La Libertad Avanza fue reconocido definitivamente como partido político en la provincia

Así lo determinó el juez federal Alejo Ramos Padilla. Lo presidirá Sebastián Pareja, actual subsecretario de Integración Socio-Urbana. El ex concejal del PRO, Martín Augusto, es el referente libertario de Cañuelas con vínculos tanto con Karina Milei como con Pareja.

Sebasián Pareja, Karina Milei y Martín Menem, los libertarios que consiguieron que La Libertad Avanza sea aprobado como partido en la Provincia.

El juez federal Alejo Ramos Padilla, con competencia electoral en territorio bonaerense, aprobó este miércoles la personería jurídico-política definitiva de La Libertad Avanza (LLA) y, de esta manera, la fuerza del presidente se constituyó como partido en la provincia de Buenos Aires.

“Estamos muy contentos de anunciar que hoy la Justicia Electoral determinó que LLA es oficialmente un partido en el distrito más grande del país”, señaló en las redes sociales Sebastián Pareja, subsecretario de Integración Socio-Urbana y senador provincial en uso de licencia.

Pareja, cercano a Karina Milei (secretaria general de la Presidencia) y quien presidirá el partido a nivel bonaerense, señaló que “con este paso, llevaremos con más fuerza aún las ideas de la libertad a todos los rincones de la provincia de Buenos Aires, dando la batalla cultural que se nos encomendó”.

Ramos Padilla decidió “reconocer al partido ‘La Libertad Avanza’ la personería jurídico-política definitiva como partido de distrito, con derecho exclusivo al nombre partidario y con todos los derechos y obligaciones que emanan de su reconocimiento”.

De esta manera, la fuerza del presidente ya logró constituirse como partido en ocho jurisdicciones y ahora buscaría el reconocimiento a nivel nacional. Además de la provincia de Buenos Aires, contabiliza Catamarca, Chubut, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Salta y Tierra del Fuego, según consta en los registros de la Cámara Nacional Electoral.

El reconocimiento a nivel bonaerense y a nivel nacional, si esto último se concreta, le darían a LLA mayores libertades a la hora de constituir o no alianzas electorales con otras estructuras.

Martín Augusto (en el centro, al lado de Pareja que tiene los pulgares alzados) es el referente libertario en el distrito de Cañuelas.

El ex concejal del PRO, Martín Augusto, es el referente libertario en el distrito de Cañuelas. Con vínculos tanto con Karina Milei como con Pareja, Augusto -el año pasado- estuvo abocado al armado cañuelense de LLA en las elecciones generales. Dentro de los libertarios es considerado un "administrador", porque debe ocuparse de todo lo que pasa en la Tercera Sección Electoral, además de ir avanzando con el objetivo de ganar más intendencias en 2027. Asimismo, debe contar con referentes barriales y también coordinar y ampliar la mesa política de Cañuelas.

Te puede interesar

Contragolpe de Kicillof a Milei: lo denunció penalmente, lo culpó por el narcotráfico y lo trató de cobarde

El gobernador bonaerense respondió a la amenaza del Poder Ejecutivo de intervenir la Provincia de Buenos Aires y cruzó al Presidente por la falta de fondos para seguridad. Además le pidió que “deje Twitter” y “los delirios autoritarios” y se reúna a trabajar en conjunto contra la inseguridad.

Ana Lamas renunció a la subsecretaría de Ambiente de la Nación por “agotamiento”

En medio de los incendios que afectan a la Patagonia, entre otros lugares del país, la vecina de Cañuelas presentó su dimisión ante el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En su lugar fue designado el empresario Fernando Jorge Brom.

La UCR le rendirá un homenaje a Raúl Alfonsín con un busto en el Parque de la Salud

Los militantes radicales brindaron por las festividades y exhibieron el busto del ex presidente que instalarán en marzo, en Alem y San Vicente. Será el primer homenaje local al mandatario que asumió tras el retorno de la democracia en la Argentina.

Kicillof rechazó la venta de Aerolíneas y dijo que la Provincia podría tomar el control

El gobernador afirmó que, en caso de que el Gobierno decida venderla, su administración tomará medidas para evitar el desguace de la compañía. “Es un instrumento central para la conectividad de la Argentina y una fuente de ingresos y bienestar inconmensurable", aseguró.