Los "tira piedras", la modalidad delictiva que ahora apunta a las casas particulares
Una vivienda familiar se sumó a lista de los que sufren el ataque de los que arrojan objetos para entrar a robar. La hipótesis que barajan los investigadores es que querían saber si la casa estaba con sus ocupantes. Huyeron por la calle Alem, según la cámara de seguridad.
Para causar daño, con fines delictivos, o como una repudiable "diversión", los llamados ‘tira piedras’ azotan por distintos puntos de la ciudad y forman parte de una realidad urbana que aumenta los hechos de violencia. Con esta modalidad, algunos buscan romper vidrieras de los comercios para apoderarse de los productos exhibidos, como sucedió en una ferretería y en una casa de motos.
Se trata de una modalidad que por repetición, y como algo que "se pone de moda", se torna muy difícil de controlar.
El problema, para muchos, aparece cuando a pesar de contar con cámaras que filman las 24 horas, los casos se denuncian pero no pasa absolutamente nada con los autores de estos hechos aberrantes.
Este fin de semana, trascendió el ataque contra una vivienda en pleno casco urbano, sobre las calles Ameghino y Lara, donde un par de ladrones, en apenas segundos, provocaron daños a cascotazos y salieron corriendo. El episodio generó temor en la zona.
Por causas que se buscan determinar, los jóvenes pasaron por el frente de una vivienda y lanzaron proyectiles contra la puerta de acceso que es de madera.
Los objetos perforaron el vidrio de la puerta, por lo que sus ocupantes sintieron temor, pero a pesar de ello lograron espantar a los ‘tira piedras’ a los gritos y con el sonido de una alarma.
Sucedió el sábado, pasadas las 22, y en las imágenes del equipo fílmico domiciliario se ve cómo los dos atacantes adolescentes se retiran corriendo en sentido a la calle Alem con total impunidad.
Si bien el hecho no pasó a mayores, los dueños de la casa buscan identificar a los autores del hecho para que los detengan.
Se estima que hicieron esto para entrar a robar: primero, buscando confirmar que no había ocupantes en la vivienda. Si eso ocurre, entonces es cuando ingresan y se llevan lo que encuentran a su alcance.
Te puede interesar
Violencia de género: detuvieron a un hombre acusado de atacar y retener a su pareja
Un vecino de 51 años fue capturado en una vivienda de Alejandro Petión tras ser denunciado. La mujer sufrió cortes en las manos al intentar defenderse durante la agresión y señaló que le impidió salir del domicilio. La fiscalía de Cañuelas dispuso su traslado.
Un grupo de vecinos junta firmas para desalojar a los usurpadores de "la casona del ferrocarril"
Según los testimonios que recogió El Ciudadano, una vivienda ubicada entres las calles Juárez, Brandsen y Ameghino funciona como refugio de delincuentes. Sus ocupantes roban y amenazan con machetes. Varias personas se acercaron a la fiscalía para exigir respuestas.
La doble vida de Julián Correa Ospina, el financista que hallaron muerto en Colombia y vivió una década en Cañuelas
Lo hallaron con un disparo en la cabeza en un hotel de Medellín. Había pasado 10 años en el barrio Sarmiento, donde intentó construir redes, negocios y liderazgo. Un preservativo usado y una huella dactilar son las claves de una investigación que mezcla misterio, ambición y violencia.
Crimen de Mirta Barcia: condenas abreviadas para dos acusados y juicio por jurados para el principal imputado
A casi cinco años del asesinato de Mirta Barcia, la causa judicial entra en su tramo final. Uno de los implicados fue condenado por encubrimiento agravado. Otro, partícipe del hecho, recibió 15 años de prisión tras admitir su responsabilidad. El principal acusado será juzgado por un jurado popular.