienzo del nuevo ciclo escolar se reavivó la compra de útiles en la ciudad. Ya no hay más "stockeo" como antes y prevalecen las adquisiciones de último momento. Se puede armar una mochila básica por algo más de 50 mil pesos. Algunas promociones "ayudarán" al bolsillo.