La comunidad de Alejandro Petión celebró sus 70 años de historia
El acto conmemorativo se llevó a cabo en la Plaza Horacio Agüero y participaron la intendenta municipal Marisa Fassi; el embajador de Haití, Vilbert Bélizaire, y el diputado del Parlasur, Gustavo Arrieta, además de funcionarios y vecinos.
La comunidad de Alejandro Petión celebró este jueves su 70° aniversario con un acto conmemorativo en la Plaza Horacio Agüero. Del mismo participaron la intendenta municipal Marisa Fassi; el embajador de Haití, Vilbert Bélizaire, y el diputado del Parlasur Gustavo Arrieta, además de funcionarios municipales, representantes de instituciones intermedias y vecinos de toda la comunidad.
En primer lugar, fueron entonadas las estrofas del Himno Nacional Argentino, en la voz de Fabiana, quien integra el centro tradicionalista “El Pimienta”. Seguidamente, las autoridades llevaron adelante de forma conjunta la entrega de aportes económicos para las instituciones que desempeñan tareas en la localidad: la Escuela Primaria Nº 30, el Centro de Jubilados, la delegación de Bomberos Voluntarios, la Sociedad de Fomento y la Fundación IPNA.
Durante los festejos, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa por el 70° aniversario de la localidad. Los alumnos del jardín N° 907 interpretaron una canción en homenaje a la historia de Alejandro Petión, en tanto que los alumnos de la escuela primaria N° 30, Emilia, Ian, Lola y Leandro, repasaron los principales hitos históricos que dieron lugar a la primera escuela primaria que tuvo la localidad. Fabiana, de la Escuela Secundaria 13, interpretó -además- una zamba de Mercedes Sosa.
En el momento de tomar la palabra, la jefa comunal recordó la historia y el legado de Alexandre Sabés Pétion (un militar y político haitiano que combatió en la Revolución Haitiana, héroe de la independencia de su país y el primer presidente de la República entre 1806 y 1818, al que la localidad le debe su nombre) . “Fue un hombre con fuertes ideales y una profunda convicción trabajando para la unidad de toda América”, destacó Marisa.
Asimismo, se refirió a la importancia de defender la educación pública. “La mejor manera de recordar a Petión y de celebrar estos 70 años es trabajar, trabajar con compromiso, en unidad y fortalecer la educación pública, gratuita y de calidad”, expresó Fassi. Y agregó que “la educación es el futuro de nuestra patria, el trabajo como gran ordenador social y un Estado presente que acompañe a nuestras instituciones, que son el corazón de la gestión y cumplen un rol social importantísimo”.
Además, la intendenta municipal hizo entrega a la delegación de una Pala Cargadora marca Astarsa, de 80 HP y 6.000 kg de capacidad. La jefa comunal hizo énfasis en la importancia que tiene el desarrollo de más obra pública: “El 90% de Petión fue asfaltada gracias a la gestión y el trabajo del Municipio, y al anterior gobierno nacional y provincial, porque entendemos que el Estado debe estar presente desde la obra pública, para mejorar la calidad de vida a nuestros vecinos y vecinas”, definió Marisa.
Por su parte, el delegado de Alejandro Petión, Germán Ledesma, presentó un proyecto de reciclaje para la localidad y destacó que “tenemos que cumplir una función, que es la de crear comunidad, y de ayudarnos entre nosotros”.
Por otro lado, el embajador de Haití, Vilbert Bélizaire reconoció la historia del general Alexandre Pétion y destacó su labor por la libertad en América Latina. “Esta localidad lleva el nombre de un gran militar que nació en la República de Haití. Sin embargo, es un nombre universal, porque los grandes hombres no son parte de ningún país, pertenecen a la humanidad entera”, reflexionó Bélizare.
Al terminar el acto, los chicos y chicas cantaron el “feliz cumpleaños” y compartieron una torta con toda la comunidad presente en el aniversario.
Te puede interesar
Negligencia y calefacción deficiente, causas de una jornada crítica para los Bomberos Voluntarios en el medio de una ola polar
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
Fallo adverso contra la Argentina: la Justicia de Estados Unidos ordenó que YPF ceda el 51% de sus acciones
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero
En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.
Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur
Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.