Deportes Jonatan Pedernera 07/05/2024

Octavio Salmón: “No puedo creer todo lo que logré en estos días”

El ciclista cañuelense se destacó en la ‘Doble Bragado’, donde se coronó en la Sub 23 y terminó segundo en la general. Luego, dijo presente en la competencia ‘1º de Mayo’ de Salta, pero abandonó por un cuadro febril. Sueña con volver a Europa.

Octavio Salmón, en el pelotón de los primeros en la Sub 23 de la famosa carrera de la “Doble Bragado”.

La ‘Doble Bragado’ es la prueba de ruta más importante del ciclismo en la Argentina. Ahí, en el pelotón de los primeros, estuvo Octavio Salmón. El chico de 20 años oriundo de Cañuelas se destacó entre 186 competidores de todo el país y terminó segundo en la general, detrás de Omar Azzem. En tanto, terminó primero en la categoría Sub 23 y volvió a puntear, como el año pasado. En la semana, una fuerte fiebre lo marginó para completar la prueba ‘1º de Mayo’. Ahora, Salmón intentará marcar la diferencia en España.

-Estuviste cerca de quedarte con la corona, ¿cómo fue la carrera?
-Sí, faltó muy poco para quedarnos con la clasificación oficial, como se dice en este deporte. Los tiempos en la general, con respecto al primero, estuvieron muy ajustados hasta la última etapa, apenas por centésimas. Como quedó en el Sprint, bonificó seis segundos y por eso yo ocupé el segundo lugar. La carrera tuvo de todo: agua, barro, viento y frío. 

-¿Juega el cansancio mental en algún instante?
- Por supuesto, tiene un papel importante y cuando estás en la ruta es clave. Fueron etapas de 150 kilómetros, 104 km, 8 km por la mañana y 85 km por la tarde. El último día hicimos 112 km en un circuito callejero muy exigente.

-¿En qué ocupás la cabeza en plena carrera?
-Uno está enfocado en que las cosas salgan lo mejor posible, arriesga mucho por alguna caída y eso le agrega adrenalina. La concentración es total. Por ejemplo, en la ‘Doble Bragado’ le pude descontar un minuto al líder, que es un montón.

-No tuviste descanso;  de ahí viajaste a Salta…
-Sí, je. Después de la carrera, llegué a casa, desarmé un bolso y armé otro para tomar el vuelo al norte. Amanecí con fiebre, corrí una vuelta con mucha temperatura y no aguanté.

El pibe del barrio La Verónica ahora quiere triunfar en Europa.

-Tuviste muchos mensajes de apoyo de la gente de Cañuelas, ¿qué recuerdos tenés de tus bicicleteadas en la ciudad?
-Siempre me acuerdo de cosas lindas. Me llenaron de mensajes de aliento y eso me pone muy contento.

Sinceramente, me quedé con la espina de no haber ganado la ‘Doble Bragado’, ya que a mi papá (NdR: Mariano, ciclista reconocido de la provincia de Buenos Aires) lo descalificaron en 1994 injustamente siendo líder. Todavía no puedo creer todo lo que logré en estos días y sentí el apoyo después de lo que me pasó en Salta. Todos estuvieron encima, traté de bañarme muchas veces esa noche para bajar la fiebre, pero no hubo caso.

-¿Cuál es tu gran objetivo en este 2024?
-Ahora tengo la posibilidad de volver al equipo en el que estuve en la temporada 2022, en España. Quiero intentarlo una vez más en Europa. Por eso tengo que reunir fondos para costear los viajes.

Otro destacado
Sergio Calderaro dijo presente en Río Pinto 2024, una competencia que reúne a más de 5.000 ciclistas de todo el país y de los países limítrofes. En la 28º edición, que se corre en las sierras de Córdoba y en un trayecto de 85 kilómetros,  terminó en el puesto 683.

Te puede interesar

Liga de Lobos: Uribelarrea FC le ganó a Athletic, pero no le alcanzó para llegar a la gran final

El 'Furgón' se impuso por 2 a 0 con goles de Martín Cicardi y Javier Rossi en el choque de vuelta. Sin embargo, el resultado en la ida fue lapidario y el global quedó 3 a 2 para los lobenses, quienes definirán el torneo regional ante Madreselva.

Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.

Festival solidario para colaborar con los Bomberos Voluntarios

La intendenta Marisa Fassi recibió al jefe Pablo Coronel para ultimar detalles en la organización de un evento. El objetivo es emplazar el quinto cuartel en Los Pozos, zona estratégica para la cobertura de emergencias en la Ruta 3. "Es un punto clave", dijo el servidor público.

Tenis de Mesa: Luca Muller, el joven talento que sueña a lo grande con el Campeonato Argentino

El chico de 11 años, que se entrena en el CENARD, es una de las fijas para el certamen nacional que se desarrollará del 9 al 13 de julio en Rosario. Su familia vendió rifas y sorteó una camiseta de la Selección Argentina para costear el viaje la ciudad santafesina.