“Es una gran oportunidad para que las mujeres de Cañuelas se integren en un sector clave como el transporte”

En el marco de una iniciativa que busca promover la inclusión femenina, la intendenta charló con las estudiantes que iniciaron la capacitación de conducción profesional en la sede que la cooperativa posee en el casco urbano.

La intendenta Marisa Fassi durante su visita a la sede de COCATRA con los representantes de la cooperativa, que la recibieron con gran camaradería.

En el marco de una iniciativa que busca promover la inclusión y participación de las mujeres en el sector del transporte, la intendenta Marisa Fassi pasó a charlar con las estudiantes que comenzaron la capacitación en conducción profesional en Cañuelas. 

Este programa gratuito, impulsado por la Cooperativa de Conductores de Transporte (COCATRA), tiene como objetivo principal fortalecer la distribución rápida y efectiva de productos desde el Parque Industrial hacia regiones urbanas, a través del transporte de corta distancia.

El innovador programa de capacitación está diseñado específicamente para conductoras mayores de 21 años que cuenten con licencia de conducir B1 vigente. 

Este esfuerzo no solo abre puertas a nuevas oportunidades laborales para las mujeres del distrito, sino que también responde a la necesidad de contar con una fuerza de trabajo capacitada en lo que se conoce como “la última milla” del transporte.

La capacitación combina clases virtuales y presenciales, brindando a las participantes una experiencia integral y práctica. 

Las clases presenciales, de una semana de duración, incluyen el uso de simuladores, lo que permite a las futuras conductoras familiarizarse con los desafíos y responsabilidades específicas del transporte de carga.

La visita de la intendenta
Durante su paso por la cooperativa, cuya sede está ubicada en la calle Moreno 953, Marisa Fassi destacó la importancia de esta iniciativa para las vecinas del distrito y conversó con las estudiantes sobre sus experiencias y expectativas.

 “Es una gran oportunidad para que las mujeres de nuestra comunidad se integren en un sector clave como el transporte, adquiriendo nuevas habilidades y contribuyendo al desarrollo económico de Cañuelas”, afirmó la intendenta ante un nutrido auditorio de alumnas, profesores y dirigentes.

La capacitación no solo se enfoca en el aspecto técnico; también, en empoderar a las mujeres, promoviendo su inclusión en un campo tradicionalmente dominado por hombres. 

El compromiso de COCATRA con este programa es un paso hacia la transformación del sector del transporte, promoviendo la participación activa de las mujeres y contribuyendo al desarrollo económico de Cañuelas.

Te puede interesar

Trabajó durante 40 años en el rubro de la madera y se instaló en Cañuelas con su emprendimiento

Horacio Sconza es un entendido en la industria maderera. Decidió abrirse camino con “Raíces Nobles”, en Alejandro Petión, con la idea de crecer en un sitio que lo enamoró desde el primer momento. A metros de la Ruta 205, sobre la calle Benavente, atiende su negocio.

El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio

Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.