Marisa Fassi: “Apostamos a la industria argentina y celebramos que haya empresarios que confían en el país”
Este viernes, la intendenta visitó Trefi, una firma que construirá una nave de 4 mil metros cuadrados en la Ruta 205 para montar una línea de producción de cables y conductores eléctricos. Es un gran avance para Cañuelas.
La empresa Trefi ya tiene instalada una nave para distribución y logística, y construye una nueva de 4 mil metros cuadrados para montar una línea de producción de cables y conductores eléctricos. Los empresarios destacaron el apoyo de la intendenta Marisa Fassi, quien visitó la fábrica y celebró la inversión y el trabajo conjunto para la generación de empleo.
La jefa comunal fue recibida por los titulares de la empresa, Daniel Mosquera y Francisco Menardi y la Lic. Sara Ponce en representación de la inmobiliaria Impacto, junto a quienes recorrió el terreno de 4 hectáreas en el kilómetro 70 de la ruta 205. Ahí mismo, la firma ya tiene montada una nave de 1.000 metros cuadrados que en la actualidad se utiliza para tareas de depósito, logística, y ensamble de artefactos LED.
Durante la recorrida, los empresarios dialogaron con la intendenta sobre la decisión de radicar su empresa en Cañuelas, no sólo como centro de almacenamiento y distribución, sino también para la fabricación de cables eléctricos.
“Nos encanta Cañuelas, la gente, la paz y la cordialidad”, le contaron los empresarios a la intendenta y le adelantaron futuros planes de ampliación y expansión de la fábrica. “Nos sentimos muy acompañados, sobre todo por el Municipio, y eso nos motiva a seguir y ponerlo todo, especialmente en estos momentos tan duros para los industriales”, aseguraron.
“Siempre sostenemos que gobernar es crear trabajo, y por ese motivo la radicación de una nueva industria es una de las mejores noticias que podemos tener”, afirmó Fassi tras la recorrida.
Y agregó: “Cañuelas es hoy una verdadera tierra de oportunidades, un Municipio donde las empresas eligen invertir, y lo hacen no sólo por las ventajas competitivas y la ubicación estratégica del distrito, sino también porque hay un estado presente, que acompaña y colabora con quienes toman la decisión de producir”.
“En un contexto donde a consecuencia de las políticas económicas del gobierno nacional vemos que se hace cada vez más difícil a las pymes, nosotros apostamos por la industria argentina, y celebramos que existen empresarios que miran para adelante y apuestan por el país”, puntualizó Marisa.
Te puede interesar
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.