Interés general Leandro Barni 30/07/2024

Consultarán a los vecinos por una obra de desagües cloacales en cuatro barrios de la ciudad

Ampliarán y reacondicionarán la red en el Primero de Mayo, San Ignacio, La Verónica e Hipotecario. Los trabajos serán llevados a cabo por el ministerio de Ambiente de la Provincia y el ministerio de Infraestructura bonaerense. Se busca validar el estudio de impacto ambiental.

Las consultas están abiertas hasta el 23 de agosto, a través de la página web del ministerio de Ambiente. Los vecinos tendrán activa participación.

Una obra de la red de cloacas en los barrios Primero de Mayo, San Ignacio, La Verónica e Hipotecario, que será financiada y ejecutada por la Dirección de Agua y Cloaca (DIPAC) del ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, abrió una instancia de participación pública, por la cual los vecinos podrán acceder al expediente y hacer algún tipo de observación al proyecto.

Se trata de una consulta que lleva el título de ‘Integración y acondicionamiento del sistema de desagües cloacales en el sector sur de Cañuelas’, con la cual se hará un reacondicionamiento de las estaciones de bombeo, para que lleven a cabo el direccionamiento de la totalidad de los efluentes cloacales, provenientes de los colectores a instalar en los barrios mencionados, hacia el colector profundo ya existente.

La Dirección Provincial de Evaluación de Impacto Ambiental es la autoridad a cargo de la decisión ambiental que se abre a la participación vecinal, la cual está dividida en tres etapas: 1) la comunidad accede a la información sobre la decisión ambiental en curso, 2) se formulan las observaciones y se remiten a la autoridad ambiental, y 3) la autoridad ambiental evalúa y considera los aportes para la decisión.

La información quedará a disposición durante todo el proceso en la página web del ministerio, hasta el 23 de agosto.  

La zona donde se llevarán a cabo las obras cloacales en los cuatro barrios del sur cañuelense. También se proyectan cruces ferroviarios y viales.

Desde el 3 de agosto, cualquier persona como empresa, podrán formular las observaciones que se remitirán a la autoridad ambiental, que evaluará y considerará los aportes antes de iniciar el proyecto con el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.

Para ello se programa una preparación del terreno, excavación, relleno, nivelación y compactación; la instalación de cañerías, empalmes, válvulas y piezas especiales; las obras civiles y electromecánicas; y los cruces vial y ferroviarios.

Entonces las obras previstas abarcarán la colocación de cañerías de PVC cloacal de distintos diámetros, conexiones domiciliarias y bocas de registro, bocas de acceso y ventilación, ejecución de válvulas, piezas especiales y empalmes, la construcción de dos estaciones de bombeo, corte y reposición de pavimentos y veredas como así también caminos internos.

Por otro lado, se ejecutarán dos cruces ferroviarios (uno en el Primero de Mayo, entre las vías del ferrocarril Roca y la calle José Hernández; en el barrio San Ignacio, entre las mismas vías y la intersección con la arteria Tristán Suárez, para la traza de la cañería de impulsión del barrio La Verónica).

Por último, se ejecutará un cruce vial bajo calzada en el acceso de Carlos Pellegrini en su intersección con la calle Córdoba.

Te puede interesar

La Martona celebró medio siglo con historia, comunidad y un show sinfónico para el recuerdo

El club de campo de Alejandro Petión festejó 50 años con una gala musical encabezada por Damián Mahler y su “Back to the Rockestra”. El aniversario marcó el desarrollo de una de las urbanizaciones más emblemáticas del país, nacida en 1975 sobre las tierras de la antigua estancia San Martín.

El Gobierno lanzó la segunda etapa de privatización de rutas: incluirá la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la Ruta 3

El Ministerio de Economía abrió la licitación nacional e internacional para concesionar 1.872 kilómetros, distribuidos en dos grandes tramos, dentro del plan de Red Federal de Concesiones. Entre los tramos figura el corredor Sur-Atlántico.

Apelarán la condena al productor rural que mató a Alex Campo y pedirán prisión perpetua

La familia del adolescente de 15 años atropellado por Rodolfo Sánchez con su camioneta Dodge Ram, en mayo de 2020, reclamará una nueva pena en el Tribunal de Casación Penal bonaerense. El ruralista cumple arresto domiciliario en un barrio cerrado de Ezeiza.

Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta casi 2 millones de pesos

El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Para el próximo bimestre, cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida, circular sin cobertura de seguro o sin VTV puede costar hasta $1.711.000. Los detalles de las infracciones.