Actualidad Por: El Ciudadano18/06/2024

Vecinos del corredor de la Ruta 3 reclaman por la contaminación del arroyo Cebey

Son habitantes de los barrios Santa Rosa, San Esteban y Los Pozos, quienes acusan una atmósfera irrespirable como consecuencia de la impureza de las aguas que atraviesan esas poblaciones.

Desde diciembre del año pasado se realiza un tratamiento para el saneamiento del arroyo Cebey, pero los malos olores continúan y afectan a tres barrios.

Los vecinos de los barrios Santa Rosa, San Esteban y Los Pozos, ubicados en el corredor de la Ruta 3, denunciaron ante Acumar una atmósfera irrespirable como consecuencia de la contaminación de las aguas del Arroyo Cebey, que atraviesan esas poblaciones.

Los habitantes de esos lugares preparan una movilización a la plaza de Cañuelas para conseguir una juntada de firmas. El objetivo es concientizar tanto a las autoridades municipales como a los vecinos del centro, de la gravedad del problema que atraviesan.

Desde diciembre ACUMAR (la agencia de gobierno que es autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo), ABSA (Aguas Bonaerenses S.A.) y la empresa tripera 'Hijos de Pedro Vincenti' (ubicada en Rojas 951, altura Ruta 205 Km 68,8), realizan un tratamiento para e saneamiento del arroyo.

En diciembre de 2023, ACUMAR detectó desechos sin tratar expulsados al arroyo por parte de la tripería 'Vincenti', quienes producían por encima de su capacidad. 

Al mismo tiempo, la planta depuradora de ABSA volcaba los desechos cloacales de toda la ciudad de Cañuelas sin ningún tratamiento al arroyo Cebey, a causa de la rotura de un caño maestro.

En las últimas semanas familias de Santa Rosa, San Esteban y Los Pozos denunciaron públicamente y ante ACUMAR una espuma blanca que se deposita en la superficie y que lanza un olor nauseabundo. 

En los primeros días de junio un vecino presentó una denuncia ante ACUMAR. El organismo respondió que la empresa 'Vincenti' sigue abocada al plan de adecuación y que el mismo estaría finalizado en un plazo de treinta días.

El día 20 de mayo de 2024 se realizó una inspección al establecimiento 'Hijos de Pedro Vincenti', según consta en el Acta Nª 1101071, a fin de verificar el avance del Plan de Adecuación Ambiental aprobado y vigente, donde se observaron las actividades realizadas y comprometidas en el plan de adecuación.

El Organismo tiene el control de las líneas más significativas del efluente líquido volcadas al arroyo Cebey. Simultáneamente, se encuentran en revisión los planes de Adecuación Ambiental presentados por los otros establecimientos emplazados en la misma subcuenca.

El Cebey es la estacion de desembocadura del arroyo, previa a su confluencia con el rio Matanza.

Últimos procedimiento de ACUMAR

A fines de 2023, ante múltiples denuncias vecinales, ACUMAR reaccionó con una serie de operativos de fiscalización y reconoció los problemas de la planta de ABSA. Además, se detectó que la tripería 'Vincenti' estaba produciendo por encima de su capacidad declarada, lo que provocó un desborde de sus piletas de tratamiento.

En noviembre del año pasado, el organismo ambiental suspendió el ingreso de camiones, le fijó un límite de producción a la empresa y le indicó realizar mejoras en los sistemas de tratamiento de afluentes líquidos, compuestos por altos contenidos de materia grasa.

Con el pasar de los primeros meses de 2024, el arroyo recuperó algo de normalidad. Pero en las últimas semanas la atmósfera se tornó otra vez irrespirable, según denunciaron los vecinos de las cercanías.

Entre tanto, los vecinos expresaron que próximamente se movilizarán al centro de Cañuelas y se concentrarán en la plaza San Martín, donde se hará una juntada de firmas, todavía sin fecha ni horario confirmado.

Te puede interesar

Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires

El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.

La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI

Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.

Partió el segundo convoy del Tren Solidario con destino a Bahía Blanca y una escala con ayuda en Cañuelas

El ferrocarril tenía previsto abordar la estación local a las 12.30. Los vecinos acopiaron para colchones, ropa de cama, alimentos no perecederos, agua mineral, lavandina y ropa en buen estado para colaborar con los damnificados por las inundaciones.

La marcha de los jubilados fue copada por los barras, hubo incidentes, 100 detenidos y 12 heridos

La jornada dejó personas golpeadas, lesionadas y afectadas por los gases lacrimógenos, vehículos prendidos fuego –entre ellos un patrullero–, un policía herido de bala y un fotógrafo en estado de gravedad. Se trata de Pablo Grillo, que está internado y pelea por su vida.