Octavio Salmón: “No puedo creer todo lo que logré en estos días”
El ciclista cañuelense se destacó en la ‘Doble Bragado’, donde se coronó en la Sub 23 y terminó segundo en la general. Luego, dijo presente en la competencia ‘1º de Mayo’ de Salta, pero abandonó por un cuadro febril. Sueña con volver a Europa.
La ‘Doble Bragado’ es la prueba de ruta más importante del ciclismo en la Argentina. Ahí, en el pelotón de los primeros, estuvo Octavio Salmón. El chico de 20 años oriundo de Cañuelas se destacó entre 186 competidores de todo el país y terminó segundo en la general, detrás de Omar Azzem. En tanto, terminó primero en la categoría Sub 23 y volvió a puntear, como el año pasado. En la semana, una fuerte fiebre lo marginó para completar la prueba ‘1º de Mayo’. Ahora, Salmón intentará marcar la diferencia en España.
-Estuviste cerca de quedarte con la corona, ¿cómo fue la carrera?
-Sí, faltó muy poco para quedarnos con la clasificación oficial, como se dice en este deporte. Los tiempos en la general, con respecto al primero, estuvieron muy ajustados hasta la última etapa, apenas por centésimas. Como quedó en el Sprint, bonificó seis segundos y por eso yo ocupé el segundo lugar. La carrera tuvo de todo: agua, barro, viento y frío.
-¿Juega el cansancio mental en algún instante?
- Por supuesto, tiene un papel importante y cuando estás en la ruta es clave. Fueron etapas de 150 kilómetros, 104 km, 8 km por la mañana y 85 km por la tarde. El último día hicimos 112 km en un circuito callejero muy exigente.
-¿En qué ocupás la cabeza en plena carrera?
-Uno está enfocado en que las cosas salgan lo mejor posible, arriesga mucho por alguna caída y eso le agrega adrenalina. La concentración es total. Por ejemplo, en la ‘Doble Bragado’ le pude descontar un minuto al líder, que es un montón.
-No tuviste descanso; de ahí viajaste a Salta…
-Sí, je. Después de la carrera, llegué a casa, desarmé un bolso y armé otro para tomar el vuelo al norte. Amanecí con fiebre, corrí una vuelta con mucha temperatura y no aguanté.
-Tuviste muchos mensajes de apoyo de la gente de Cañuelas, ¿qué recuerdos tenés de tus bicicleteadas en la ciudad?
-Siempre me acuerdo de cosas lindas. Me llenaron de mensajes de aliento y eso me pone muy contento.
Sinceramente, me quedé con la espina de no haber ganado la ‘Doble Bragado’, ya que a mi papá (NdR: Mariano, ciclista reconocido de la provincia de Buenos Aires) lo descalificaron en 1994 injustamente siendo líder. Todavía no puedo creer todo lo que logré en estos días y sentí el apoyo después de lo que me pasó en Salta. Todos estuvieron encima, traté de bañarme muchas veces esa noche para bajar la fiebre, pero no hubo caso.
-¿Cuál es tu gran objetivo en este 2024?
-Ahora tengo la posibilidad de volver al equipo en el que estuve en la temporada 2022, en España. Quiero intentarlo una vez más en Europa. Por eso tengo que reunir fondos para costear los viajes.
Otro destacado
Sergio Calderaro dijo presente en Río Pinto 2024, una competencia que reúne a más de 5.000 ciclistas de todo el país y de los países limítrofes. En la 28º edición, que se corre en las sierras de Córdoba y en un trayecto de 85 kilómetros, terminó en el puesto 683.
Te puede interesar
Se inauguró la primera cancha playera de handball en Cañuelas
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
El básquet de Cañuelas FC vuelve a soñar con el Federal de la mano de Esteban Alem
“Wally” se hizo cargo del primer equipo tras la partida de Octavio Bianchini a la Liga Nacional. El entrenador, que participó del Campus que dio Agustín Barreiro en el club, le pone todas las fichas a los chicos del club, quienes vuelven a jugar el domingo.
Cañuelas FC cayó por goleada ante Camioneros y solo piensa en el Reducido "consuelo"
El ‘Tambero’ perdió 4 a 1 en Esteban Echeverría ante el ‘Verde’, que aseguró el primer puesto en la zona ‘B’ y jugará la final para ascender a la ‘B’ Metropolitana. Rodrigo Giorno marcó un hat-trick. Ahora, el equipo de la dupla Ortiz-Pelorosso buscará un lugar en la Copa Argentina 2026.
Banfield inaugurará ‘La Escuelita’, su filial en Cañuelas para captar jóvenes promesas
El ‘Taladro’ eligió nuestra ciudad para avanzar en un proyecto integral que buscará sumar jugadores para el club de la Liga Profesional. Las pruebas arrancarán el lunes 15 de septiembre. "Se armará una tira competitiva, desde Pre-Infantiles, pasando por Juveniles", comentó el coordinador Matías Olivera.