Otro escándalo en ATE: un juez ordenó el cese de hostigamiento de tres sindicalistas contra una compañera
La secretaria adjunta, Verónica Veliz, denunció las amenazas de Patricia Rodríguez, Silvia Amicone y Laura Ferrer. Se trata de las mismas becarias del ministerio de Salud bonaerenses acusadas de malversación de fondos públicos.
Un juez de Garantías ordenó que tres gremialistas de ATE Cañuelas no podrán tomar contacto con otra compañera sindical. La denunciante aseguró en sede judicial que se encuentra “aterrorizada” por las amenazas que sufrió, por las cuales debía dejar de concurrir al gremio ubicado en Yrigoyen 651, ya que publicarían conversaciones íntimas de la dirigente en la página de Facebook Vendo Todo Cañuelas.
Verónica Véliz acusó a Silvia Amicone, Laura Ferrer y Patricia Rodríguez. Según el testimonio de la secretaria, le dijeron: “Acordate que nosotras somos tres y vos sos una. Te queda muy poco, ya te despediste”.
Durante 30 días, Amicone, Ferrer y Rodríguez deben eximirse de tomar todo tipo de acercamiento con Véliz, resolvió el magistrado interviniente. Esto alcanza tanto al contacto físico como tecnológico, “debiendo prescindir de cualquier manifestación o actitud, que impida su libre circulación o tránsito, con el fin de evitar la repetición de actos de violencia que puedan poner en peligro la integridad física de la denunciante”.
Así lo estableció el titular del juzgado N°8 de Garantías, Martín Miguel Rizzo, con asiento en Cañuelas, luego de la presentación que hizo la abogada Milagros Grassi en carácter de letrada particular en representación de Véliz, quien radicó la denuncia de puño y letra el 15 de abril en la fiscalía de Javier Berlingieri.
Y tal como viene informando El Ciudadano, se trata nada menos de tres sindicalistas ya cuestionadas porque son becarias del ministerio de Salud Bonaerense, pero no se presentan a trabajar en el Hospital Marzetti.
La Justicia las investiga por “malversación de fondos públicos” y deberían devolver el dinero por las funciones que no llevan a cabo.
Por otro lado, hay una denuncia de violencia de género de la propia Véliz contra el secretario general, Cristian ‘Ricky’ Aristegui, que complica más el cuadro de situación en esta seccional bonaerense.
Luego de la confirmación de que las gremialistas mencionadas continuaban en la sede gremial local y no en el Marzetti, llevando tareas en el sector de vacunación, el recelo con los medios de prensa aumentó. Y así fue que a los periodistas de El Ciudadano le cortaron el ingreso a la sede para corroborar las irregularidades ya denunciadas.
Te puede interesar
La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?
La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.
La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas
Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.
La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante
La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.
Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores
Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.