Deportes Jonatan Pedernera 09/09/2024

Marisol Laforcada, la psicóloga de las ‘Rojas’: “La derrota es una oportunidad de aprender”

Tras la llegada de la profesional, las chicas levantaron una racha adversa de cuatro caídas y están enfocadas en zafar de la desafiliación. Este domingo, Cañuelas FC debía recibir a Claypole en el Jorge Arín, pero se suspendió por la falta de una ambulancia.

Marisol Laforcada (es la primera abajo a la izquierda), tras dar una charla motivacional en el vestuario del equipo femenino de Cañuelas FC..

La psicología aplicada al deporte, dicen los sabios, es importante. Para el equipo femenino de Cañuelas FC fue determinante, porque gracias a la llegada de Marisol Laforcada soplaron vientos de cambio en el vestuario de las ‘Rojas’, que vencieron a Berazategui  por 1 a 0 para salir del fondo de la tabla. Este domingo, las chicas del "Rojo" debían enfrentar en el estadio Jorge Arín otra dura prueba ante Claypole. Pero el partido se suspendió por la falta de una ambulancia (como marca el Reglamento) y entre miércoles y jueves se reprogramará la fecha en la AFA.

Laforcada, psicóloga social del Instituto Itinerante, acompaña a las chicas hace dos meses y en el mano a mano con El Ciudadano  hizo un balance de las distintas jornadas de meditación y tareas de autoconocimiento.

-¿Cuáles son tus principales funciones en el cuerpo técnico?
-Mi rol es optimizar y mejorar el rendimiento de las jugadoras a través del desarrollo de habilidades psicológicas y sociales para que ellas alcancen el máximo potencial en el campo de juego. Una de mis responsabilidades es la evaluación y el diagnóstico para detectar las necesidades y las fortalezas psicológicas, ya que las edades son muy variadas.

-¿Cómo se logra eso?
-Estamos encima con el trabajo mental, con meditación ante las situaciones cuando no alcanzan el objetivo. Trabajamos mucho el “aquí” y “ahora”, ya que ayuda para que ellas ganen confianza y gestionen el estrés y la ansiedad que provoca el juego. Busco fomentar la cultura positiva del equipo y el apoyo mutuo para que se de la cohesión grupal. 

-El técnico contaba que el plantel maduró en cierto sentido, en aprender de los errores y no dramatizar ante la derrota.
-Sí, la idea es que puedan aceptar todas las emociones, pudiendo identificar los factores que contribuyen al resultado y que sepan que muchas veces no son responsables de la derrota. Les doy el ejemplo de la Selección Argentina, que son los mejores del mundo, y muchas veces no llegaron, no porque sean malos. La derrota es una oportunidad para aprender y crecer. 

-¿La psicología es clave en el deporte?
-Sí, es fundamental, porque ayuda a mejorar el rendimiento y la dinámica de cada equipo. Apoya el autoestima  y fomenta un ambiente positivo.

-¿Cómo se les habla a las jugadoras más chicas que no quemaron etapas?
-Les pedimos que sean observadoras de las más grandes, que las tomen como ejemplo, que no se frustren y que se motiven, ya que tienen otro tipo de energía y son frescas y motivadoras. En el club, hay muchas nenas que se esfuerzan para llegar al nivel más alto. Sabemos que en este deporte hay mucha presión, entonces hablamos mucho de que van a tener su momento y las contenemos. Es todo un proceso el hacerles entender de que a veces, no hay lugar para todas y ocupar un sitio en el banco de suplentes también es valedero para todo el grupo. Obviamente, les pedimos que no quemen etapas.

El “aquí” y “ahora” de la psicóloga Laforcada se aplicó en la cancha y las chicas volvieron a sonreír. Quieren seguir así...

-¿Cómo influye el día a día de cada jugadora y la realidad económica en el rendimiento?
-Tenemos muchas realidades diferentes y a la hora del rendimiento es notorio por el descanso, por el estrés... Hay chicas que llegan en auto y otras en tren, en colectivo o después de trabajar y vienen cansadas. Desde el club se trata de estar encima, se las ayuda para cargar la SUBE. Darío Lorenzo es un técnico muy presente, al igual que sus colaboradores, Matías Iriarte y Martina Sepúlveda.

-¿Cómo ves anímicamente a las chicas en la actualidad?
-Las veo mejor. Pese a que vienen perdiendo algunos partidos, anímicamente están fortalecidas. Es un proceso, no es magia. Hay que seguir trabajando en fomentar el esfuerzo, el compromiso y la responsabilidad. Cada una tiene un objetivo personal distinto, están las que quieren ser profesionales y las que canalizan todos los problemas con hacer deporte.

“Todo cambió”

Darío Lorenzo, el técnico del equipo femenino de CFC, comentó: “Antes, luego de cada partido, todo era gritos y enojo. Por suerte, la postura cambió”. Y agregó: “Junto a Chacarita, somos el equipo más joven de todo el fútbol argentino y eso tiene un costo físico y también mental”.

Te puede interesar

Liga de Lobos: Uribelarrea FC volvió a ganar y tiene la cabeza en los playoffs

El equipo cañuelense le ganó 2 a 0 a San Miguel Las Heras, lleva seis triunfos al hilo y es el gran candidato en la próxima etapa a falta de dos fechas. Por su parte, EFIC perdió y quedó lejos.

Camila Pérez Giorgi, de la cancha al escritorio, analiza el gran momento de Las Cañas

La enganche, clave en el plantel que pelea en la División ‘F’ de la Liga de Buenos Aires, también es vocal en la Comisión Directiva. Reparte sus jornadas en el área de marketing de una empresa ganadera. Una charla a dos puntas.

Leonardo Funes carga y descarga neumáticos, hace goles y es campeón del Futsal en Ezeiza

El capitán de San Carlos, el equipo de Máximo Paz que se consagró en el torneo de verano, habló con El Ciudadano. Con mayoría de jugadores del Depor, logró coronarse en la región. Viene de una familia de futbolistas y cuenta su historia.

Leandro Giménez: “El coche es un misil, pero está difícil conseguir sponsors”

El referente de Cañuelas del TC Junior, que fue rival de Franco Colapinto en karting, llegará con lo justo para la tercera fecha, este fin de semana en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata. Para cada jornada, necesita 10 millones de pesos.