Política Leandro Barni 22/06/2024

Concejo Deliberante: Chispazos entre el oficialismo y la oposición por la Escuela Técnica N°1

“Pensamos que se sumarían al esfuerzo que hacen las autoridades locales y provinciales, pero estuvieron para una foto”, disparó Juan Cruz (Unión por la Patria) por la presencia de la diputada Florencia Retamoso (PRO) en el colegio industrial.

Enfrentados. En la izquierda, los concejales de Unión por la Patria. Enfrente, el PRO. Hubo discusiones.

Luego de idas y vueltas por la puesta en valor de la Escuela Técnica N°1, lo que generó una protesta en las calles, el tema se metió en la sesión del Concejo Deliberante del miércoles por la noche. 

La falta de calefacción y los problemas en la instalación eléctrica, además de filtraciones en los techos, han provocado diversas situaciones que terminaron en la suspensión del dictado de clases presenciales y la imposibilidad de utilizar el taller. Si bien hubo algunas reparaciones, nunca terminaron de arreglarse los diversos inconvenientes. 

Las dificultades hicieron que este mes se movilizaran estudiantes, padres y docentes, los cuales reclamaron inversiones a la autoridades educativas y locales. Asimismo, la diputada provincial Florencia Retamoso (Pro Libertad), presentó un pedido de comunicación dirigido al Ejecutivo provincial por los problemas de infraestructura y se acercó al edificio escolar con los concejales Natalia Blasco y Roberto Sánchez, además del ex concejal Carlos Alvarez. En ese sentido, desde el bloque de ediles de La Fuerza del Cambio Pro, presentaron un proyecto de comunicación para solicitar un informe al ministerio de Educación bonaerense sobre dicha escuela. 

El tema fue abordado desde el oficialismo por Juan Angel Cruz, quien dijo que “hace años que escucho de las necesidades de infraestructura. Y si bien hubo abordajes de obras, como la de calefacción, de electricidad, hay trabajos a licitar en marcha y tareas programados. Hay reuniones en el Consejo Escolar y en el Colegio, además de visitas de autoridades; todas tendientes a asumir compromisos. Pero en estos días se vivió un hecho partidario, con concejales y una diputada. Pensamos que iban a anoticiarse de la escuela y que con los recursos que manejan la Legislatura iban a gestionar un subsidio y sumarse al esfuerzo que hacen las autoridades locales y provinciales. Nada de eso, estuvieron para una foto y después hacer preguntas como hacen ahora con un proyecto presentado”. 

Desde la UCR, Emma Corbalán respondió que “hace años que esta escuela tiene inconvenientes de infraestructura y con diversas autoridades políticas. En vez de asumir que la escuela no está en condiciones de dar clases, las escuelas siguen sin contar con todos los recursos. Pedimos hacernos cargo, no cuestionar si es oficialismo u oposición. Y cuando se remarcan los problemas, como ocurrió con manifestaciones en la ciudad, desde algunos ámbitos no se les respeta el derecho de expresión y se les dijo que estaban manejados. El Consejo Escolar de Cañuelas debería elevar un informe de esta escuela y decir a quiénes se contrata para las obras”.

Cruz pidió que el proyecto de pedido de informes sea enviado a comisión de Educación y para ello fue necesario el desempate con el voto del presidente del Concejo, Maximiliano Mazzanti. La solicitud no fue bien recibida por la edil Blasco, autora del proyecto. “Es contradictorio no seguir debatiendo, si se habla de urgencia, nos preocupa la educación pública y no queremos hacer una caza de brujas. Es casi una falta de respeto; debemos seguir con responsabilidad a los 1.200 alumnos y a sus padres de llevarles respuestas”.

Te puede interesar

Patricia Bullrich se sumó a La Libertad Avanza, ¿qué hará Natalia Blasco, edil del PRO en Cañuelas?

"Seguramente, con distintos tiempos y matices, nos hará confluir a todos allí", sostuvo la concejala cañuelense, que responde a la ministro de Seguridad de la Nación, en diálogo con El Ciudadano. El armador libertario local, Martín Augusto, observa el panorama con calma.

Por un solo voto, el Senado rechazó "Ficha Limpia"

Obtuvo 36 votos positivos y 35 negativos, pero necesitaba 37 adhesiones. Festejo del bloque K y repudio del presidente Javier Milei por las redes sociales.

Axel Kicillof: "El proyecto de Ficha Limpia da asco”

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires salió en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que ese proyecto es "gravísimo" para la democracia y que solo busca impedir que la ex presidenta pueda presentarse a elecciones.

Una sesión legislativa marcada por el recuerdo, la urgencia vial y los reclamos ciudadanos

Se aprobaron varios proyectos relacionados con el transporte público de pasajeros, las fotomultas, el estado de la Ruta 205 y el accidente fatal ocurrido esta semana en la avenida Crottto de Uribelarrea.