Con drones, la policía realizó un operativo de patrullaje en la zona rural de Cañuelas

El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires realió un despliegue de saturación en apoyo al comando de Patrulla Rural. En representación del Municipio participó el Jefe de Gabinete, Fernando Jantus.

Los aviones no tripulados tienen una autonomía operativa de 10 horas y permiten cubrir 100 km2, volando a una altitud de entre 300 y 3.000 metros.
Los drones cuentan con cámaras RGB con zoom óptico de 30x y cámaras térmicas para visión nocturna que permiten gravitar objetivos fijos y móviles.

Con equipos de alta tecnología, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires desplegó en Cañuelas un importante operativo de saturación de patrullaje aéreo en apoyo al comando de Patrulla Rural.

En representación del Municipio participó el Jefe de Gabinete, Fernando Jantus, quien observó el trabajo de los drones de la Superintendencia de Comunicaciones del Ministerio. Por parte del Ministerio estuvieron presentes el subsecretario de Articulación Institucional, Eduardo Aparicio; el director de Coordinación Rural, Adrian Pereyra; el director de la Subsecretaria de Articulación institucional, Martín Torres; y el director de Cooperación, Facundo Rodríguez. 

La visión panorámica de un equipo de última tecnología que fue adquirido por el Ministerio de Seguridad para combatir el delito rural.

Se trata de aviones no tripulados que tienen una autonomía operativa de 10 horas y permiten cubrir 100 km2, volando a una altitud de entre 300 y 3.000 metros. Los drones cuentan con cámaras RGB -con un zoom óptico de 30x- y con cámaras térmicas para visión nocturna que transmiten online y permiten orbitar o gravitar objetivos fijos, como seguimiento de objetivos móviles, incluso en condiciones meteorológicas adversas.

El equipo de última tecnología utilizado fue adquirido recientemente por el Ministerio y permite a las fuerzas de seguridad trabajar en la planificación de acciones coordinadas para combatir el delito rural en la Provincia, extendiendo la capacidad de las fuerzas de seguridad para proteger a la población y a sus propiedades de manera más eficiente y efectiva.

El patrullaje aéreo se realizó con drones que tienen la capacidad de volar por largos períodos y permiten cubrir extensas áreas.

Además, la capacidad de volar por largos períodos permite cubrir extensas áreas de terreno, de hasta 30 a 40 mil hectáreas por hora, proporcionando una cobertura exhaustiva que no podría lograrse fácilmente a través de medios terrestres o tripulados.

El equipamiento es utilizado para vigilar o monitorear grandes extensiones de terrenos rurales o áreas críticas; búsqueda y rescate en situaciones de emergencia como personas pérdidas o atrapadas; y la prevención del crimen como el robo o vandalismo en propiedades aisladas, dado que la visión térmica permite detectar movimientos anormales incluso sin iluminación.

Te puede interesar

Cayó “El Play”, un ladrón con antecedentes que robaba casas en Las Moradas

El hombre, de 42 años, fue detenido por la policía de la Comisaría de Máximo Paz tras una serie de robos bajo la modalidad "escruche". Era conocido por trepar muros y forzar aberturas. Uno de sus cómplices ya estaba preso.

Detuvieron a un joven por el robo de dos bicicletas del interior de una casa con peluquería y recuperó la libertad

El hecho ocurrió en una vivienda donde funciona una peluquería femenina del barrio Sargento Cabral. Las cámaras de seguridad privadas permitieron identificar a los presuntos autores y recuperar los rodados sustraídos. Uno de los sospechosos permanece prófugo y el otro ya está en las calles, luego de ser notificado de la causa judicial penal.

Desvalijaron cinco casas en el barrio Los Planeadores

Las viviendas fueron saqueadas durante el lunes a la madrugada a la altura del kilómetro 72 de la ruta 3. Los delincuentes cortaron alambrados y forzaron aberturas para ingresar, mientras el destacamento policial más cercano aseguró no poder intervenir por “falta de jurisdicción”.

Identificaron al joven que murió arrollado por el tren Roca en Máximo Paz

El hecho ocurrió el sábado 11 de octubre frente al ingreso de la empresa Loma Negra, sobre la Ruta 205. Con el correr de los días se confirmó que la víctima era Luca Ezequiel Escobar, de 21 años. Vivía en la localidad cañuelense pero en su DNI figuraba con domicilio en el barrio La Unión, de Ezeiza.