El misterio del técnico de refrigeración que se quemó a lo bonzo y murió este viernes
El 12 de junio, Ramón Giagnoni (51 años) se bajó de su bicicleta frente a la Comisaría Primera, se roció con combustible y se prendió fuego. Estuvo internado en el hospita regional hasta su fallecimiento. Era técnico de refrigeración y dormía en un templo evangélico.
Ramón Carlos Giagnoni, que en la mañana del 12 de junio se prendió fuego a lo bonzo en la vereda de la Comisaria Primera de Cañuelas, murió en este viernes por la noche como consecuencia de las graves lesiones que sufrió en ese terrible episodio. Así lo informaron fuentes oficiales.
Era técnico en refrigeración, tenía 51 años y permanecía internado en terapia intensiva en el hospital de la Cuenca Alta ‘Néstor Kirchner’ por el cuadro que presentaba su estado de salud.
Como se sabe, el caso ocurrió pasadas las 8 de la mañana de aquel miércoles cuando la actividad comercial de la zona no había empezado, y Giagnoni, separado, padre de dos hijos y con dificultades laborales, se dirigió hasta el mástil de la seccional, estacionó la bicicleta con la que se trasladaba y tomó la tremenda determinación.
De acuerdo al informe policial, Giagnoni gritó mencionando a los hijos, roció sus ropas con combustible y se prendió fuego para luego asomarse a la Guardia de la seccional policial. Los uniformados tomaron un extinguidor y lograron sofocar el suceso inédito.
A los uniformados les habría dicho, según pudo reconstruir El Ciudadano, había sido echado por sus familiares de la casa, quienes le dijeron que “se tirara a las vías del tren”. Ante la escena, una oficial de Policía tuvo un shock nervioso.
La víctima se domiciliaba en un templo religioso de la calle 9 de Julio y desde allí salió en bici para presentarse ante las autoridades judiciales.
Sin embargo, por circunstancias que no fueron establecidas, el técnico apareció en pleno centro de la ciudad y con un bidón en la mano. El lugar elegido por el hombre tampoco se pudo explicar porque no tenía ninguna situación pendiente con la Comisaría Primera.
Minutos después, los bomberos llegaron al lugar y socorrieron al hombre, que fue trasladado de inmediato al hospital regional, donde fue internado con quemaduras en el 70 por ciento del cuerpo, las mismas que en las últimas horas desencadenaron su muerte.
Desde que fue internado no pudo estar en condiciones para declarar ante la Fiscalía N°2 de Cañuelas, donde se había iniciado una investigación por ‘incitación al suicidio’.
La víctima atravesaba un fuerte estado depresivo por la falta de trabajo fijo, a pesar de su formación de técnico en refrigeración y de ser un conocido especialista. Había estado trabajando en una panadería céntrica, pero tenía problemas en la relación con su ex mujer y con los hijos de ambos. Incluso, hubo intervención judicial por los conflictos familiares. En el último tiempo, Giagnoni había incursionado en un culto evangélico que lo había ayudado con un lugar para dormir.
Te puede interesar
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero
En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.
Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur
Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.
Renunció la jueza Julieta Makintach tras el fallido juicio por la muerte de Diego Maradona
Ahora será el gobernador Axel Kicillof quien le acepte la dimisión. Este martes, un tribunal especial había empezado a analizar las denuncias en su contra. "Hoy, igualmente, veo difícil que pueda ser detenida por la causa penal”, dijo el abogado cañuelense Rodolfo Baqué.