Policiales Leandro Barni 05/05/2024

Cayó una banda de cuatreros y encontraron un matadero clandestino

Durante seis horas se hizo un rodeo en la Sociedad Rural de Cañuelas para verificar los animales robados en la zona. Tres hombres fueron detenidos en un campo de El Taladro en plena faena. Siguen las investigaciones. Los antecedentes.

En un campo del Camino Panelo se encontraron varios animales que habían sido robados en El Taladro.

La preocupación entre los propietarios de animales en los campos volvió a instalarse luego de que se conocieran algunos robos en la región. Y en esta oportunidad, hubo detenciones de sospechosos que fueron sorprendidos en el campo Willaldea mientras faenaban dos vacas. Los ejemplares de Aberdeen Angus habían sido sustraídas durante la jornada del jueves en una zona rural de El Taladro. 

En la mañana del viernes hubo un rodeo en el predio de la Sociedad Rural de Cañuelas para determinar las marcas de los vacunos y los animales que habían sido robados, ya que había algunos que estaban sueltos y fueron recogidos por los efectivos. Empezaron a las 9 y terminaron pasadas las 15. Entre los que se hicieron presentes estaba Alfredo 'Turco’ Salomón, quien se dio a conocer como damnificado de un robo esta semana y señaló a nueve animales de su propiedad. 

Se controlaron cerca de 90 animales de los cuales secuestraron nueve, los que fueron puestos a disposición de la fiscala interviniente. Habría vacunos de otros hechos delictivos. 

Al mismo tiempo, los sospechosos ya fueron detenidos. 

La Policía rural se ocupó de revisar las marcas de los animales recuperados.

Según pudo averiguar El Ciudadano, el denunciante Agustín Silva afirmó que le sustrajeron animales del campo ubicado en la Ruta 205 kilómetro 74. El caso fue llevado adelante por el Comando de Prevención Rural, con los comisarios Franco Lagos y Cristian Sandoval, quienes con un grupo de oficiales siguieron las huellas que los condujeron a un campo conocido como Willaldea. Así fue como los uniformados se encontraron con tres hombres en el interior de una construcción abandonada que terminaban de carnear dos vacas. Entre esos restos había animales del denunciante. 

Según detallaron, quedaron aprehendidos Juan Manuel Fructuoso, de 34 años, Carlos Juan Rojas Fretes, paraguayo, de 40, y Marcos Conforti, de 45. En el transcurso de las horas, y ante el pedido de la Fiscalía 2 de Cañuelas, se procedió a detener a los nombrados por el presunto delito de ‘abigeato agravado’. 

En febrero, el CPR con inspectores de Bromatología clausuraron una carnicería que pertenecería a Fructuoso. Secuestraron más de 100 kilos de carne sin documentación de origen. 

“Uno de los detenidos trabajaba con un consignatario que acudía a la Sociedad Rural de Cañuelas”, dijo una fuente oficial. Todo parece apuntar a una banda especializada en este nicho delincuencial, que manejaría distintos vectores de comercialización clandestina. Con lo cual no sería solo cortar una malla o una línea de alambre y tomar con una soga a un animal, para cargarlo a un vehículo y llevárselo. O por qué no, al trote.  

La sangre de los animales es evidencia de la práctica espuria de los delincuentes.

En tanto, en Willaldea quedaron más animales sin marca, por lo cual no se podrá establecer a quienes pertenecen. Asimismo, hay varios integrantes de una misma familia que se dedican a la producción de animales. Sobre este tema se notificó a Desarrollo Agrario de la Provincia y a Zoonosis del municipio para que lleven adelante distintas actuaciones. 

Te puede interesar

Violencia de género: detuvieron a un hombre acusado de atacar y retener a su pareja

Un vecino de 51 años fue capturado en una vivienda de Alejandro Petión tras ser denunciado. La mujer sufrió cortes en las manos al intentar defenderse durante la agresión y señaló que le impidió salir del domicilio. La fiscalía de Cañuelas dispuso su traslado.

Un grupo de vecinos junta firmas para desalojar a los usurpadores de "la casona del ferrocarril"

Según los testimonios que recogió El Ciudadano, una vivienda ubicada entres las calles Juárez, Brandsen y Ameghino funciona como refugio de delincuentes. Sus ocupantes roban y amenazan con machetes. Varias personas se acercaron a la fiscalía para exigir respuestas.

La doble vida de Julián Correa Ospina, el financista que hallaron muerto en Colombia y vivió una década en Cañuelas

Lo hallaron con un disparo en la cabeza en un hotel de Medellín. Había pasado 10 años en el barrio Sarmiento, donde intentó construir redes, negocios y liderazgo. Un preservativo usado y una huella dactilar son las claves de una investigación que mezcla misterio, ambición y violencia.

Crimen de Mirta Barcia: condenas abreviadas para dos acusados y juicio por jurados para el principal imputado

A casi cinco años del asesinato de Mirta Barcia, la causa judicial entra en su tramo final. Uno de los implicados fue condenado por encubrimiento agravado. Otro, partícipe del hecho, recibió 15 años de prisión tras admitir su responsabilidad. El principal acusado será juzgado por un jurado popular.