El Gobierno Municipal recuperó los terrenos del “Triángulo de Petión”
Tras una denuncia judicial, efectuada por el municipio, la Fiscalía N°2 y el Juzgado de Garantías N°8, los 'okupas' oriundos de Monte Grande abandonaron el predio de 1,6 hectáreas. Las parcelas serán destinadas para uso público.
El ‘Triángulo de Petión’ había sido ocupado por terceros de manera irregular hace algunas semanas. Es por eso que luego de la denuncia policial, iniciada por el Gobierno Municipal de Cañuelas, se procedió a un importante operativo con agentes uniformados para desalojar la zona.
La querella fue efectuada el 9 de agosto por Valeria Ríos, Secretaria de Gobierno y Proyectos Comunitarios. Asistida por la abogada Micaela Ramírez, y de acuerdo a un informe del delegado municipal Germán Rico Ledesma, lograron destrabar la situación tras la orden del Juzgado de Garantías N°8.
Dichos inmuebles, pertenecientes al municipio, fueron ocupados por usurpadores, quienes ofrecían espacios de manera ilegal a través de las redes sociales.
Es por eso que el gobierno local solicitó a la Justicia que ordene la restitución inmediata de los lotes ya inscriptos y registrados (Circ.II, Sec.B, Manzana 8, Parcelas 1 a 34 y Circ.II, Sec.B, Manzana 9, Parcelas 5, 6, 7, 11, 12, 15 y 16) ante el Juzgado de Paz del distrito. Los lotes habían sido comprados por el Municipio durante una subasta que se realizó el 28 de octubre de 1996.
En el medio de un importante operativo, que se montó desde la Ruta 205 cerca del límite entre Alejandro Petión y Vicente Casares, los efectivos presentaron la documentación pertinente y los ocupantes abandonaron la zona de manera pacífica. Según pudo averiguar El Ciudadano, fueron identificados como Moreira y Benítez, ambos oriundos de Monte Grande. En el lugar se encontró un tráiler y cartelería.
Autoridades del gobierno local deslizaron que el predio recuperado será destinado para uso público. Como es una zona inundable (está próxima al arroyo) y está atravesada por torres de alta tensión, esperarán un informe de terreno.
Mientras tanto, y ante el temor por una nueva toma de terrenos, la Policía montó una guarda estable en todo el perímetro del triángulo.
Te puede interesar
El hermano de la recicladora que murió en el EcoPunto acusó a un operario conocido como 'El Tucumano'
"Andaba apurado, distraído con el teléfono, y no dejaba que otros trabajaran con la máquina. Se enojaba, se quejaba, andaba a las chapas… y ahora mi hermana está muerta", le dijo Ricardo González a El Ciudadano. Patricia falleció el jueves, aplastada por basura. El predio está cerrado.
Análisis: El crimen de Alex Campo y un fallo que interpela a la justicia, la ruralidad y la desigualdad
Horas más tarde de conocida la sentencia condenatoria para Rodolfo Pablo Sánchez, se difundieron los fundamentos del fallo elaborado por el Tribunal Oral Criminal N°4 de La Plata. Ninguna supuesta violación de la propiedad justifica una reacción letal.
A cinco años de la violenta muerte de Alex Campo se acercan una última pericia y el juicio final
Durante cuatro audiencias en los tribunales de La Plata se resolvería en mayo el homicidio del menor. El imputado por el hecho permanece con una tobillera electrónica, al cuidado de sus hijos, en una vivienda en Ezeiza. El dolor de la madre del pibe asesinado por un estanciero.
Del abuso al sexo consentido: el boxeador ‘Fatu’ Cisterna recuperó la libertad y vuelve al ring
Un juicio por jurados sentenció al deportista cañuelense por mantener relaciones íntimas con una adolescente de 14 años. Zafó de penas mucho más graves. Y como siguió entrenándose en la cárcel, ahora retomará el deporte de los guantes.