“Es una gran oportunidad para que las mujeres de Cañuelas se integren en un sector clave como el transporte”

En el marco de una iniciativa que busca promover la inclusión femenina, la intendenta charló con las estudiantes que iniciaron la capacitación de conducción profesional en la sede que la cooperativa posee en el casco urbano.

La intendenta Marisa Fassi durante su visita a la sede de COCATRA con los representantes de la cooperativa, que la recibieron con gran camaradería.

En el marco de una iniciativa que busca promover la inclusión y participación de las mujeres en el sector del transporte, la intendenta Marisa Fassi pasó a charlar con las estudiantes que comenzaron la capacitación en conducción profesional en Cañuelas. 

Este programa gratuito, impulsado por la Cooperativa de Conductores de Transporte (COCATRA), tiene como objetivo principal fortalecer la distribución rápida y efectiva de productos desde el Parque Industrial hacia regiones urbanas, a través del transporte de corta distancia.

El innovador programa de capacitación está diseñado específicamente para conductoras mayores de 21 años que cuenten con licencia de conducir B1 vigente. 

Este esfuerzo no solo abre puertas a nuevas oportunidades laborales para las mujeres del distrito, sino que también responde a la necesidad de contar con una fuerza de trabajo capacitada en lo que se conoce como “la última milla” del transporte.

La capacitación combina clases virtuales y presenciales, brindando a las participantes una experiencia integral y práctica. 

Las clases presenciales, de una semana de duración, incluyen el uso de simuladores, lo que permite a las futuras conductoras familiarizarse con los desafíos y responsabilidades específicas del transporte de carga.

La visita de la intendenta
Durante su paso por la cooperativa, cuya sede está ubicada en la calle Moreno 953, Marisa Fassi destacó la importancia de esta iniciativa para las vecinas del distrito y conversó con las estudiantes sobre sus experiencias y expectativas.

 “Es una gran oportunidad para que las mujeres de nuestra comunidad se integren en un sector clave como el transporte, adquiriendo nuevas habilidades y contribuyendo al desarrollo económico de Cañuelas”, afirmó la intendenta ante un nutrido auditorio de alumnas, profesores y dirigentes.

La capacitación no solo se enfoca en el aspecto técnico; también, en empoderar a las mujeres, promoviendo su inclusión en un campo tradicionalmente dominado por hombres. 

El compromiso de COCATRA con este programa es un paso hacia la transformación del sector del transporte, promoviendo la participación activa de las mujeres y contribuyendo al desarrollo económico de Cañuelas.

Te puede interesar

El Gobierno nacional destina más de 10 mil millones de pesos a distritos afectados por las inundaciones

Es para damnificados de los partidos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los temporales fueron en mayo.

La Provincia extendió el límite de edad para ingresar a la Policía

Por decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, podrán iniciar la carrera quienes tengan hasta 29 años, según informó el Ministerio de Seguridad. Es parte de la planificación para fortalecer la seguridad.

La Soberanía, la inclusión social y la protección ambiental son los ejes de los proyectos de Gustavo Arrieta

El legislador cañuelense impulsa tres propuestas que se debatirán en la próxima sesión del organismo regional. Además, encabezó un equipo que participó de una reunión conjunta con la Comisión de diputados del Mercosur que cerraría el Tratado con la Unión Europea.

El transporte de cargas reclama por la Variante Cañuelas y el deterioro de la red vial nacional

Renovaron sus pedidos para que se retomen y finalicen las obras paralizadas en todo el país. En la mira se encuentra. El empresario cañuelense Roberto Guarnieri advirtió que la falta de avances genera riesgos diarios. Desde la FADEEAC señalan que existe una “emergencia nacional” en materia de infraestructura.