Presentaron una biografía de Hebe de Bonafini en Cañuelas

La intendenta Marisa Fassi encabezó el acto en el que se dio a conocer el libro del escritor y poeta Demetrio Iramain. Se trata de la vida y obra de una mujer que mostró un notable compromiso en la lucha por los Derechos Humanos.

Marisa Fassi junto a Demetrio Iramain, autor del libro, y Carmen Arias, Madre de Plaza de Mayo.

La intendenta Marisa Fassi participó de la presentación del libro ‘Hebe y la fábrica de sombreros’ en el marco de un acto que tuvo lugar en el Salón Manuel Belgrano del Honorable Concejo Deliberante.

Se trata de una biografía escrita por el periodista y poeta Demetrio Iramain, publicada por Grupo Editorial Sur (GES) en 2023. La obra recoge las transcripciones de encuentros de la de la presidenta de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo con jóvenes y sus programas de radio, ofreciendo una mirada íntima y personal sobre su vida y su incansable lucha por los Derechos Humanos en Argentina.

En el comienzo del acto se proyectó un corto sobre Hebe, y Fassi entregó a Iramain una copia del Decreto que declaró la obra de Interés Municipal. Luego, la jefa comunal dijo: “Desde mi lugar como militante, agradezco la oportunidad de estar aquí presentando este libro que relata la vida y obra de la queridísima Hebe”.

Fassi recordó una anécdota personal: “Cuando era concejal, soñaba con conocer a Hebe. Entonces, le pedí una audiencia. Me recibió con las Madres, llevé a mi hijo Bautista, que era pequeño, y tengo una gran foto en mi corazón”.

Por su parte, el Padre Paco Olveira recordó con emoción la figura de Hebe: “Realmente disfruté este libro. Es enternecedor y poético. Demetrio es un poeta, y Hebe también lo era. Es duro, claramente. Cuando te llevan a un hijo, a dos, a una nuera, no puede no ser duro”. 

En el mismo sentido, la rectora de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, Cristina Caamaño, recordó con emoción: “Hebe decía que los pueblos deben hacer lo imposible, porque para lo posible ya están los políticos”. También hizo referencia a una frase característica de la heroína: “Entre un militar preso y un niño feliz, elijo al niño feliz”.

La Madre de Plaza de Mayo, Carmen Arias, rememoró los momentos compartidos con Hebe y la influencia de su lucha en la vida de las Madres. “El libro es una maravilla. Estoy de acuerdo con Cristina en que al leerlo realmente se siente a Hebe. Yo también lo he leído dos veces y es la esencia pura de Hebe”.

Finalmente, el autor del libro destacó la importancia de mantener viva la memoria de Hebe a través de esta biografía. “Este libro es la excusa para que todos estemos aquí recordándola, reivindicándola como una mujer extraordinaria que ha tenido pocos reconocimientos institucionales”, dijo Iramain.

“Hebe era una mujer de su pueblo, de su clase, que siempre ha reivindicado el origen del que le salió a la pelea”, concluyó.

En Cañuelas no solo celebró la vida y obra de Hebe, sino también su legado.

Te puede interesar

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales

El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos discapacitados necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidad, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes ya que para subsistir debe recurrir a la solidaridad empresarial.

Cañuelas se vio envuelta en un manto de niebla densa

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre la poca visibilidad y dio una serie de recomendaciones para evitar accidentes. Hubo advertencia violeta y podría seguir los próximos días.

Gustavo Arrieta presentó un proyecto para repudiar el fallo de la jueza Loretta Preska por el caso YPF

La declaración fue presentada a raíz de la decisión de la magistrada estadounidense, que ordenó ceder el 51% de las acciones de la petrolera al fondo Burford. “Es una amenaza a la soberanía nacional”, dijo el diputado cañuelense en la última sesión del Parlasur.