Policiales Leandro Barni 24/06/2024

Detuvieron a nueve "galgueros", de Cañuelas y Miramar, por la caza furtiva de liebres

Fueron sorprendidos en un campo de Olavarría, donde ingresaron sin autorización. Habían llegado en camionetas a una propiedad privada (el establecimiento rural La Remonta), en Santa Luisa. Interviene el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense.

Nueve personas mayores de edad fueron sorprendidas llevando a cabo una actividad prohibida como la caza furtiva de animales con la ayuda de galgos.

El fin de semana largo tuvo a las autoridades policiales alertas en todo el territorio bonaerense. Por ejemplo, en Olavarría por la presencia de unos "galgueros" en un campo de esa ciudad de la pampa húmeda, ubicada en el centro-sudoeste provincial, donde fueron detenidos nueve hombres, oriundos de Cañuelas y de Miramar, según informaron fuentes oficiales.

Desde la Subcomisaria de Loma Negra y del puesto de vigilancia de Santa Luisa, este domingo detectaron a un total de nueve personas con perros galgos (una raza canina autóctona de pelo corto) en​ el interior de una propiedad privada, sin autorización y realizando caza furtiva, según consignaron los voceros.

La actividad señalada está prohibida en Olavarría (y en todo el país por la ley 27.330), donde cazadores con sus perros fueron detenidos en el interior del establecimiento rural La Remonta, ubicada en Santa Luisa, del mencionado distrito.

Los elementos probatorios de la causa abierta a nueve personas que este domingo cazaban furtivamente en un campo de Olavarría.

Además de las detenciones se procedió al secuestro de varios ejemplares de liebres americanas muertas, todas producto de la caza, según informaron los pesquisas. Asimismo incautaron cuchillos y palas, entre otros elementos probatorios de la actividad ilegal.

Los cazadores habían llegado a ese campo desde Cañuelas y Miramar en varias camionetas..

La Policía los notificó de la formación de una causa con intervención del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense por infracción a la Ley 10.081 del Código Rural.

Te puede interesar

Juicio por Alex Campo: un perito afirmó que el chico fue arrollado por la camioneta que manejaba Sánchez

Un ingeniero declaró pero solo como testigo y otro hizo referencia a un impacto no frontal y "arrollamiento" vehicular. Un tambero habló de la inseguridad de la zona. Jornada técnica y sin sobresaltos emocionales.

Detienen a un hombre en La Matanza por un caso de abuso de arma agravado

Un nuevo procedimiento permitió localizar al sospechoso, de 30 años, en una vivienda. El individuo deberá prestar declaración indagatoria. La captura tuvo lugar en la intersección de las calles Torquinst y Krause, en Isidro Casanova.

"'Bien muerto está', me dijo el hombre de la camioneta": la declaración de una tía de Alex Campo que complica a Sánchez

No fue la única persona que manifestó que el acusado habría dicho esa frase. En la segunda jornada del juicio por la muerte del adolescente de 15 años, los testimonios apuntaron a la conducta del productor y empresario que conducía la Dodge Ram que atropelló al chico.

"Nos mandó a llevarnos el cuerpo": el crudo relato de la familia de Alex Campo en le comienzo del juicio por el homicidio del joven

Este lunes comenzaron las audiencias en los tribunales de La Plata. Aseguran que el acusado del homicidio -el empresario Rodolfo Sánchez, que llegó con tobillera electrónica a la sala porque cumple prisión domiciliaria- habría dicho "bien muerto está" tras el hecho trágico del 24 de mayo de 2020.