Avanza la construcción de veredas en el barrio Libertad, una vía de alto tránsito

Esta intervención busca reducir la posibilidad de accidentes. Está financiado por el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana. La intendenta Marisa Fassi supervisó las obras.

Marisa Fassi, en la calle Ascasubi, charló con los encargados de la obra y luego escuchó a los vecinos del populoso barrio Libertad.

La intendenta Marisa Fassi recorrió el Barrio Libertad para supervisar las obras de construcción de veredas que se llevan a cabo en la calle Ascasubi, desde Godoy Cruz hasta la colectora Esteban Reimer. Estas tareas, financiadas por el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), están siendo ejecutadas por la Cooperativa Bicentenario.

Durante la recorrida, Fassi estuvo acompañada por los referentes Mario Micheli, Manuel Negrín y Eugenia López. Además de inspeccionar los avances de las obras, la jefa comunal aprovechó la ocasión para dialogar con los vecinos del barrio, escuchando sus inquietudes y opiniones sobre el proyecto.

La construcción de estas veredas en la calle Ascasubi, una vía de alto tránsito vehicular, es crucial, ya que conecta puntos clave del barrio, como la plaza central, la escuela primaria y secundaria 34, el jardín barrial y la capilla, con la colectora de la ruta 205. Esta intervención busca reducir la posibilidad de accidentes de tránsito, brindando mayor seguridad tanto a peatones como a conductores.

El proyecto tiene varios objetivos específicos: contribuir al ordenamiento y seguridad del tránsito, mejorar el drenaje superficial de aguas pluviales, eliminar el agua servida de las puertas de las viviendas, consolidar la urbanización existente y fortalecer la economía barrial mediante la incorporación de mano de obra local a través de cooperativas.

Las veredas están siendo construidas con hormigón peinado H21, lo que garantiza durabilidad, resistencia y calidad. El diseño contempla un ancho de 1.20 metros, permitiendo la circulación simultánea de dos personas, y una terminación superficial antideslizante para mayor seguridad peatonal.

Actualmente, la obra se encuentra en un 80% de ejecución y se prevé su finalización para la última quincena de julio. Este proyecto es un esfuerzo conjunto del OPISU, la Cooperativa Bicentenario y el Gobierno Municipal, que trabajan en colaboración para mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los vecinos del barrio Libertad.

Te puede interesar

Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021

El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre

La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento

Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.