Educación Por: El Ciudadano12/09/2024

Duelo comunitario por el fallecimiento de "Morocha" García, un ícono de la educación

La destacada vecina de Vicente Casares murió a los 96 años. Se desempeñó como maestra y directora en la Escuela 17. Además, cofundó la Biblioteca Ateneo Juvenil. Su trayectoria política en la UCR. Las condolencias de la intendenta Marisa Fassi.

"Morocha" García fue una destacada vecina de Vicente Casares, recordada por su incansable labor en el ámbito educativo y su compromiso comunitario.

El Gobierno Municipal lamenta el fallecimiento de Elba Lydia García, cariñosamente apodada “Morocha”, ocurrido en el día de la fecha  -este jueves12-  a la edad de 96 años.

"Morocha" García fue una destacada vecina de Vicente Casares, recordada por su incansable labor en el ámbito educativo y su compromiso con el bienestar de su comunidad.

Su carrera docente fue notable; se desempeñó como maestra y directora en la Escuela 17, dejando una profunda huella en la vida de innumerables estudiantes. Además, cofundó la Biblioteca Ateneo Juvenil, creando un espacio que promovía el acceso a la literatura y el aprendizaje para los jóvenes de la localidad.

En la Biblioteca otorgaba becas para que los jóvenes estudiantes del pueblo pudieran comprar libros o costear el pasaje del colectivo para estudiar en Cañuelas.

Nacida el 21 de marzo de 1928 en Mar del Plata, creció en Vicente Casares, lugar al que su padre Geofredo llegó como "parquero" (el que estacionaba y cuidaba los vehículos) de la estancia San Martín, tarea que desarrolló durante medio siglo.

Elba "Morocha" García y su distinción entregada por Gustavo Arrieta y Marisa Fassi en 2008. Un reconocimiento a su distinguida carrera educativa.

En paralelo a su carrera educativa, Elba militó en política, y fue elegida como consejera escolar por la UCR en 1991. Antes, en 1981, había integrado la lista como consejera suplente. Su dedicación al bienestar infantil se evidenció en su papel como orientadora distrital del Plan Nacional de Alfabetización en 1988, bajo el gobierno de Raúl Alfonsín, y como directora de la "Casa del Niño Laura Vicuña". También fue secretaria del Club de Campo La Martona.

En 2008 recibió un reconocimiento a la trayectoria otorgado por el exintendente Gustavo Arrieta (hoy parlamentario del Parlasur), durante los actos del aniversario de Vicente Casares. Y el año pasado fue distinguida con la "llave de la ciudad" por ser la más longeva vecina caserense.

La emoción de Elba "Morocha" García cuando fue distinguida con las llaves de la ciudad de Vicente Casares, en 2023. Fue educadora y participó en política.

En su homenaje la intendenta Marisa Fassi decretó 48 horas de Duelo Comunitario, expresando sus condolencias a su hija Mabel (fruto de su matrimonio con Raul Pena), familiares y amigos.

Sus restos serán velados este viernes 13 de septiembre en la Cochería Rodríguez, de 8 a 12 y  a las 12.30 se realizará la ceremonia de inhumación en el Cementerio Parque La Oración. 

Te puede interesar

Cañuelas celebró el Día de la Bandera con un acto cargado de emoción y memoria histórica

En la plaza Manuel Belgrano, 1.300 alumnos de 4° grado de distintos colegios del distrito juraron lealtad a la insignia patria. Hubo una ofrenda floral en el monumento del prócer, la bendición del padre Sosa y un sentido discurso de la intendenta Marisa Fassi, que encabezó el evento.

Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios

Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.

La Escuela Primaria N° 35 de Máximo Paz Oeste está lista para su inauguración

Este viernes 7 se abrirán las puertas del establecimiento en el barrio Las Praderas. Se trata del primer edificio educativo de la Dirección General de Cultura y Educación en esa zona.  Costó 290 millones de pesos y ya se inscribieron 240 alumnos. Descomprimirá a otros centros de la zona.

Por sexto año consecutivo, la provincia de Buenos Aires arranca las clases en término

Está todo listo para el inicio del ciclo lectivo este miércoles 5 de marzo. Unos 5 millones de alumnos volverán a las aulas. Se prevé para marzo y abril la inauguración de 20 escuelas nuevas y para fin de año la apertura de otros 60 establecimientos educativos. Las claves del boleto estudiantil.