Actualidad Leandro Barni 30/05/2024

A los 73 años, falleció el médico Aníbal Zabala

Su deceso se produjo a raíz de una enfermedad terminal. Se había desempeñado en varios hospitales y consultorios privados de nuestra ciudad. Trabajó en el Hospital Marzetti y también fue parte de la Asociación de Profesionales Médicos.

El doctor Zabala (a la izquierda, de barba), junto a Alejandro Collia, Gustavo Arrieta y la intendenta Marisa Fassi.

En las últimas horas de este miércoles 29 se conoció la triste noticia del fallecimiento del doctor Aníbal Zabala, reconocido médico de la región especializado en urología y cirugía. 

Su deceso provocó un pesar en distintos círculos de la ciudad. Tenía 73 años y ejercía su profesión con talento  y dedicación en hospitales públicos, como también en el ámbito privado. Además, erjerció su militancia en las filas del Justicialismo local.

Había nacido el 6 de abril de 1951 y permanecía internado en el hospital de Lobos a raíz de un cáncer.

Zabala se graduó como doctor en Ciencias Médicas en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en 1986 y, desde entonces, desarrolló una carrera científica y de gestión. Por ejemplo, la que realizó en el entonces Hospital Mitre, luego en el Marzetti y también fue parte de la Asociación de Profesionales Médicos.

Zabala, reconocido médico, falleció a los 73 años en un hospital de Lobos.

Luego, Zabala ocupó la dirección del Hospital Dardo Rocha y también ejerció su profesión en Junín, para luego radicarse en Cañuelas y vivir en la localidad de Vicente Casares.

Encabezó el Círculo Médico en 2003. Trabajó en los consultorios Aymed (empresa de emergencias médicas) y fue médico en sus consultorios y también  médico laboral en las compañías locales Visuar y Cabañas Argentinas.

En los últimos años sumo otra actividad laboral extra, junto con su ex esposa e hijos, al inaugurar una fábrica de pastas en el centro de nuestra ciudad.

Te puede interesar

Una deuda millonaria en el hospital Cuenca Alta desata tensión entre Nación y la Provincia de Buenos Aires

El Gobierno intimó a la administración de Kicillof a saldar pagos de aproximadamente 38 millones de dólares, correspondientes al centro de alta complejidad de Cañuelas y otros por la gestión compartida con la Casa Rosada.

La Cámara de Diputados aprobó el DNU de Javier Milei y el Gobierno logró blindar el acuerdo con el FMI

Después de un debate que duró 6 horas, 129 diputados apoyaron la propuesta de la administración nacional, quien celebró en las redes sociales. Tuvieron respaldo del Pro, la UCR y la Coalición Cívica, entre otros sectores de la oposición. Hubo un gran operativo policial.

Partió el segundo convoy del Tren Solidario con destino a Bahía Blanca y una escala con ayuda en Cañuelas

El ferrocarril tenía previsto abordar la estación local a las 12.30. Los vecinos acopiaron para colchones, ropa de cama, alimentos no perecederos, agua mineral, lavandina y ropa en buen estado para colaborar con los damnificados por las inundaciones.

La marcha de los jubilados fue copada por los barras, hubo incidentes, 100 detenidos y 12 heridos

La jornada dejó personas golpeadas, lesionadas y afectadas por los gases lacrimógenos, vehículos prendidos fuego –entre ellos un patrullero–, un policía herido de bala y un fotógrafo en estado de gravedad. Se trata de Pablo Grillo, que está internado y pelea por su vida.