Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, procesado por abuso sexual
La jueza María Galletti procesó al jefe comunal matancero por el delito de "abuso sexual simple" y le fijó un embargo por la suma de 1.500.000 pesos. Melody Rakauskas, quien fue su secretaria privada, realizó la denuncia en su contra hace más de dos años.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, fue procesado por el delito de "abuso sexual simple" y la jueza María Galletti le fijó un embargo por la suma de $1.500.000. La magistrada también dispuso la prohibición de contacto entre Espinoza y Melody Rakauskas, quien realizó la denuncia en contra del jefe comunal hace más de dos años.
La resolución judicial establece que Espinoza es considerado “prima facie” responsable de los delitos de abuso sexual simple, en concurso real, con desobediencia, en calidad de autor y en perjuicio de Rakauskas.
Además, el intendente continuará en libertad provisoria, ya que no se cumplen las condiciones restrictivas para su detención, aunque deberá mantenerse alejado de la denunciante y evitar todo tipo de contacto con ella.
Cabe recordar que a mediados de 2021, una joven -que fue secretaria privada de Espinoza, pero con un nombre falso porque fue modelo Miss Argentina- lo denunció ante por una situación de abuso sexual simple en el marco de una cena en la casa de ella.
De acuerdo a su relato en la Justicia, pero también en la TV, en esas cenas, el "barón del conurbano" cuestionó a la joven de manera incómoda, a pesar de que estaba en pareja con un allegado suyo hacía seis años. Mientras que, en la última oportunidad que estuvieron juntos, la llevó obligada hasta la habitación de la casa, la tiró en la cama y comenzó a besarla cerca de los pechos.
De acuerdo a la denuncia, Espinoza le pidió a la joven que le practique sexo oral, pero la negativa de ella fue tenaz a pesar de que le rompió la camisa e intentó bajarle los pantalones. “Fue un abuso sin penetración. Estaba bloqueada, no quería que siga, pero tenía su cuerpo encima mío... Traté de que no me bajara el pantalón y, en su intento, me dejó todas marcadas las piernas”, contó en su momento Melody en el programa La Cornisa.
Te puede interesar
Violencia de género: detuvieron a un hombre acusado de atacar y retener a su pareja
Un vecino de 51 años fue capturado en una vivienda de Alejandro Petión tras ser denunciado. La mujer sufrió cortes en las manos al intentar defenderse durante la agresión y señaló que le impidió salir del domicilio. La fiscalía de Cañuelas dispuso su traslado.
Un grupo de vecinos junta firmas para desalojar a los usurpadores de "la casona del ferrocarril"
Según los testimonios que recogió El Ciudadano, una vivienda ubicada entres las calles Juárez, Brandsen y Ameghino funciona como refugio de delincuentes. Sus ocupantes roban y amenazan con machetes. Varias personas se acercaron a la fiscalía para exigir respuestas.
La doble vida de Julián Correa Ospina, el financista que hallaron muerto en Colombia y vivió una década en Cañuelas
Lo hallaron con un disparo en la cabeza en un hotel de Medellín. Había pasado 10 años en el barrio Sarmiento, donde intentó construir redes, negocios y liderazgo. Un preservativo usado y una huella dactilar son las claves de una investigación que mezcla misterio, ambición y violencia.
Crimen de Mirta Barcia: condenas abreviadas para dos acusados y juicio por jurados para el principal imputado
A casi cinco años del asesinato de Mirta Barcia, la causa judicial entra en su tramo final. Uno de los implicados fue condenado por encubrimiento agravado. Otro, partícipe del hecho, recibió 15 años de prisión tras admitir su responsabilidad. El principal acusado será juzgado por un jurado popular.