Sociales Por: El Ciudadano06/06/2020

Se festejó el Día de los Jardines de manera virtual

Las actividades se dividieron en cuatro viernes y participó el grupo familiar de los niños que son parte de la institución.

Los maestros en las distintas actividades.
Docentes turno mañana.

En el marco de las celebraciones por el Día de la Maes­tra Jardinera y el Día de los Jardines de Infantes, el Jar­dín Nº904 de Máximo Paz cerró los festejos el pasado viernes tras cuatro jorna­das de encuentros virtuales entre docentes, alumnos y familias. 

Por la pandemia las clases y los contactos con los chi­cos se dan por WhatsApp; sin embargo las docentes no quisieron que la fecha conmemorativa pase inad­vertida y se las ingeniaron para organizar actividades a distancia que incluyeran a toda la familia. Otro detalle es que el Jardín 904, ubicado en la avenida Pereda, se lla­ma ‘Rosario Vera Peñaloza’ en homenaje a la primera maestra jardinera del país y la que hizo el primer jardín de infantes en la Argentina y por ello el 28 de mayo –día de su fallecimiento en 1950– es un momento muy especial para el establecimiento edu­cativo maximopaceño. 

En primer lugar se orga­nizaron pequeños grupos de whatsapp entre las maestras y los padres. Luego se su­bieron videos explicando las actividades de la jornada y cada participante debió subir al grupo su foto o fil­mación en el momento; el intercambio de juegos fue en tiempo real. Todo con la escenografía adecuada. 

En el primer desafío, que inició el mes conmemorati­vo, se organizó una ‘pijama­da virtual’ en donde se desa­rrollaron diferentes acciones como guerra de almohadas, cuentos o juegos de som­bras. Al viernes siguiente se realizó un baile de disfraces con karaoke incluido y en la siguiente cita se efectuó un campamento virtual. 

La última jornada se cerró con la entrega de globos y afiches para que los chi­quitos pongan un mensaje positivo hacia el jardín, que luego fue colgado en la puerta de cada hogar. Ade­más, se envió una foto con el guardapolvo y se inventó un hashtag para que alumnos que alguna vez pasaron por la institución publicaran una foto suya, donde aparecie­ron imágenes del año 1995. 

La directora del Jardín de Infantes Nº904, Caroli­na González, enfatizó “las maestras luego de su horario de clases continuaron con la continuidad pedagógi­ca; quisimos que todos los viernes de mayo haya una actividad distinta para las familias. Fue un trabajo ar­duo de las docentes y estoy muy agradecida, también agradezco el esfuerzo de las familias” y agregó: “las fa­milias estaban esperando las actividades y participaron a full, mandábamos activida­des y las familias respondían fue un ida y vuelta de dos horas y media, siempre por WhatsApp y en el momen­to. Nuestro único interés es seguir cuidando a nuestros niños sin perder la esencia del Jardín 904, tener siem­pre la mirada integral del alumno desde lo educativo pero también lo emocional y social”. 

El plantel docente que organizó el mes de activi­dades fue Verónica Romero, Ornella Martinotti, Verónica Contreras, Pamela Díaz, Rosina Grevay, Romina Garnica, Jesica Cambon –Educación Física– y Gus­tavo Rodríguez –Música–. Más la vicedirectora Lucía Depieri y las preceptoras Angie Dondero, Marcela Delgado y Natalia Lameiras. 

Las iniciativas se pue­den ver en los diferentes videos publicados en el Facebook de la institución: Jardin904 Rosario Vera Pe­ñaloza. Viendo las imágenes se denota el gran esfuerzo del grupo de trabajo y los comentarios agradecidos de las familias. 

Primer festejo del Jardín Nº917 

La institución que fun­ciona en el CIC de Máximo Paz también se sumó a las celebraciones virtuales por el Día de los Jardines. La directora del establecimien­to, Lucía Depieri, explicó “nosotros festejamos solo el viernes pasado con una fiesta de disfraces virtual. Por ser nuestra primera vez las familias participaron bastante. Con las ‘seños’ ha­cía una semana que se venía preparando y se enviaron actividades como desfiles o karaokes. Fue de 17 a 19 y la idea fue pasar una buena tarde”.


Instituto Cultural Cañuelas dedicó canción por el Día de los Jardines

Los niños y niñas del coro del Instituto Cultural Cañuelas (ICC) interpretaron su propia composición llamada “Vamos a Volar” y la ofrecieron como un re­galo para todos los jardines de Cañuelas. El coro del ICC es un proyecto colectivo coordinado por Joaquín Errandonea. El video se puede ver en la página de Facebook: Instituto Cultural Cañuelas.

Los integrantes del coro regalaron un tema de su propia autoría llamado “Vamos a Volar”.


Marcelo Romero - marcelo@elciudadano.com.ar 

Te puede interesar

Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante

El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

'La Obra del Padre Mario' llega a Cañuelas

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Dolor por la partida de Ana María Gérez, destacada docente

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Duelo comunitario por la muerte de Fernando Kuri

El abogado y militante tuvo una vida activa en Cañuelas, donde llegó a ser presidente del Concejo Deliberante. También fue funcionario del Ministerio de Economía de la provincia. Luego de una internación por hipertensión, falleció ayer a los 54 años.