Leandro Giménez, el rival de Franco Colapinto que quiere llegar lejos en la Fórmula 1 Argentina
El piloto cañuelense, y despachante de aduana, corrió en karting contra el pilarense que hoy representa a la escudería Williams en la F2, pero se probó en la máxima categoría del mundo. Tiene motor y equipo nuevos. Y aspira a tener una chance en el TC.
Leandro Giménez es uno de los animadores en la Fórmula 1 Argentina, la categoría monoposto más antigua y de mayor velocidad en el país. El piloto cañuelense, de 25 años, se acopló en la tercera fecha y, pese a dar ventaja con su inicio tardío, con el correr de las jornadas se ubicó en el sexto lugar.
Criado en el mundo de los kartings, donde compitió durante varias carreras ante Franco Colapinto, el último argentino en subirse a un F1 y conductor recurrente de la F2 con la escudería Williams, marcha sexto en el campeonato y espera terminar entre los primeros en la fecha del 3 y 4 de agosto en el Gálvez.
-¿Cómo vivís este presente?
-Por suerte muy bien, tengo un auto con motor nuevo y cuento con las mejores herramientas para estar a la altura. Si bien arrancamos más tarde, porque se complicó el tema del presupuesto en el inicio de la temporada, siempre estoy en la pelea y la idea es seguir arriba.
-¿Cuesta mantener un auto en el medio de esta situación económica?
-Sí, en mi caso alquilo todo el equipo. Se necesitan elementos de primera calidad y, por lo general, todas las partes son importadas y sabemos cómo escalan los valores en este país de un día para el otro. Además, son fierros, y cuando se rompen generan un buen dolor de cabeza. Sin la ayuda de mis sponsors no podría correr.
-¿En qué momento te decidiste por los autos?
-Arranqué en 2009 en la escuela de karting en Ciudad Evita y fui subiendo categorías. En 2020 se me dio la gran posibilidad de meterme en esta división, que fue ejemplar durante varios años y que hoy suma varios autos gracias a la gestión de Alejandro Pratch, un piloto conocido que tomó las riendas en la organización y que durante semana suma nuevos pilotos con todo lo que eso significa en esta situación que tenemos en la Argentina. Se me dio la oportunidad y la aproveché.
-¿Tenés otra actividad?
-Sí, soy despachante de aduana y con mi familia tenemos una firma donde hacemos importaciones y exportaciones de mercadería al país. Como laburo todo el día, aprovecho para hacer crossfit y salgo a correr en mis momentos libres para mantener la cabeza despierta. Además, giro en karting cuando puedo y trato de estar en todos los detalles, tanto en las pruebas como en las previas a las carreras, los pronósticos, etc.
-¿Cañuelas es una ciudad tuerca?
-Sí, totalmente, como muchas del interior de Buenos Aires y de todo el país en sí. Actualmente, vivo en Capital Federal, por el tema del trabajo, pero voy y vengo constantemente. Además, hay que estar pendiente en muchas cuestiones para llegar de la mejor manera a cada fin de semana. En esta categoría se cronometra todo, entonces hay que optimizar en todos los sentidos.
-¿Admirás a algún piloto?
-En el karting conocí a grandes del automovilismo, por ejemplo, corrí contra Franco Colapinto. Una vez terminé tercero en una carrera donde el culminó adelante y tuvimos varios duelos en diferentes jornadas. Es un tremendo profesional y una gran persona.
-¿El karting es como las Inferiores en el fútbol?
-Algo así. A mí me sirvió para tener mis primeras armas, integré la división Rotex, donde me destaqué en un Sudamericano, y ahí fui adquiriendo el roce necesario para las grandes contiendas. Por ejemplo, cuando era chico competía con nombres que ahora suenan en distintas categorías y que decís ‘lo conozco de tal lado’. Con él estábamos mano a mano en el Pro Kart.
-¿Qué pensás de la chance que tuvo en la F1 en el Gran Premio de Inglaterra?
-Me da mucho orgullo como piloto argentino que tengamos un nuevo representante en la Fórmula 1. Sabemos de lo difícil que es, principalmente en lo monetario. Son ambientes muy específicos, hay que estar muy metido y obviamente, hay que ser bueno en la pista, y él tiene grandes condiciones.
-¿Es muy lejano soñar con algo así?
-Sí, es muchísimo… Tenés que ser hijo de alguien conocido y tener una banca muy importante y con peso. Por algo pasaron muchos años sin tener un representante en la elite. Su gran paso le hace muy bien al automovilismo argentino en sí, ya que todas las categorías van a reflotar. Ojalá que repita su actuación en la próxima prueba.
-¿Cuáles son tus objetivos para este 2024?
-En primera instancia, ganar el campeonato y cambiar toda la gráfica del equipo. Estamos mejorando muchísimo, tenemos un autazo (sic). Me encantaría pasar al Fórmula Metropolitana, que sirve para tener chances en TC.
Giménez sabe que viene cumpliendo con todo lo pautado, año tras año. Y en este deporte, no quemar etapas es fundamental. Ejemplos sobran. Colapinto, que también arrancó a girar en kartings y hasta fue rival del cañuelense, tuvo su gran experiencia con Williams en la Fórmula 1 y avisaron que tendrá una segunda vuelta.
Si bien la situación económica del país no es alentadora, el deportista no pierde las esperanzas de seguir escalando peldaños. Así lo hicieron en algún momento Franco Ercoli, Lucas Brignani, Martín Belagardi y un nombre que dejó huella en el deporte motor de la ciudad el país: Juan Carlos Nesprías, ni más ni menos.
Te puede interesar
Liga de Lobos: Uribelarrea FC le ganó a Athletic, pero no le alcanzó para llegar a la gran final
El 'Furgón' se impuso por 2 a 0 con goles de Martín Cicardi y Javier Rossi en el choque de vuelta. Sin embargo, el resultado en la ida fue lapidario y el global quedó 3 a 2 para los lobenses, quienes definirán el torneo regional ante Madreselva.
Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas
Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.
Festival solidario para colaborar con los Bomberos Voluntarios
La intendenta Marisa Fassi recibió al jefe Pablo Coronel para ultimar detalles en la organización de un evento. El objetivo es emplazar el quinto cuartel en Los Pozos, zona estratégica para la cobertura de emergencias en la Ruta 3. "Es un punto clave", dijo el servidor público.
Tenis de Mesa: Luca Muller, el joven talento que sueña a lo grande con el Campeonato Argentino
El chico de 11 años, que se entrena en el CENARD, es una de las fijas para el certamen nacional que se desarrollará del 9 al 13 de julio en Rosario. Su familia vendió rifas y sorteó una camiseta de la Selección Argentina para costear el viaje la ciudad santafesina.