Un cañuelense que es referente de LLA se incorpora al Gobierno nacional
Se trata de Martín Augusto, quien finalmente consiguió un puesto político en Vialidad Nacional. El ex edil y productor agropecuario ocupará el cargo de Jefe de Distrito 1º y estará al frente de las obras en la Provincia de Buenos Aires.
Un dirigente de La Libertad Avanza está a punto de sumarse a un área clave del gobierno de Javier Milei. Se trata del actual armador de la Tercera Sección, Martín Augusto, quien se incorporará a Vialidad Nacional.
Si bien la llegada de quien fue concejal del PRO Cambiemos no está cerrada aún, distintas fuentes señalaron a El Ciudadano que la designación "es cuestión de horas".
En ese marco, Augusto sumará más tarea a su labor actual, que es la de fortalecerse en la sección electoral más importante de la Provincia de Buenos Aires. El año pasado estuvo abocado al armado cañuelense de LLA en las elecciones generales. Dentro de los libertarios es un ‘administrador’, porque debe ocuparse de todo lo que pasa en la sección, además de ir avanzando con el objetivo de ganar más intendencias en 2027. Asimismo, debe contar con referentes barriales. y también coordinar y ampliar la mesa política de Cañuelas.
El ex edil y productor agropecuario ocupará el cargo de Jefe de Distrito 1º de la Provincia de Buenos Aires, en un espacio que será toda una incógnita debido a que las obras públicas están paralizadas desde diciembre y que son alrededor de 300 en el territorio bonaerense. ¿Podrá activar alguna para Cañuelas? Eso se espera...
Una de las obras detenidas es la ‘Variante Cañuelas’ que se empezó a construir en 2022, y que une la bajada de la Autopista Ezeiza-Cañuelas con la calle Carlos Pellegrini sobre la Ruta 3. Se trata de 9 kilómetros que tienen como objetivo mejorar la conectividad y ayudar a la seguridad vial, por la cercanía con las vías del ferrocarril. Allí trabajaban unos 110 obreros que fueron despedidos. La Variante tiene un avance físico del 44 por ciento y estaba prevista que la obra finalizara en mayo de este año.
En la misma situación se encuentran la Ruta 3 que conecta Cañuelas con Azul, la repavimentación de la Ruta 3 en el tramo Cañuelas y en San Miguel del Monte.
El jefe de distrito de Vialidad tiene a cargo la división de administración, servicios de apoyo, y obras y contratos, entre otras secciones, en una oficina que se encuentra ubicada en el barrio de Mataderos
El cañuelense cobró relevancia luego de ser recibido por el senador bonaerense (en uso de licencia) Sebastián Pareja, hoy subsecretario de Integración Socio Urbana del ministerio de Economía. Se trata de un libertario que reporta, sin intermediarios, con Karina Milei, la hermana del presidente y Secretaria General de la Presidencia. Además tiene una influencia muy importante con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, y con su primo, Eduardo ‘Lule’ Menem.
La provincia de Buenos Aires es clave para las aspiraciones libertarias en 2025, y por ello concentra la mayor atención de la Casa Rosada en cuanto a la consolidación del partido en la región.
Te puede interesar
La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas
Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.
La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante
La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.
Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores
Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.
El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados
“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.