Consultarán a los vecinos por una obra de desagües cloacales en cuatro barrios de la ciudad
Ampliarán y reacondicionarán la red en el Primero de Mayo, San Ignacio, La Verónica e Hipotecario. Los trabajos serán llevados a cabo por el ministerio de Ambiente de la Provincia y el ministerio de Infraestructura bonaerense. Se busca validar el estudio de impacto ambiental.
Una obra de la red de cloacas en los barrios Primero de Mayo, San Ignacio, La Verónica e Hipotecario, que será financiada y ejecutada por la Dirección de Agua y Cloaca (DIPAC) del ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, abrió una instancia de participación pública, por la cual los vecinos podrán acceder al expediente y hacer algún tipo de observación al proyecto.
Se trata de una consulta que lleva el título de ‘Integración y acondicionamiento del sistema de desagües cloacales en el sector sur de Cañuelas’, con la cual se hará un reacondicionamiento de las estaciones de bombeo, para que lleven a cabo el direccionamiento de la totalidad de los efluentes cloacales, provenientes de los colectores a instalar en los barrios mencionados, hacia el colector profundo ya existente.
La Dirección Provincial de Evaluación de Impacto Ambiental es la autoridad a cargo de la decisión ambiental que se abre a la participación vecinal, la cual está dividida en tres etapas: 1) la comunidad accede a la información sobre la decisión ambiental en curso, 2) se formulan las observaciones y se remiten a la autoridad ambiental, y 3) la autoridad ambiental evalúa y considera los aportes para la decisión.
La información quedará a disposición durante todo el proceso en la página web del ministerio, hasta el 23 de agosto.
Desde el 3 de agosto, cualquier persona como empresa, podrán formular las observaciones que se remitirán a la autoridad ambiental, que evaluará y considerará los aportes antes de iniciar el proyecto con el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.
Para ello se programa una preparación del terreno, excavación, relleno, nivelación y compactación; la instalación de cañerías, empalmes, válvulas y piezas especiales; las obras civiles y electromecánicas; y los cruces vial y ferroviarios.
Entonces las obras previstas abarcarán la colocación de cañerías de PVC cloacal de distintos diámetros, conexiones domiciliarias y bocas de registro, bocas de acceso y ventilación, ejecución de válvulas, piezas especiales y empalmes, la construcción de dos estaciones de bombeo, corte y reposición de pavimentos y veredas como así también caminos internos.
Por otro lado, se ejecutarán dos cruces ferroviarios (uno en el Primero de Mayo, entre las vías del ferrocarril Roca y la calle José Hernández; en el barrio San Ignacio, entre las mismas vías y la intersección con la arteria Tristán Suárez, para la traza de la cañería de impulsión del barrio La Verónica).
Por último, se ejecutará un cruce vial bajo calzada en el acceso de Carlos Pellegrini en su intersección con la calle Córdoba.
Te puede interesar
El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio
Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.
Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia
El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.
La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro
Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.
Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK
Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".