Policiales Leandro Barni 08/07/2024

Cayó la banda de "Carolo": el usurero que se quedaba con las tarjetas bancarias de sus víctimas

En La Matanza fueron detenidas 25 personas que se dedicaban a dar préstamos usurarios. Se allanaron 12 inmuebles, entre ellos uno en Cañuelas. Se secuestraron más de 400 plásticos de planes sociales, jubilaciones y pensiones. Y se incautaron miles de pesos y dólares.

La organización delictiva se concentraba en La Matanza pero tenía ramificaciones en otras ciudades, incluido un country ubicado en Cañuelas.

Una banda que operaba en La Matanza y que tenía una ramificación en Cañuelas fue desarticulada por la Justicia. Se trata de un clan familiar dedicado a ofrecer préstamos usurarios a personas de bajos recursos y que se quedaba con sus tarjetas de débito a través de las cuales cobraban planes sociales, jubilaciones y pensiones, para luego hacerles firmar pagares en blanco.

En los últimos días, la Policía Federal logró desbaratar a esta organización criminal y detuvo a 25 personas en flagrancia, incluido su líder, apodado "Carolo’"e identificado como José María Aruchan, de Virrey del Pino, donde tenía un "mercadito". Antes, trabajaba en una empresa de transporte de pasajeros.

Si algún cliente se iba a otro local de ‘"Carolo", debía cruzar la Ruta 3, lo cual era un trastorno. De esa manera fue generando una relación de confianza con los vecinos y así su patrimonio se acrecentó y le permitió ‘"ayudar" mediante "préstamos’"a sus aledaños.

El cabecilla tomaba como garantías de pago distintos documentos –principalmente pagares en blanco-, y cuando las ayudas sociales proliferaban en el barrio, retenía los plásticos, exigía las claves y se cobraba directamente de esos depósitos. Pero no sin antes dejarles en claro a sus deudores que no podían denunciar la pérdida o robo de las tarjetas, como tampoco hacer caer los planes sociales porque -de lo contrario- "habría consecuencias".

Esta modalidad se extendió por años y llevó a "Carolo" a reconvertir la actividad y extender la mecánica de sus ingresos a sus familiares. Fue entonces que cerró el "mercadito" y se dedicó a la reinversión de los dividendos en propiedades y vehículos.

El dinero (pesos y dólares) secuestrado en los allanamientos que llevó a cabo la Policía Federal, que fue felicitada por la ministra Bullrich.

En los allanamientos, se secuestraron 420 de tarjetas de débito, unos 8 millones de pesos, casi 40 mil dólares, 17 rodados y títulos de reserva de propiedades. Estiman que llegaron a reunir miles de plásticos de sus víctimas, de ayudas sociales individuales, cooperativas, jubilaciones y pensiones no contributivas.

Los operativos tuvieron lugar en distintos cajeros del conurbano y se llevaron a cabo tras una denuncia por "amenazas y extorsión" que tramita el juzgado en lo Criminal y Correccional Nº2 de Morcón, desde donde descubrieron que las tarjetas no las tenían los beneficiarios, sino esta banda que retiraba el dinero de las cuentas de la ayuda social.

La investigación comenzó en abril, cuando un testigo de identidad reservada denunció a esta organización que se quedaban con las tarjetas de los planes sociales y cooperativas. Allí se investigó que esta actividad se venía realizando en La Matanza desde hace más de doce años.

La Amarok gris incautada por la Policía Federal Argentina en un domicilio de Cañuelas, donde se detuvo a un hombre.

Los operativos se extendieron y tuvieron lugar en Cañuelas, Nueva Atlantis, Mar de Ajo, Virrey del Pino y González Catán. De los procedimientos llevados a cabo surgió un documento de reserva de una propiedad en un country de Cañuelas. El allanamiento en nuestro distrito se realizó en la madrugada del viernes 5 en un domicilio ubicado en las calles Brandsen, entre Hipólito Yrigoyen y Antártida Argentina, donde detuvieron a un hombre, secuestraron una Amarok gris e incautaron dinero en efectivo.

“Excelente trabajo de la PFA que puso a estos sinvergüenzas frente a la Justicia para pagar por lo que hicieron”, destacó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en su cuenta de la red social X.

Te puede interesar

Dos hermanos fueron arrestados por intentar robar una moto estacionada

Los Díaz, de 39 y 45 años, fueron sorprendidos por el Comando de Patrullas de Cañuelas cuando querían llevarse una Corven que estaba en la vía pública. El hecho sucedió en la intersección de las calles San Martín y Matheu.

El llamado de una vecina fue clave para dar con un delincuente con pedido de captura desde junio de 2024

El individuo, de 22 años, había violentado una abertura de una casa de la calle Vélez Sarsfield al 400. Tiene antecedentes penales con un extenso prontuario delictivo. Lo detuvo el personal del Comando de Patrullas de Cañuelas.

Llevaban casi cuatro kilos de marihuana en el baúl de un auto y fueron detenidos en un control policial

Los jóvenes, de entre 22 y 30 años, provenían de Villa Luzuriaga y cayeron durante un operativo de rutina. Se desplazaban en un vehículo con varias irregularidades y llevaban las plantas en cartones.

"Rápidos y furiosos": otro choque en la calle San Juan dejó un herido y mucha preocupación en los vecinos

El conductor de una moto, que impactó contra un camión, debió ser trasladado de urgencia al hospital más cercano con una ambulancia. Los reclamos se acrecientan por el exceso de velocidad, la falta de iluminación, los baches y el tránsito caótico.