Actualidad Por: El Ciudadano29/05/2024

Gas: el Gobierno espera que “entrada la noche” se solucione el desabastecimiento

El sistema entró en emergencia por el corte total del suministro a industrias y a cientos de estaciones de servicio de GNC en todo el país. “Llegó el buque de la empresa brasileña Petrobras y se encuentra descargando el material para reabastecer esa energía", anticipó el vocero Manuel Adorni.

“Estamos en el invierno más crudo en los últimos 44 años y la demanda de consumo se incrementó un 55%", dijo el vocero Adorni.

En medio de la crisis del gas que llevó al corte del suministro a industrias y a estaciones de GNC de todo el país, el Gobierno nacional buscó llevar tranquilidad a la población y prometió que este miércoles “entrada la noche” se solucionará el desabastecimiento.

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, luego que se conociera que Petrobras aceptó el pago propuesto por Argentina por el buque con Gas Natural Licuado (GNL) que llegó al país. Ayer, martes, había quedado todo en “stand by” porque la compañía brasileña no había aceptado la modalidad de pago que propuso la Casa Rosada, con una carta de crédito, ya que no tenían los “dólares en la mano”.

“Llegó al país el buque de la empresa brasileña Petrobras. Se encuentra descargando el material para reabastecer el suministro de energía. Se estima que el servicio funcionará normalmente desde esta noche”, indicó Adorni. En ese marco, dijo que se demoró la descarga del material del buque porque “hubo un problema con la carta de crédito”, pero que ya fue solucionado.

Volvieron las colas en las estaciones de servicio esperando cargar el GNC que está "faltante". 

 
“Estamos en el invierno (sic) más crudo en los últimos 44 años y la demanda de consumo se incrementó cerca de un 55% y pasó de 44 millones de metros cúbicos a cerca de 70. Eso hace que efectivamente tengas problemas en esta distribución. No hubiera ocurrido si el viernes la carta de crédito hubiese proseguido como corresponde”, agregó el vocero.

En ese contexto, el funcionario ahondó: “Entendemos que estamos haciendo todos los esfuerzos para que no haya crisis y así lo deseamos, y así va a suceder... Es un invierno atípico, con récord de frío en estas épocas, algo que no sucedía desde 1980. Detrás de este barco hay otra decena que van a colaborar con que no haya faltante de gas de ahora en adelante. Entendemos que para hoy a la noche, veremos con precisión cuándo, esto va a estar regularizado en todas las direcciones en donde hoy no hay suministro”.

El sistema de gas había entrado en emergencia por el corte total del suministro a decenas de industrias y a cientos de estaciones de servicio de GNC en todo el país. Un comité de emergencia formado por representantes del Gobierno y de las empresas se había reunido para asegurar que el consumo residencial no fuera afectado. 

Te puede interesar

Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires

El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.

La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI

Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.

Partió el segundo convoy del Tren Solidario con destino a Bahía Blanca y una escala con ayuda en Cañuelas

El ferrocarril tenía previsto abordar la estación local a las 12.30. Los vecinos acopiaron para colchones, ropa de cama, alimentos no perecederos, agua mineral, lavandina y ropa en buen estado para colaborar con los damnificados por las inundaciones.

La marcha de los jubilados fue copada por los barras, hubo incidentes, 100 detenidos y 12 heridos

La jornada dejó personas golpeadas, lesionadas y afectadas por los gases lacrimógenos, vehículos prendidos fuego –entre ellos un patrullero–, un policía herido de bala y un fotógrafo en estado de gravedad. Se trata de Pablo Grillo, que está internado y pelea por su vida.